Kerber está a punto de quitar el lugar nuevamente a Serena Williams
Escrito por R&G Editor
Madrid - La alemana Angelique Kerber, semifinalista del torneo de Dubai el pasado fin de semana, suma 7,405 puntos y ya está más cerca de la estadounidense Serena Williams (7,780), que mantiene el número uno de la clasificación mundial WTA una semana más.
Mientras Williams no ha vuelto a las pistas desde su victoria en el Abierto de Australia, cuando se puso al frente del ránking, Kerber ha aprovechado su participación en el torneo de Dubai para recortar distancias con su rival.
La alemana llegó hasta semifinales, cuando perdió ante la ucraniana Elina Svitolina que, gracias a su posterior victoria en la competición, ha entrado en el Top-10 de la WTA, sumando 3,890 puntos.
Por su parte, la española Garbiñe Muguruza, mantiene la séptima posición de la clasificación mundial, con 4,585 puntos, a pesar de su retirada por problemas físicos en la primera ronda en Dubai.
Once puestos ha caído la también española Carla Suárez, que se sitúa en vigésimo quinto lugar con 1,726 puntos.
La boricua Mónica Puig, entretanto, se mantiene en la posición número 42.
Clasificación mundial de la WTA:
.1. Serena Williams (USA) 7,780 puntos
.2. Angelique Kerber (GER) 7,405
.3. Karolina Pliskova (RCH) 5,640
.4. Simona Halep (RUM) 5,172
.5. Dominika Cibulkova (SVQ) 5,075
.6. Agnieszka Radwanska (POL) 4,670
.7. Garbiñe Muguruza (ESP) 4,585
.8. Svetlana Kuznetsova (RUS) 3,915
.9. Madison Keys (USA) 3,897
10. Elina Svitolina (UCR) 3,890
25. Carla Suárez (ESP) 1,726
42. Mónica Puig (PUR) 1,330
72. Lara Arruabarrena (ESP) 828
¡Serena Williams se cuela en una pista y pelotea con dos aficionados!
Escrito por R&G Editor
Serena Williams estaba paseando por las calles de San Francisco con su novio Alexis Ohanian cuando no pudo apartar la mirada de dos c hicos que estaban mugando a tenis.
Serena no iba vestida para pasar unas bolas, iba de calle, con unas botas, pero esto no fue una excusa para que la jugadora norteamericana se acerca a ellos, que para su sorpresa acabaron jugando unos minutos con la jugadora número 1 del ranking de la WTA, lo que bien valió una foto para inmortalizar unos minutos que ninguno de los dos tenistas aficionados olvidará fácilmente.
Serena played tennis in boots with these 2 guys she saw on a court while she was out on a walk last night. IMAGINE.
Federer acortará la gira de tierra batida para centrarse en Wimbledon
Escrito por R&G Editor
Era algo que se preveía, pero el suizo Roger Federer lo ha confirmado desde Dubái; la próxima gira de tierra batida la acortará bastante intentando llegar al máximo nivel posible en Wimbledon y el final del verano, con el US Open también como objetivo. El reciente ganador del Open de Australia ha comprobado los beneficios para su tenis de descansar y realizar entrenos específicos y no quiere volverse loco jugando más torneos de la cuenta.
En abril comienza la gira de tierra batida con muchos torneos pegados sin apenas descanso. Él nunca fue de disputar demasiados antes de Roland Garros, pero este año probablemente disminuya la cantidad respecto a temporadas anteriores. "En mis mejores años jugaba tres o cuatro torneos en toda la gira de tierra batida. Saber cuántos jugaré este año es una pregunta difícil ahora mismo. Mi cuerpo necesita recuperarse", declara Roger, tal y como recoge The Times. "Sólo lo decidiré una vez compita en Miami", agrega.
El suizo tiene por delante tres torneos: Dubái, Indian Wells y Miami. Roger tendría una semana de descanso después de Dubái, pero tanto Indian Wells como Miami se juegan de forma seguida y allí los cuadros son más grandes que el resto de Masters 1000. Una vez acabe de competir en Miami y vea los partidos que ha jugado durante ese mes de marzo, decidirá. Si no le ha ido demasiado bien esa gira de cemento, probablemente añada un torneo más en tierra. Por el contrario, si ha sido un mes duro para él al disputar muchos encuentros, probablemente sólo se apunte a dos, antes de París.
