
R&G Editor
Youn campeona juvenil en el nacional de golf
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El mexicano José Antonio Haces y la guatemalteca Jasmine Youn se coronaron este viernes campeones de la categoría juvenil del Torneo Nacional de Golf 2018, el cual se realizó del 9 de noviembre al 7 de diciembre en el par 72 de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, Guatemala.
Haces firmó una estupenda ronda de 69 golpes tres bajo par en la última ronda que lo llevó a levantar el título con score de 290 en los cuatro días de juego, cinco menos que el nacional Juan Ricardo Dávila que ocupó el segundo lugar.
El tercer puesto fue para Kevin Youn, con 295 golpes, y el cuarto lugar para el costarricense Felipe Odio (298), quien fue el primer líder del torneo.
La categoría Equipos Caballeros Juvenil lo ganaron Dávila y Miguel Leal con 603 golpes, seguido por el equipo costarricense Antonio Bolaños y Felipe Odio con 609.
En la rama femenina, la nacional Jasmine Youn levantó el título con 297 golpes en los cuatro días, del que se destaca la ronda de 73 y 72 en la tercera y cuarta ronda, respectivamente, que la llevó a sobreponerse a la colombiana Sofía Torres (301), que hasta la segunda ronda del torneo encabeza la clasificación general.
En tercero y cuarto puesto fue para las mexicanas María Alejandra Ferrer y Paola Fernanda Alonzo, que terminaron el torneo con 307 y 309, respectivamente.
La división Equipo Damas Juvenil fue para las colombianas Andrea Vélez y Sofía Torres con 610 golpes, el segundo puesto para las mexicanas María Alejandra Ferrer y Paola Fernanda Alonzo.
RESULTADOS DE OTRAS CATEGORÍAS
0 a 6 años
Andoni Audet 87
Tiago Menéndez 100
Cristian Pérez 109
7 a 8 años
Fernando Saravia 130
Mateo Asturias 137
9 a 10 años
José Joaquín Dávila 241
Matías Calderón 247
Martín Asturias 261
11 a 12 años
Daniel Sánchez 256
Juan Marco Mérida 262
Willy de la Cruz 297
13 a 14 años
Jorge Andrés Reyes 306
Femenina
11 a 12 años
Anat Altalef 123
Marian García 172
Sofía Chacón 148
11 a 12 años
Nathalia Bonilla 260
Elzbieta Aldana 271
Ayelet Altalef 274
13 a 14 años
Pamela Girón 452
El mexicano José Antonio Haces. (Foto: Óscar Felipe)
Ganadores del VI Torneo Golf Masters
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con el lema “¡Juegue y ayude!”, varios jugadores se dieron cita el viernes último en el Club Campestre San Isidro, en la zona 16, para disputar el VI Torneo Golf Masters, evento que organiza la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) y que este año recaudó fondos para Esperanza Juvenil, entidad que tiene como misión ayudar a niños de escasos recursos.
Janio Rosales, director ejecutivo de la CGC, informó que el torneo sirve para compartir con los asociados y que tiene un enfoque de responsabilidad empresarial, ya que busca ayudar a fundaciones humanitarias, tal es el caso que este año beneficiaron a Esperanza Juvenil.
“Es una fundación que al día de hoy ha ayudado a más de 150 jóvenes de escasos recursos para apoyarlos en todo su ciclo educativo. Nosotros creemos que es un proyecto que tiene alto impacto y desde ya invitamos a otras empresas a participar en eventos que realmente cambian a la sociedad”, dijo Rosales.
Añadió que unas 70 personas formaron parte del torneo, todos representantes de empresas afiliadas, entre ellos Cementos Progreso, Aceros de Guatemala, entre otros. “Son muchas empresas asociadas que siempre nos han apoyado; agradecemos la presencia de los amigos que compartieron en este evento deportivo”, dijo.
El torneo que se juega con formato pin a go go fue ganado con 52 puntos el equipo integrado por Rodrigo Olivero, Diego Jarquin, Juan Carlos Girón y Carlos Girón.
El segundo puesto fue para Luis Calderón, Mario Fuentes, Juan Wever e Irvin González, con 53 puntos ganaron en desempate por hoyo a Mich Ruiz, Robert Ziquelca, Juan Carlos Gramajo y Janio Rosales, que ocuparon el tercer lugar.
