Radwanska elimina a Muguruza del WTA Finals de Singapur
Escrito por R&G Editor
Aga Radwanska, defensora del título en Singapur, dejó fuera de las semifinales del WTA Finals a la española Garbiñe Muguruza, después de derrotarla por 7-6 y 6-3. La clarividencia, variedad y solidez defensiva de la polaca fue demasiado para Muguruza, que acusó el tie break del primer set y no pudo alargar su presencia en el torneo, terminando algo ofuscada por el desarrollo del partido. Radwanska, de menos a más, fue claramente superior a la española.
Remar para morir en la orilla resumiría bien el parcial de apertura en clave Muguruza. La española, que llegó a servir con 5-4 para cerrarlo, tuvo que seguir peleando hasta una muerte súbita que se llevó, de manera contundente (7-1) la jugadora polaca, siempre con un golpe más, una defensa innegociable, una solidez esencial y un equilibrio táctico de primer nivel. Garbiñe, que tuvo que hacer muchas cosas para crear alguna ventaja, fue presa de los riesgos tomados.
The final stats from @ARadwanska win over Muguruza on Day 4 of @WTAFinalsSG #WTAFinals
Enfrentados dos esquemas de juego tan diferentes, Muguruza trató de adaptarse a nivel defensivo, con gran predisposición en actitud y sacrificio. Aunque en el rally más largo, Aga jugaba con ventaja, Garbiñe respondió razonablemente bien, pero con demasiada irregularidad. Los datos aclaran el resultado global: Radwanska, 10-9 en ganadores-no forzados, por un 16-24 de la española.
Entre dejadas y contragolpes, Radwanska fue desgastando la envergadura de la número 6, que en momentos del partido supo ser vertical subiendo a la red, aunque no con la efectividad necesaria. Los globos de Radwanska volvieron a ser decisivos para reformular puntos que Muguruza dominaba.
Dos aces de Muguruza salvaron la primera situación comprometida, con setpoint en contra con 5-6. En el tie break, las luces se apagaron. Ya en la segunda manga, comenzó muy agresiva la española pero el nivel de Radwanska, con todas las variantes y certera en manejar varios ritmos y alturas en cada intercambio, terminó por forzar las cosas hacia sus intereses. Con ventaja, Radwanska se mostró muy seria y concentrada, sin cometer errores, sin dejar volver al partido a Garbiñe, que claudicó tras ceder su servicio con 3-3. Así, Muguruza, que ganó sus tres partidos de fase de grupos en la edición de 2015, queda eliminada tras los dos primeros encuentros de esta temporada.
Menos mal que llegaba Svetala Kuznetsova llegaba cansada y sin descanso a Singapur. ¡Menos mal! La rusa volvió a tirar de coraje y épica para llevarse un encuentro dramático ante Karolina Pliskova (2-6, 6-3, 7-6) en el que, por momentos, parecía que ninguna quería ganar. Al final y después de perdonar múltiples ventajas y oportunidades, la más veterana del cuadro solventó el temporal y sumó el segundo triunfo de la semana. Sigue invicta, sigue agotada, pero sigue demostrando que la ilusión no la pierde. Una victoria de Radwanska sobre Muguruza la coloca en semifinales del WTA Finals.
El partido que se presentaba por delante era curioso por lo ocurrido dos días atrás. Tanto Kuznetsova como Pliskova venían de sufrir duramente en sus encuentros de debut, ambas habían salvado pelota de partido en contra y las dos habían logrado amarrar finalmente la victoria. Esto es el tenis, ganar depende de las ganas que uno tenga de jugar la última bola. Ya lo dijo un tal Bjorn Borg. De una manera u otra, ambas necesitaban un triunfo más para acariciar las semifinales y la de hoy era una buena oportunidad. La rusa empezó con un bloqueo severo, cosa que ayudó más a la checa a recoger la iniciativa y colocarse 4-1. El primer set estaba bien encaminado pero no cerrado.
Sin embargo, el (súper) saque de Karolina se quedó sentado en uno de los cambios de pista y la de Louny se dejó romper el saque, dándole la oportunidad a su oponente de empatar a cuatro, aunque aquella puerta que se abrió se cerraría de inmediato debido a la nula determinación de Svetlana. Lo vio perdido, luego lo vio cerca y finalmente se salió del camino. Un nuevo break puso a Pliskova con todo de cara para dar un paso al frente y esta vez no falló. Era un 6-3 que empezó con muchas certezas y terminó inundado en dudas.