"Sé que el Abierto de Francia va a ser duro porque tendría que poner mucho trabajo durante la gira de tierra batida para estar perfectamente preparado para el torneo, pero incluso así, no hay garantías de ello", explica. "Me tengo que preguntar a mí mismo cuánto trabajo voy a poner (en la gira de polvo de ladrillo)".
"En Wimbledon y el US Open tengo más oportunidades, siempre que esté con salud. Las pistas me vienen perfectas a mi juego. El objetivo es Wimbledon. Sé que allí es donde tengo mi mejor chance y espero poder estar al 100%", sentencia.
Djokovic: "Es importante para el tenis que Federer y Nadal estén de regreso"
Escrito por R&G Editor
Es la primera vez que Novak Djokovic pisa México y los aficionados han respondido abarrotando las pistas de entrenamiento y no han parado de animar al serbio, que se ha visto agradecido por tantas muestras de cariño. Más de 4.000 personas se reunieron para verle entrenar y él se molestó en firmar a los presentes, así como regalar pelotas a la grada. El de Belgrado se animó incluso a hablar en español en alguna entrevista.
"Es la primera vez que vengo aquí a México y busco tener una semana muy positiva. Las condiciones aquí son duras, pero igual lo son para mí y para el resto. Espero dar lo mejor de mí. Klizan será un rival muy duro en primera ronda ya que es muy impredecible. Veremos cómo se da", comienza diciendo Nole en español. "Hablo un poco de español porque mi hermano vive en España pero lo entiendo mejor que hablo", agrega entre risas.
Le preguntan por la razón de saltarse Dubái, cuando iba a jugarlo, y volar definitivamente a México. "Había estado en Dubái durante muchos, muchos años y quería cambiar un poco y visitar un lugar nuevo", explica Djokovic. "Desde que he llegado aquí, sólo he recibido cariño de la gente y todos se muestran encantados con el torneo. Estoy muy contento de estar en México".
¿Cómo llevó su salida tan temprana en Australia? "He tenido mucha suerte de poder haber ganado tanto allí durante los últimos 7 u 8 años. Era la primera vez que perdía en la primera semana después de tanto tiempo y eso me hizo poder tener más tiempo para pasarlo con mi familia. Luego, me fui con los chicos a la Copa Davis y eso me sirvió para volver a recuperar motivación", declara el número 2 del mundo, que admite que ha entrenado muy duro en las últimas semanas y que espera que ese trabajo se note luego en la pista los próximos meses.
Sobre la final entre Roger Federer y Rafael Nadal en Melbourne, Djokovic también fue preguntado. "Todo aquél que ame el tenis estuvo emocionado por ver la final en Australia", comenta, tal y como recogen en ESPN. "Hacía tiempo que no se veía una final de Grand Slam entre los dos y pienso que es importante que los dos estén de regreso en una final y peleando por los trofeos en los grandes. Los dos han contribuido mucho a hacer popular el tenis en todo el mundo. Yo los considero a los dos, dos leyendas. Sólo puede traer cosas positivas que estén de vuelta y tan fuertes", asegura.
El serbio destacó la victoria de Roger, después del despliegue realizado en semifinales y la final. "Fue sorprendente verle ganar el título a esa edad. Después de la lesión que tuvo, debe estar orgulloso de competir a ese nivel tan alto", reconoce.
Una guerrera en la cancha Rivera sub campeona copa universidad Galileo 2017
Escrito por R&G Editor
La tenista guatemalteca Gabriela Rivera terminó como subcampeona del Mundial Juvenil Copa Universidad Galileo pero a pesar de que representó dignamente a Guatemala, la atleta no pudo ocultar su tristeza y terminó en un mar de lágrimas.
A pesar de que el público le gritaba palabras de aliento desde las tribunas y le aplaudía, Gaby no pudo evitar el llanto mientras su familia intentaba consolarla. “Quería ganar” se lamentaba, ante la mirada de la ahora campeona, la estadounidense Nilaku Maderawe, quien se quedó con el título al haber derrotado a la nacional 2 sets a 1.
El desánimo de Gaby no era para menos pues se quedó a pocos puntos de acreditarse como campeona juvenil.
El juego que duró una hora y 50 minutos fue bien disputados por ambas tenistas, el primer set lo ganó Maderawe 6-3, y en el siguiente Rivera se impuso 6-2. En el tercero de nuevo Maderawe ganó, por 6-4.