José Wever, Mario Fuentes, Juan Wever, Irvin González y Luis Calderón. (Foto: Óscar Felipe)
Mexicano nuevo líder juvenil en el Torneo Nacional de Golf
Kevin Young de Guatemala, marcha segundo en la categoría más reñida. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
José Antonio Haces de México cerró la segunda ronda con tres bajo par (60) y se colocó como nuevo líder de la categoría 15 a 18 años con 146 golpes en total en el Torneo Nacional de Golf 2018, seguido por los nacionales Kevin Youn y Juan Ricardo Dávila, que acumulan 150 y 151 golpes, respectivamente.
El costarricense Felipe Odio, que fue el primer líder el pasado martes, concretó una ronda de 80 golpes el pasado miércoles que lo llevó a la cuarta posición de la clasificación genral, con 152 golpes en total.
En la rama femenina, la colombiana Sofía Torres se consolida como líder después de 36 hoyos jugados, de un total de 72 por disputarse. La cafetera suma un total de 150, seguida por la guatemalteca Jasmine Youn con 152 y la mexicana María Alejandra Ferrer,con 157.
En la división para jugadores de 13 a 14 años es liderado por Jorge Andrés Reyes, que después de dos rondas suma 150 golpes. En la división 11 a 12 años marcha primero Daniel Sánchez con 82 y Nathalia Bonilla con 90; en 9 a 10 años lidera José Joquín Dávila con 83; en la 7 a 8 años lidera Fernando Saravia con 88 y en mujeres Anat Altalef con 84; y en los más peques del torneo, para jugadores de cero a 6 años es primero Andoni Audet con 55 golpes.
El torneo continúa este jueves con la tercera ronda para las categorías 13 a 14 años y 15 a 18; además, la segunda ronda para el resto de divisiones. El campeonato se desarrolla en el par 72 de Hacienda Nueva Country Club.
Ruega jugará la final del torneo futuro de Colombia
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Julio Rueda derrotó 6-1 y 6-2 a la segunda mejor raqueta de Ecuador, Ángel Moreano y se clasificó este jueves a la final del Colombia Open Cali 2018, torneo de tenis adaptado de la ITF Futuro que se juega en las canchas de arcilla de las instalaciones de la Liga Vallecaucana de Tenis, en Cali, Colombia.
El nacional se medirá por el título al chileno y primera siembra del torneo, Pablo Araya, quien este día eliminó al ecuatoriano Edison Molina. En semifinales derrotó 6-0 y 6-0 al colombiano Juan Carlos García.
Rueda de 37 años jugó en octubre último el Uberlandia Wheelchair Tennis Open 2 Etapa en Brasil, donde alcanzó la final.
En enero del 2019 tiene previsto formar parte del Arizona Open e Indiana Wells.
Galindo no superó la primera ronda del Orange Bowl
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
La tenista juvenil de Guatemala, Rut Galindo, cayó en la primera ronda del Orange Bowl, torneo Grado A que se juega en la arcilla del Frank Veltri Tennis Center at Plantatio Central Park, en Florida, Estados Unidos.
La jugadora de 17 años perdió 6-1 y 6-1 en primera ronda con la estadounidense Gabriella Prince. La nacional junto a la peruana Dana Guzmán también perdieron en primera ronda en dobles por 7-6(1) y 6-4 con la pareja estadounidense integrada por Elizabeth Coleman y Rosie García.
Galindo viene de jugar el Eddie Herr International Junior Championship, torneo Grado 1 que se jugó en Bredenton, Florida, Estados Unidos, donde también cayó en primera ronda en singles y alcanzó los cuartos de final en dobles.
La Copa Pura Vida se definirá sin guatemaltecos
Mariajosé Hernández. (Foto archivo: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Mariajosé Hernández en singles y Daniella Gálvez en dobles eran las últimas guatemaltecas que habían sobrevivido en la II Edición de la Copa Pura Vida que se juega en San José, Costa Rica, torneo Grado 5 que forma parte del circuito juvenil de la ITF.
Hernández cayó este miércoles 7-5 y 6-0 con la estadounidense y tercera siembra del torneo, Taylor Cataldi, en el juego de acceso a cuartos de final.
En tanto, Gálvez, que hizo pareja con la dominicana Ana Carmen Zambuker, perdieron 6-3 y 6-1 con la dupla estadounidense Taylor Cataldi y Sara Alejandra Seivane.
En el torneo tico también formó parte la nacional María Emilia Rios, jugadora que fue eliminada en primera ronda en singles por la mexicana Paulina Álvarez por 6-1 y 6-2. Gálvez también cayó en primera fase en individuales.