“Me duele todo el cuerpo, no me puedo mover”, expresaba la rusa en el descanso a Carlos Martínez. “Sveta, no estás obligada a ganar este partido, quítate toda presión. Jugando así perderemos igualmente, así que sal ahí y juega sin miedo, como tú sabes, como hiciste el otro día”, le indicó el técnico español. Un diálogo similar ya surtió efecto el lunes ante Radwanska, ¿volvería Carlos a tocar la tecla? En un primer momento pareció que no, con un quiebre de salida a favor de Karolina. La actitud era mala y el estado anímico caía en picado. Si aquello hubiera sido una operación, el titular del doctor parecía claro: ‘La perdemos’.
“Es imposible”, dijo el orgullo. “Es arriesgado”, dijo la experiencia. “De perdidos al río”, dijo Kuznetsova. La charla finalmente caló hondo en la de San Petesburgo y empezó coger las riendas de la batalla. El resultado no pudo ser más obvio, 6-2 para ella. ¿Y Pliskova? Totalmente atemorizada, pequeñita, indefensa cada vez que su mejor (a veces única) arma, el servicio, se quedaba en fuera de juego. Nos íbamos al tercer set y la tendencia era evidente, quizá definitiva. Pero había que padecer un poquito más, a su estilo. Dejando marcha un 5-3 hasta un inesperado tiebreak y necesitando cuatro match points para cerrar. Pero cerró. Y así fue cómo de nuevo la rusa volvió a convertir la adversidad en desafío y cómo transformó el cansancio en oportunidad. Dos partidos, dos victorias y las semifinales a escasos centímetros.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2016/10/26/sufrir-ganar-metodo-kuznetsova
Svetlana Kuznetsova, la tenista rusa que se cortó el pelo en medio del juego para ganar un partido
Escrito por R&G Editor
La tenista rusa Svetlana Kuznetsova perdía el tercer set de un partido del torneo WTA Finals que se disputó este lunes en Singapur frente a la polaca Agnieszka Radwanska.
Cuando el set iba 2-1 y mientras descansaba en su silla, Kuznetsova pidió una tijera a los jueces y de forma inesperada se cortó la parte de atrás de su cabello.
"Me estaba molestando mucho. Cuando daba un buen golpe, la coleta me rebotaba en la cara y me impedía volver a mi posición de forma cómoda", explicó la tenista rusa de 31 años en la rueda de prensa posterior al encuentro.
"Entonces me pregunté: ¿qué es más importante, mi pelo que vuelve a crecer o este partido? Así que tomé la decisión", agregó.

Su rival, la tenista polaca Agnieszka Radwanska, quien lideraba el encuentro, no percibió lo que hizo su rival.
"No me di cuenta. Lo bueno es que no se cortó nada más. Yo creo que el pelo no es algo importante", explicó.
Después del corte de cabello el juego de la rusa no mejoró de forma inmediata.
La polaca Radwanska llegó a estar 4-1 arriba y cerca del triunfo, pero Kuznetsova volvió con fuerza y ganó el tercer set de forma dramática por 7-5.

El marcador final fue 7-5, 1-6, 7-5 a favor de la rusa.
Sin embargo, esta no es la primera vez que se ve un corte de pelo en la mitad de un juego de tenis: en 2015 el actual número 2 del ranking masculino, el escocés Andy Murray, se cortó la parte frontal de su cabello cuando disputaba un partido contra el español Rafael Nadal.
Pero en esa ocasión no pudo evitar la derrota.

Hace unas pocas semanas, Maria Sharapova vio reducida su sanción por dopaje a 15 meses de duración. El caso de la rusa, a todas luces el más relevante en cuanto a dopaje en el mundo del tenis en mucho tiempo, seguramente en toda la historia (ex número 1 y cinco veces campeona de Grand Slam) por la importancia de la jugadora y el revuelo producido a raíz de su anuncio, fue el primero en este siglo en el que una gran figura se veía involucrada por el uso de una sustancia de las consideradas PEDs(perfomance enhancing-drugs; sustancia que mejora el rendimiento deportivo).