Al final del partido Gaby, quien llegaba a la final como favorita después de haber eliminado en las semifinales a la mexicana María Fernanda Campos, no pudo sostener una conversación con la prensa pues tenía un nudo en la garganta y se limitó a decir que ella había jugado mejor.
En la rama masculina el título fue para el también estadounidense Andrew Fenty, que en menos de una hora derrotó por 2-0 al mexicano Marcelo Sepúlveda con parciales de 7-6 y 6-2.
Novak Djokovic es regañado por su esposa durante transmisión en vivo
Escrito por R&G Editor
El tenista serbio Novak Djokovic y su esposa protagonizaron un anecdótico momento por Facebook Live. La mujer lo regañó porque no se había despedido de forma adecuada de sus seguidores; sin embargo, no se dio cuenta que la cámara seguía encendida.
La transmisión en vivo fue muy comentada por los usuarios.
El exnúmero uno del ránking de la ATP compartía su entrenamiento en vivo a través de su cuenta oficial de Facebook. Durante 12 minutos su esposa Jelena Ristic hizo de camarógrafo con su teléfono móvil sin imaginar que al final se convertirían en uno de los virales más vistos.
En los últimos 30 segundos del video, se produjo una situación un tanto extraña e incómoda, ya que la mujer de 30 años decidió reprenderlo por sus malos modales sin darse cuenta que aún estaban saliendo en vivo.
Cabe señalar que al finalizar su agotadora sesión de entrenamiento, Djokovic quiso hablarle a sus fans directamente y se acercó a la cámara.
"Gracias a todos por mirar, espero que lo hayan disfrutado", comentó el serbio, y luego se detuvo para quitarle el celular de la mano a su esposa: "No, me gusta acercarme a la cámara para que me sientan más íntimo, más amigable", bromeó.
Cuando el deportista intentó continuar con su mensaje, Jelena le quitó el móvil, y le preguntó: "¿Dónde están tus modales, eh?", e ironizó: "Gracias, amor, gracias. ¿No es la forma correcta de decirlo?", sin darse cuenta que aún seguía grabando.
Fuente: AFP
Guatemalteca Gabriela Rivera disputará la final de la Copa Mundial Juvenil de Tenis.
Escrito por R&G Editor
POR: LUIS LÓPEZ | 24 FEBRERO, 2017 - 12:46 PM
La guatemalteca Maria Gabriela Rivera disputará la final de la Copa Mundial Juvenil de Tenis, luego de derrotar a la mexicana Maria Campos en la semifinal que se recién finalizó en las canchas del Complejo de Tenis Juan José Hermosilla.
Rivera cumplió con el papel favorita por ser la siembra uno del torneo, no tuvo problemas para imponerse en dos sets ante la jugadora azteca.
El primer set la chapina lo ganó 6-4, en el segundo el clima afectó a ambas pero aun así la nacional logró quedarse con la victoria al ganar el set 7-5.
La final de la Copa Mundial Juvenil será ante Estados Unidos.
La rival de la guatemalteca será estadounidense, luego que la otra semifinal fue entre “paisanas”.
Niluka Madurawe no tuvo complicación para derrotar a su afición compatriota Tara Malik, 2 sets a 0 y parciales de 6-1 y 6-2.
La final entre chapina y estadounidense se realizará este sábado al filo del mediodia (horario aun por confirmar).
Podría ser la primera guatemalteca campeona de la Copa.
Gabriela podría convertirse en la primera mujer nacional en adjudicarse este torneo.
Luciano Ramazzini lo hizo en la primera edición en el 2010
Acerca del torneo
Este es un evento internacional juvenil que forma parte del circuito mundial de la ITF (International Tennis Federation), cuyas sedes están en Londres, Inglaterra.
Alrededor de 160 jugadores procedentes de 30 países de alrededor del mundo, vienen a Guatemala a competir por los puntos ITF para mejorar su ranking en el circuito mundial. Algunos de estos jugadores logran llegar a profesionales y jugar el circuito ATP (para hombres) o WTA (para mujeres)
El torneo es calificado como un evento “Grado 4”, por lo cual otorga 40 puntos al primer lugar, 30 puntos al finalista, 20 a los semifinalistas, 10 a los que queden en cuartos de final y 5 a los pasan la primera ronda.