Weedon sueña con su segunda final europea
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
En un partido que duró 83 minutos, la primera raqueta de Guatemala Andrea Weedon derrotó 6-1 y 7-6(2) a la suiza Sandy Marti y clasificó a semifinales del Technoray Cuy, torneo del circuito femenino de la ITF de US$15,000 que se disputa en el Zaiera Tennis Resort en Solarino, Italia.
La guatemalteca mantiene el paso firme con que comenzó el torneo el martes último y este jueves consiguió ubicarse en su segunda semifinal en singles en la gira europea que comenzó a principios de noviembre de este año, junto a Melissa Morales. La primera semifinal lo consiguió hace dos semanas, en Turquía.
Weedon, cuarta siembra del torneo, enfrentará este viernes nada menos que a la primera favorita del torneo, la argentina Catalina Pella, quien este jueves eliminó a la española Julia Payola por 6-3 y 6-2. La otra llave del torneo lo disputarán la griega Eline Danilidou y la francesa Lou Adler.
Tico es líder juvenil del Torneo Nacional de Golf
Felipe Odio. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Las categorías Infantil y Juvenil del Torneo Nacional de Golf 2018 comenzaron acciones esta semana en el par 72 de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, Guatemala, el cual dejó este martes al costarricense Felipe Odio como el primer líder de la categoría para jugadores de 15 a 18 años de edad.
Odio cerró la primera, de cuatro rondas que disputarán, con el par 72, seguido por los nacionales Rodrigo Rodas y Kevin Youn, que terminaron la ronda con 75 (+3) y 76 (+4). El mexicano José Antonio Haces marcha cuarto y el colombiano Eldrick Juzga en el quinto puesto, ambos con +5.
En la rama femenina, la colombiana Sofía torres encabeza la lista de ocho competidoras con 76 golpes (+4), en tanto la nacional Jasmine Youn es segunda con +5 y la mexicana Paola Fernanda Alonzo es tercera con +6.
En la división 13 a 14 años solo dos jugadores nacionales iniciaron el torneo. Jorge Andrés Reyes golpeó 75 y Pamela Girón con 119.
Este miércoles se juega la segunda ronda para ambas divisiones, en tanto las categorías 0-6 años, 7-8, 9-10 y 11-12 jugaron este miércoles la primera ronda.
Domínguez en el equipo Cotecc que juega la Copa América 2018
Deborah Domínguez. (Foto: cortesía Deborah Domínguez)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con la participación de la guatemalteca Deborah Domínguez en el equipo femenino de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (Cotecc), este miércoles comenzó la Copa América 2018 en el Centro Nacional de tenis de la United States Tennis Association (USTA) en Orlando, Florida.
La nacional obtuvo el derecho de formar parte del equipo para jugadoras de 14 años de la región Cotecc después del torneo Máster que se celebró en septiembre último en El Salvador.
El equipo lo conforman Ana Paula Chávez y Fátima Gutiérrez de México, Matia Cristiani de El Salvador y Domínguez de Guatemala. El equipo masculino lo integran Alan González y Rodrigo Pacheco de México, Alejandro Licea de El Salvador y Oscar Pérez Gil de Costa Rica.
De acuerdo con la organización, el torneo por equipos une a las representaciones de todo el continente americano: Estados Unidos, Canadá, Cotecc (Centroamérica y Caribe) y la selección de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), que fue determinada por el reciente Masters Juniors.
El formato de juego este año es un round robin de todos contra todos, donde cada día dos equipos se enfrentarán con tres singles de varones, tres de damas, un doble masculino, un doble femenino y un doble mixto. La suma de todos estos resultados dará el resultado final de la confrontación.
Equipos Cotecc. (Foto: cortesía Deborah Domínguez)
Weedon a cuartos y Morales dice adiós en Italia
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Andrea Weedon se instaló este jueves en cuartos de final del Technoray Cup, torneo del circuito femenino de la ITF de US$15,000 que se juega en el Zaiera Tennis Resort en Solarino, Italia, en tanto Melissa Morales fue eliminada en segunda ronda por la italiana Maria Masini por 6-4 y 6-2.
Weedon, cuarta siembra del torneo necesitó de 70 minutos para derrotar a la italiana Sara Gambogi por 6-3 y 6-3 para instalarse entre las ocho mejores del torneo. La nacional enfrentará este viernes a la suiza Sandy Marti por el pase a semifinales.
Morales no pudo con la italiana Masini y perdió su juego en 64 minutos.
Para las tenistas nacionales es el cuarto torneo que disputan en la gira europea que iniciaron a principios de noviembre, de los cuales tres disputaron en Turquía y desde esta semana se instalaron en Italia.