A este respecto (recogido por ABCnews), elaborando un reportaje basado en cómo y de qué manera el tenis combate contra los denominados PEDs, la ESPN y su programa 'Outside the Lines', con diferentes testimonios e información referente a la inversión que realiza el tenis en comparación con otros deportes a la hora de detectar sustancias relacionadas con la mejora del rendimiento, deja en entredicho los esfuerzos que los correspondientes organismos realizan para combatir y perseguir el uso de los PEDs, de escasa aparición en tests antidopaje en el mundo del tenis de este siglo. Varios puntos constituyen su documentación y sentido.
Para determinar dicho esfuerzo en la detección de PEDs a cargo del tenis como disciplina, la cadena norteamericana entrevistó a más de 50 individuos, entre jugadores, entrenadores, personas relacionadas con la detección de PEDs, suministradores de dichas sustancias y científicos del deporte, así como la revisión de una década de datos sobre análisis de sustancias prohibidas y suspensiones por dopaje tanto en el tenis como otros deportes profesionales y olímpicos.
Para contextualizar lo que ha sucedido en los tres últimos lustros, el reportaje enumera los casos por dopaje que han involucrado a jugadores de especial relevancia, nombrando a Marin Cilic (niketamida, estimulante considerado PED), Richard Gasquet (cocaína) y Martina Hingis (cocaína) como los más importantes hasta la aparición del positivo por Sharapova. Teniendo en cuenta que en diferentes deportes, los casos positivos por EPO, hormona del crecimiento y testosterona sintética (PEDs más utilizados) eran mucho mayores y que la inversión del tenis en esos tests se equiparaba a deportes mucho más minoritarios como como el kayak, el triatlón o el voleibol, el reportaje trató de dar sostén a su contenido a través tanto de dichas entrevistas como de análisis de datos cruzados y comparados.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2016/10/24/fiabilidad-del-tenis-materia-antidopaje
RANKING NACIONAL INFANTO JUVENIL DE TENIS 2016
Del 15 al 16 de octubre y el 22 y 23 de octubre. Se realizó en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis, el 5to Ranking Nacional. Los resultados finales fueron los siguientes:
RESULTADOS 5TO RANKING NACIONAL
U10 Masculino
Primer lugar: Santiago Ovalle
Segundo lugar: José Argeñal
Tercer lugar: Nicola Cattaneo
Cuarto lugar: Rodolfo Hernández
U10 Femenino
Primer lugar: Nina Chavez
Segundo lugar: Paulina Ovalle
Tercer lugar: Margaux Botrán
Cuarto lugar: Cristina Amaya
U12 Masculino
Primer lugar: Rafael Botrán
Segundo lugar: Pablo Córdoba
Tercer lugar: Andrés Ovalle
U12 Femenino
Primer lugar: Mia Aguilar
Segundo lugar: Mariale Fortuny
Tercer lugar: Anika Lemus
U14 Masculino
Primer lugar: Kaeri Hernández
Segundo lugar: Esteban Quan
Tercer lugar: Marck Rubín
U14 Femenino
Primer lugar: Sara González
Segundo lugar: Gabriela Correa
Tercer lugar: Ximena Morales
U16 Masculino
Primer lugar: Rodrigo Mere
Segundo lugar: Kris Hernández
Tercer lugar: Carlos Solares
U16 Femenino
Primer lugar: Maria José Hernández
Segundo lugar: Daniela Galvez
Tercer lugar: María Ríos
U18 Masculino
Primer lugar: Kevin Hernández
Segundo lugar: Keneth Medina
Tercer lugar: Mynor Orozco
U18 Femenino
Primer lugar: Anika Nissen
Segundo lugar: Karina Mérida
Minjee Lee gana por la mínima el título en Hainan
Escrito por R&G Editor
Actualizado 23/10/2016 12:05 CEST
La australiana Minjee Lee le aguantó el pulso a la estadounidense Jessica Korda para imponerse en el torneo Jian Lake Blue Bay, que se disputa en la isla de Hainan (China). Lee, de 20 años, consiguió su tercer título de la LPGA y el segundo del año, tras el conseguido en Miami, al superar el acoso de Korda y de la tailandesa Ariya Jutanugarn, que fue tercera.