Gabriela Rivera a semifinales del Torneo Mundial Copa Universidad Galileo 2017
Escrito por R&G EditorGabriela Rivera a semifinales del Torneo Mundial Copa Universidad Galileo 2017
Nuevamente la guatemalteca Gabriela Rivera gano su encuentro en la copa universidad Galileo 2017 donde se impuso a la Hungara Fanni Gecsek en un partido desarrollado bajo un clima con temperaturas altas donde las atletas tuvieron que dar lo mejor de sí, el primer set fue para la chapina 6-4 luego por problemas físicos, Fanni se retiró con el marcador 6-5 a favor de Rivera, con esto la siembra uno del torneo avanza a la semifinal del torneo para enfrentarse a la mexicana María Fernanda Campos
Los encuentros iniciaran este viernes a las 9:30 de la mañana.
Uno de los campeonatos juveniles de tenis más importante de la región que se lleva a cabo en las instalaciones de la federación nacional de tenis de la zona 15 del 18 al 25 de febrero.
RIVERA Y GUTIERREZ SIN COMPLICACIONES HACIA LOS CUARTOS DE FINAL
Escrito por R&G EditorRIVERA Y GUTIERREZ SIN COMPLICACIONES HACIA LOS CUARTOS DE FINAL
La guatemalteca Gabriela Rivera siembra uno del torneo, venció a la estadunidense Nicole Hammond con parciales 6-4 6-2 en las instalaciones de la federación Nacional de tenis de Guatemala en un encuentro donde la chapina domino nuevamente desde el inicio a su contrincante y sella sin complicaciones su pase a los cuartos de final de la copa internacional juvenil Universidad Galileo.
En la rama masculina el guatemalteco Pedro Gutiérrez se impuso a Jc Roddick en parciales 7-6 (5) 6-0 con esto se encamina a su siguiente encuentro en cuartos de final contra la siembra uno del torneo Andrew Fenty número 80 del mundo
Uno de los campeonatos juveniles de tenis más importante del país que se lleva a cabo en las instalaciones de la federación nacional de tenis de la zona 15 del 18 al 25 de febrero.
RIVERA SIN PROBLEMAS EN SU PRIMER ENCUENTRO EN LA COPA UNIVERSIDAD GALILEO
Escrito por R&G EditorRIVERA SIN PROBLEMAS EN SU PRIMER ENCUENTRO EN LA COPA UNIVERSIDAD GALILEO
La guatemalteca Gabriela Rivera venció a la canadiense 6-3 6-3 en las instalaciones de la federación Nacional de tenis de Guatemala en un encuentro donde la chapina domino desde el inicio a su contrincante,
Uno de los campeonatos juveniles de tenis más importante del país que se lleva a cabo en las instalaciones de la federación nacional de tenis de la zona 15 del 18 al 25 de febrero.
El día miércoles tendremos la participación de su segundo partido de los tenistas Pedro Gutiérrez Daniela Galvez y Natahie Hernandez
Más...
GUATEMALA VOLVERÁ A SER SEDE DEL PGA TOUR LATINOAMÉRICA, CON EL STELLA ARTOIS OPEN 2017
Escrito por R&G Editor
GUATEMALA VOLVERÁ A SER SEDE DEL PGA TOUR
LATINOAMÉRICA, CON EL STELLA ARTOIS OPEN 2017
Del 13 al 19 de marzo, el campo de La Reunión Golf Resort & Residences ,
será el escenario de uno de los torneos del circuito profesional de golf más
importante de la región
Guatemala, 21 de febrero de 2017. Por cuarto año consecutivo, Guatemala volverá
a reunir a los mejores golfistas de la región para disputar uno de los 19 torneos que
ofrecerá en 2017 el PGA Tour Latinoamérica, Guatemala Stella Artois Open
2017.
El certamen se llevará a cabo del 13 al 19 de marzo en el Campo de Golf Fuego Maya de La
Reunión Golf Resort & Residences y ofrecerá una serie de actividades que incluyen el
conocido torneo Pro Am, el 15 de marzo, al que asistirán 120 jugadores amateurs
formando equipo con 25 de los mejores golfistas del Tour. El Guatemala Stella Artois
Open 2017 repartirá este año una bolsa de US$175,000 entre los golfistas que clasifiquen
a las rondas finales.