La australiana se recuperó de la decepción del día anterior en el que Korda le recuperó seis golpes de ventaja y aguantó la presión presentando una tarjeta con 70 impactos, tres birdies y un bogey (hoyo 17), que mantuvo la incertidumbre hasta el final. Korda, con 71 golpes (dos bogeys y tres birdies), mantuvo el pulso hasta el final, pero no pudo culminar la remontada del día anterior. La estadounidense consiguió su última victoria en el Tour hace un año en el Sime Darby LPGA Malasia, donde defenderá título la próxima semana.
Las españolas Azahara Muñoz y Carlota Ciganda finalizaron en la décima plaza, a doce golpes de la vencedora. Beatriz Recari acabó en el puesto 29.
- Clasificación final:
.1. Minjee Lee (AUS) 275 (65+67+73+70) (-13)
.2. Jessica Korda (USA) 276 (67+72+66+71)
.3. Ariya Jutanugarn (THA) 277 (71+71+65+70)
.4. Pornanong Phatlum (THA) 282 (71+70+69+72)
.+. Caroline Masson (ALE) 282 (69+69+71+73)
.6. Charley Hull (ING) 283 (72+70+72+69)
.7. Pernilla Lindberg (SWE) 284 (72+71+69+72)
.8. Brooke M. Henderson (CAN) 285 (69+75+70+71)
.9. Kris Tamulis (USA) 286 (71+73+70+72)
10. Mariajo Uribe (COL) 287 (77+70+71+69)
.+. Azahara Muñoz (ESP) 287 (72+70+73+72)
.+. Carlota Ciganda (ESP) 287 (68+71+75+73)
29. Beatriz Recari (ESP) 292 (72+73+71+76)
Justin Thomas revalida título y Cabrera-Bello suma otro Top 10
Escrito por R&G Editor
El estadounidense Justin Thomas revirtió la situación de la jornada precedente y, con ocho birdies, presentó una tarjeta con 64 golpes, la mejor del domingo en el Clásico CIMB, que le permitió revalidar título en la montaña rusa en la que se convirtió el torneo disputado en Kuala Lumpur.
Thomas, líder en la segunda jornada del torneo con dos golpes de ventaja, vio como el indio Anirban Lahiri le aventajó en cuatro en el liderato a falta de dieciocho hoyos por disputar. En el último recorrido, Thomas le dio la vuelta a la situación al firmar una actuación sin fallo alguno y con ocho birdies que le permitieron conseguir su segunda victoria en un torneo del PGA Tour y revalidar en Kuala Lumpur.
Lahiri no pudo aguantar la presión y solo pudo hacer par para acabar en la cuarta plaza. Esta falta de precisión la aprovechó el japonés Hideki Matsuyamapara alzarse con el segundo puesto y también el estadounidense Derek Fathauer, que fue tercero.
Rafael Cabrera-Bello acabó décimo con 275 golpes, a diez del vencedor, mientras que el también español Sergio García acabó empatado en el puesto 17. .
Clasificación final:
1. Justin Thomas (USA) 265 (64+66+71+64) (-23)
2. Hideki Matsuyama (JAP) 268 (69+64+69+66)
3. Derek Fathauer (USA) 269 (64+70+68+67)
+. Anirban Lahiri (IND) 269 (66+66+65+72)
5. Marc Leishman (AUS) 271 (69+65+71+66)
6. Keegan Bradley (USA) 272 (64+72+68+68)
7. Scott Hend (AUS) 273 (74+69+63+67)
+. Tyrone Van Aswegen (RSA) 273 (69+70+66+68)
9. James Hahn (USA) 274 (69+64+69+72)
10. Siwoo Kim (CDS) 275 (70+66+73+66)
+. Aaron Baddeley (AUS) 275 (67+71+69+68)
+. Rafael Cabrera 275 (69+67+69+70)
+. Adam Scott (AUS) 275 (70+69+66+70)
+. Ryo Ishikawa (JAP) 275 (69+68+68+70)
+. Scott Piercy (USA) 275 (68+68+67+72)
.+. Russell Knox (SCO) 275 (70+63+68+74)
17. Sergio García 276 (67+72+67+70)
.+. Emiliano Grillo (ARG) 276 (74+65+66+71)
Hansen, líder en Portugal un año después de retirarse
Escrito por R&G Editor
Actualizado 22/10/2016 20:11 CEST
El danés Anders Hansen y el finlandés Mikko Krhonnen comparten el liderato del Portugal Masters tras la disputa de la tercera jornada. Con un global de -18, el dúo aventaja en un golpe a Pedraig Harrington y en dos al trío formado por Chris Paisley, Paul Lawrie y Andy Sullivan. Marc Warren, que tras la segunda jornada compartía el liderato con Sullivan, es séptimo a tres golpes tras una vuelta de 70.
Hansen se ha encaramado a lo más alto de la clasificación tras una sensacional vuelta de 62 golpes, nueve bajo par, la segunda mejor de la semana en el Victoria Clube de Golfe. El danés, de 46 años, peleará el domingo por conseguir la cuarta victoria de su carrera en el European Tour. La anterior se produjo en el Joburg Open de 2009.
Hansen anunció su retirada justamente hace un año tras disputar el Portugal Masters. Según dijo entonces, dejó el golf para dedicar más tiempo a su familia. Sin embargo, este verano decidió volver después de que el circuito redujera de 13 a cinco el mínimo de torneos a disputar para retener la tarjeta. Este es precisamente el quinto torneo que disputa desde su regreso. Mikko Korhonen, mientras, busca el primer triunfo profesional de su carrera y, sobre todo, asegurar su tarjeta para el año que viene.
Nacho Elvira, empatado en la octava posición, se mantiene a cuatro golpes de la cabeza tras tirar nuevamente 67 golpes (-4), con seis birdies y dos bogeys. Jorge Campillo comparte el puesto 18, a seis golpes.
Clasificación tras la 3ª jornada:
1. Anders Hansen (DIN) 195 (-18)
+. Mikko Korhonen (FIN) 195
3. Padraig Harrington (IRL) 196
4. Chris Pasley (ING) 197
+. Paul Lawrie (SCO) 197
+. Andy Sullivan (ING) 197
.7. Marc Warren (ESC) 198
.8. Nacho Elvira 199
+. Stephen Gallacher (SCO) 199
+. Callum Shinkwin (ING) 199
+. David Lipsky (USA) 199
+. Jens Fahrbring (SUE) 199
...
18. Jorge Campillo 201
24. Alejandro Cañizares 202
31. Eduardo de la Riva 203
60. Álvaro Quirós 206.
La inglesa Meghan MacLaren, de 22 años, se ha convertido este sábado en laprimera jugadora amateur que consigue un triunfo en la presente edición del Santander Golf Tour. Con una última vuelta de 66 golpes (-6) en la Peñaza, remontó los dos de desventaja con los que inició la jornada y superó en dos a la austriaca Sarah Schober y en tres a la belga Manon de Roy, líder tras la segunda jornada, que tiró su ventaja con una vuelta de 71 golpes.
"Estoy en shock, no encuentro palabras para expresar lo que siento, tardaré en asumir que he ganado", explicó la inglesa, que firmó siete birdies y un único bogeyen este torneo que también suponía la última parada del Circuito LETAS.
María Palacios, empatada en la séptima plaza, fue la española mejor clasificada tras completar el recorrido final en 67 golpes (-5), su mejor tarjeta de la semana. Palacios, que disputará el mes que viene el último torneo del Santander Tour en Madrid, buscará próximamente la tarjeta del Circuito Europeo a través de la Escuela de Clasificación. Si lo logra, se uniría entre otras a María Parra, que ha certificado su clasificación al terminar entre las cinco primeras del LETAS.
La Peñaza ha supuesto la despedida de la competición de Raquel Carriedo, una de las mejores golfistas de la historia reciente de España. "Creo que ha sido mi último hoyo en competición, mi marido me anima a jugar la final del Santander Tour pero sé que debo quedarme con este recuerdo para terminar mi carrera", explicó la jugadora aragonesa, que llevó a la bolsa a su hijo Arturo, de 11 años.
Fuente : La Marca
Tiger Woods confirma que regresará a principios de diciembre
Escrito por R&G Editor
POR AFP
Estados Unidos | 21/10/2016 - 3:59 PM
El golfista estadounidense Tiger Woods, ex número uno del mundo, aseguró que se sentía bien en el entrenamiento y confirmó que regresaría a la competición a principios de diciembre en las Bahamas durante el Hero World Challenge.