Dentro de los 144 participantes confirmados este año se encuentran golfistas de alto nivel
como Rodolfo Cazaubon, de México, quien además es atleta olímpico en esta disciplina, y
los guatemaltecos José Toledo, catalogado como el centroamericano más destacado
dentro del tour, Pablo Acuña, Roberto Lowenthal y José Pablo Rolz, referentes de este
deporte en el país y que buscan ser protagonistas en el torneo.
Alejandro Fernández, Gerente de Mercadeo de Ambev Centroamérica, explicó que el
evento contará nuevamente con el respaldo de Stella Artois, la marca Premium de su
portalofio posicionada mundialmente por su calidad y categoría y favorita entre los
profesionales del golf alrededor del mundo. “Como representantes de Stella Artois en
Guatemala, nos entusiasma mucho patrocinar una vez más este importante evento de
clase mundial y propiciar el encuentro de los golfistas más importantes de la región para
disfrutar un torneo de primer nivel”.
Durante 2017, el calendario del PGA Tour Latinoamérica contempla 19 torneos y
cuatro series de desarrollo (clasificatorias), a realizarse en países como: México, Honduras,
Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Uruguay,
Chile, Argentina, Guatemala y Costa Rica. Guatemala fue el primer país centroamericano en
efectuar un torneo de esta categoría en 2014.
La alianza estratégica entre Ambev y La Reunión Golf Resort & Residences ha permitido que
el tour cumpla todos los años con las expectativas de su selecto público y este año no será
la excepción, al ofrecer un campo de golf en óptimas condiciones y activaciones de marca
Stella Artois para que los jugadores disfruten de esta experiencia, con los paisajes únicos
que ofrece el país y el resort, ubicado en las faldas del Volcán de Fuego.
Gracias a los patrocinadores del torneo, se tiene contemplado entregar más de medio
millón de dólares en premios de Hole in One y Closest to The PIN, regalos individuales a los
golfistas, jugadores amateur y público asistente.
Hernandez,Galvez y Gutierrez Avanza a la siguiente ronda de la Copa Universidad Galileo
Escrito por R&G EditorHernández, Gálvez y Gutiérrez ganan su primer encuentro en la Copa Universidad Galileo
Los chapines Pedro Gutiérrez y Daniela Gálvez lograron superar su primer encuentro de la Copa Universidad Galileo 2017
Luego de dos días de Qualy los tenistas participantes de este torneo mundial realizado en Guatemala iniciaron hoy los partidos del cuadro principal donde los chapines participaron y salieron victoriosos de los encuentros.
Los chapines volverán a pisar la cancha el Miércoles 22
Resultados
Pedro Gutiérrez 4-6 6-1 -6-2 Álvaro González
Daniela Gálvez 4-6 6-0 6-0 OHASHI, Remika
Natalie Hernández 6-0 6-1 SINGH, Anaya
Spieth encarrila el triunfo y Jon Rahm se aferra al Top 10 en Pebble Beach
Escrito por R&G Editor
Jordan Spieth marcha imparable hacia el triunfo en el AT&T Pebble Beach ProAm, que lidera con seis golpes de ventaja sobre Brandt Snedeker y dos sobre Dustin Johnson y Kelly Kraft después de firmar su segundo 65 (-7) consecutivo en la tercera jornada.
Spieth está mostrando su mejor versión esta semana, esa que le llevó al número 1 mundial en 2015. Muy sólido de tee a green, concediendo muy pocos errores, y mortífero con el putter, el arma más letal del texano cuando está fino.
Salvo colapso en los últimos 18, parece difícil que se le resista el triunfo a Spieth, que llevaba dos terceros y dos Top 10 en sus últimos cuatro torneos. El actual número 6 del mundo parece estar afinando su forma de cara al Masters, primer 'major' del año.
El que también sigue mostrando un gran estado de forma es el español Jon Rahm, que marcha sexto, a nueve golpes de la cabeza. El joven vizcaíno completó 67 golpes (-4) en la tercera jornada, con un eagle, dos birdies y ningún bogey. Al igual que en la tercera jornada, en la que encadenó seis birdies seguidos en los primeros nueve, Rahm estuvo a un gran nivel en todas las facetas del juego.
Aunque sus opciones de ganar son remotas dada la gran ventaja de Spieth, el español está a tres golpes de la segunda posición, un resultado muy meritorio teniendo en cuenta que está disputando su cuarto torneo consecutivo.
Clasificación tras la 3ª jornada:
1. Jordan Spieth (USA) 198 (68 65 65) Golpes (-17)
.2. Brandt Snedeker (USA) 204 (68 69 67)
.3. Dustin Johnson (USA) 205 (70 69 66)
.+. Kelly Kraft (USA) 205 (69 70 66)
.5. Rob Oppenheim (USA) 206 (69 69 68)
.6. Jon Rahm 207 (73 67 67)
.+. Kevin Chappell (USA) 207 (73 67 67)
.+. Geoff Ogilvy (AUS) 207 (71 70 66)
.+. Derek Fathauer (USA) 207 (70 64 73)
.+. Scott Stallings (USA) 207 (72 70 65)
Alejo Mancisidor: "El 80% de una tenista es cabeza y físico"
Escrito por R&G Editor
El inicio de un camino es siempre ilusionante y el emprendido por Alejo Mancisidor y Lara Arruabarrena ha imbuido a sus dos protagonistas en un mar de optimismo e ilusión. El entrenador irundarra de 46 años asesora a la jugadora española desde finales de 2016. El objetivo no es otro que el de crecer desde el trabajo duro y la honestidad, valores que rebosan tanto el mentor como la discípula.
A sus 24 años, Lara quiere ser una jugadora polivalente y a tener en cuenta en las grandes citas. Sus dos títulos WTA, el último de ellos en Seul 2016, demuestran que tiene tenis suficiente para dar alegrías a un tenis español demasiado polarizado en Garbiñe Muguruza y Carla Suárez-Navarro, y en el que la donostiarra aspira a erigirse en una clase media competitiva y visible para el aficionado.
"Estoy muy contento con estos primeros meses de trabajo, muy ilusionado. Nuestro objetivo es que juegue más agresiva", explicó el entrenador vasco en una entrevista al Mundo Deportivo, haciendo hincapié en el mantra que repite tanto Arruabarrena como su entorno, y que no pudo llevar del todo a cabo en sus dos encuentros de Copa Federación ante Pliskova y Strycova. "Hizo un buen papel, es muy difícil jugar contra tenistas de ese nivel y en un ambiente hostil pero tuvo opciones. Además, ella se dio cuenta de que tenía que haber sido más agresiva contra Strycova", afirma un Mancisidor encantado con esta nueva aventura en el tenis femenino. "Tuve opciones de entrar con chicos después de romper con Garbiñe pero me siento cómodo en el circuito WTA".
Cuestionado sobre lo que implica pasar de entrenar a una jugadora que aspira a lo máximo, como es Garbiñe Muguruza, a otra con objetivos más humildes, Alejo es contundente. "Soy afortunado porque he podido elegir a quién entrenar y si acepto un trabajo es porque estoy con la máxima motivación", desvela el vasco que tiene claro dónde está lo más importante en un tenista. "La técnica, los golpes, son el 20% de un tenista. El 80% es la cabeza y el físico que es lo que marca la diferencia".
Se deduce de estas declaraciones que mantendrá un trabajo mental importante con Lara, algo que él mismo confirma. "Ella es muy buena en trabajo, constancia, sacrificio, y la parte mental en la que más trabajamos porque tiene mucho margen de mejora es en la selección de golpes, en ser más agresiva. Es lento y difícil porque lleva toda la vida jugando igual pero va a ser clave ver hasta dónde puede llegar en este aspecto", reconoce Mancisidor dejando claro en qué está insistiendo más.
"Si es más agresiva puede competir de tú a tú con las mejores", señala un Mancisidor que entrena con Arruabarrena en Barcelona, algo que no equivale a hacerlo sobre tierra batida. "Entrenamos en una u otra superficie en función de la fase de la temporada. Ella juega a un nivel parecido en todas las superficies". Alejo Mancisidor acompañará a Lara Arruabarrena en los próximos torneos de un calendario muy apretado e ilusionante, en el que destacan el torneo de Dubai, Indian Wells, Miami y el paso a la tierra batida de Charleston y Bogotá, donde en 2012 la donostiarra se hizo con el primer título WTA de su carrera.
Ambos parecen tener las cosas claras, tanto los objetivos como la manera de alcanzarlos, lo que unido a la capacidad de trabajo de la que hacen gala, vaticina un 2017 cargado de resultados destacables, o al menos, de lucha incansable por lograrlos.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/02/16/alejo-mancisidor-80-tenista-cabeza-fisico