"No estoy todavía en el nivel que quiero estar", dijo Woods en el famoso programa de televisión "Late Show con Stephen Colbert".
Woods agregó que "estoy haciendo un buen curso de formación, en casa, pero no me siento listo todavía para hacer ejercicios similares a los de la competencia".
El ex número uno del mundo, que ahora ocupa el lugar 802 en el ránking de la PGA, también aseguró que hará un buen regreso a la competencia a "su" evento en beneficio de su fundación, del 1 al 4 de diciembre.
"Voy a estar allí, voy a jugar", insistió el jugador con 79 títulos de la PGA, incluyendo 14 Grand Slam.
El "Tigre", que tendrá 41 años a finales de diciembre, había dicho inicialmente que regresaría a mediados de octubre en el Abierto de Napa (California) en su primera competición desde agosto de 2015.
Empero, renunció a la competencia tres días antes del comienzo de la prueba.
En otro programa de televisión el jueves, Woods dijo que siempre había creído ser capaz de superar el récord de victorias de Grand Slam de su compatriota Jack Nicklaus (18).
Más...
Kyrgios acepta ponerse en manos de un psicólogo para reducir su sanción
Escrito por R&G Editor
El australiano Nick Kyrgios, obligado por la ATP a consultar un psicólogo bajo la amenaza de ser suspendido hasta el 15 de enero por "comportamiento antideportivo" durante el Torneo de Shanghai, acató dicha petición, que según la Federación Australiana le ayudará "a mejor personal y profesionalmente".
"El bienestar y la salud de Nick son prioritarias, y la ATP acepta reducir su suspensión (a tres semanas), si se somete al consejo de un profesional, lo que aceptó hacer", explicó la federación del país oceánico en un comunicado.
"Es nuestra responsabilidad ayudar a Nick, lo mismo que a todos nuestros deportistas, a hacerlo mejorar como jugador en la pista y como persona. Siempre hemos dado consejos a Nick y seguiremos haciéndolo", añadió la Federación Australiana.
"Respeto y entiendo la decisión de la ATP. Aprovecharé este tiempo sin competir para mejorar dentro y fuera de las pistas", afirmó Kyrgios.
El jugador no podrá regresar a la competición antes del 2017. En el mejor de los casos, su sanción no se levantará hasta el 7 de noviembre, un día después de la final del Masters 1000 de París, por lo que no podrá clasificarse para el Masters (13-20 noviembre en Londres), el último torneo del año, que reúne a los ocho primeros de la ATP.
"Lamento que mi año se termine de esta forma y no poder defender mis opciones de clasificarme para el Masters. Era un objetivo importante para mí", subrayó el jugador.
La ATP reprocha a Kyrgios sus repetidas infracciones del código de conducta que vela por la integridad del deporte.
El australiano de 21 años, 14º jugador del ranking mundial, tiró ostensiblemente su partido del miércoles en el Torneo de Shanghai ante el alemán Mischa Zverev (110º), sirviendo mal, no devolviendo los golpes, y realizando aspavientos.
Además, el N.1 australiano insultó a un espectador que le recriminó su actitud.
ll/iga/psr
Ultimátum de la ATP a Kyrgios: el psicólogo u 8 semanas de sanción
Escrito por R&G Editor
La ATP ordenó el lunes al polémico tenista australiano Nick Kyrgios que se ponga en manos de un psicólogo o será sancionado ocho semanas por su última pataleta en una pista, en el torneo de Shanghái.
La asociación que rige el tenis masculino le impuso una nueva multa de 25.000 dólares -además de la de 16.500 dólares de la semana pasada- por cometer una gran infracción del código de conducta que vela por la integridad del deporte, y le ofreció reducir su sanción de ocho a tres semanas si acepta someterse "a un plan bajo la dirección de un psicólogo deportivo, o a un tratamiento equivalente aprobado por la ATP".
De aceptar el plan, Kyrgios podría volver a las canchas el 7 de noviembre. De lo contrario, su regreso se pospondría a 2017.
El australiano de 21 años, 14º jugador del ránking mundial, tiró ostensiblemente su partido del miércoles ante el alemán Mischa Zverev (110º), sirviendo mal, no devolviendo los golpes, y realizando aspavientos.
El árbitro llegó a pedirle más intensidad tras hacer un saque de debutante que le costó la rotura del servicio y un 4-1 en contra en la primera manga.
Este aviso no frenó al australiano. Al inicio de la segunda manga, con 1-1, se dirigió hacia su silla antes incluso de que botara el servicio de Zverev. Finalmente en la bola de partido restó con un globo sin fuerza, un auténtico regalo para su adversario, que no desaprovechó la ocasión.
Además, el N.1 australiano insultó a un espectador que le recriminó su actitud.
Kyrgios es famoso por este tipo de berrinches y escándalos. En una ocasión llegó a decirle al suizo Stan Wawrinka, en medio de un partido, que otro tenista se había acostado con su novia.
bur-al/iga
Estadounidense Steele gana torneo de golf californiano de Napa
Escrito por R&G Editor
El estadounidense Brendan Steele puso fin a una sequía de cinco años sin títulos y se coronó este domingo en el torneo de golf de Napa (California), primera cita de la temporada 2016-2017 en el circuito de la PGA.
Steele ganó con un total de 270 golpes (-18), gracias a una última tarjeta de 65 impactos, siete bajo par.
El estadounidense logró una cuarta ronda excepcional con tres birdies en los últimos tres hoyos para su segundo título de la PGA, después del Abierto de Texas en el 2011.
El californiano, de 33 años, venció a su compatriota Patton Kizzire, segundo con un total de 271, mientras que el inglés Paul Casey y los estadounidenses Michael Kim y Johnson Wagner compartieron el tercer lugar con 272 golpes cada uno.
El torneo de Napa (Abierto de Safeway) marcaría el retorno al circuito después de once meses del ex número uno Tiger Woods, pero el jugador más famoso del mundo renunció tres días antes de su inicio.
Woods, alejado por tres operaciones en la espalda, ahora debe volver a la competición a principios de diciembre en las Bahamas durante el World Challenge Hero del circuito de la PGA.
Los argentinos Emiliano Grillo y Fabián Gómez se ubicaron distantes al compartir el puesto 26, mientras que el venezolano Jhonattan Vegas no pasó el corte del segundo día.
- Resultado final del torneo de Napa (California):
1. Brendan Steele (USA) 270 (67-71-67-65)
2. Patton Kizzire (USA) 271 (64-71-66-70)
3. Paul Casey (ENG) 272 (64-68-71-69)
. Michael Kim (USA) 272 (73-67-65-67)
. Johnson Wagner (USA) 272 (65-67-70-70)
7. Kevin Na (USA) 273 (71-66-70-66)
8. Chris Kirk (USA) 274 (73-65-70-66)
. Justin Thomas (USA) 274 (75-66-66-67)
. Phil Mickelson (USA) 274 (69-69-69-67)
. Cody Gribble (USA) 274 (67-69-70-68)
...
26. Emiliano Grillo (ARG) 279 (69-70-71-69)
. Fabián Gómez (ARG) 279 (71-70-70-68)
jr/plh/meh/jb
Serena Williams renuncia al torneo final de Singapur
Escrito por R&G Editor
La estadounidense Serena Williams anunció que no participará en el torneo final de Singapur, que reunirá a las ocho mejores jugadoras de la temporada 2016, entre el 23 y el 30 de octubre.
"Ha sido una temporada difícil para mí debido a mi lesión en el hombro, mi médico insiste en que debo quedarme en casa para recuperarme", indicó en un mensaje de video publicado el domingo por la ATP.
"Mi objetivo será volver a Singapur la próxima temporada", añadió.
Williams, de 35 años, no ha vuelto al circuito desde septiembre, tras su derrota en las semifinales del Abierto de Estados Unidos ante la checa Karolina Pliskova 6-2, 7-6 (7/5).
Williams se lesionó en el hombro en julio, lo que le impidió participar en los torneos de Montreal y Cincinnati, y la penalizó durante los Juegos de Rio, donde no pudo revalidar sus títulos olímpicos en individuales y dobles.
En 2015, una lesión en la rodilla también le obligó a anular su participación en la recta final de la temporada, disputada en Asia.
Williams, actual número dos mundial, perdió en el US Open el primer lugar del ranking que ocupó durante 186 semanas consecutivas, cediéndoselo a la alemana Angelique Kerber.
jr/plh/app/ra