Olazábal vuelve esta semana en el Masters Británico
Escrito por R&G Editor
José María Olazábal, doble campeón del Masters de Augusta y ganador como capitán de la Ryder Cup en 2012, regresa a la competición en el British Masters después de permanecer 18 meses retirado a causa de la poliartritis reumatoide que le ha martirizado durante toda su carrera y le ha obligado a diversas retiradas temporales. Olazábal no juega desde el Masters de Augusta en abril del año pasado.
"Vuelvo a competir con ilusión. Quiero comprobar cómo aguanta el cuerpo en la vuelta a los ruedos: 18 hoyos, entrenamiento, será un buen test para saber si aguanto todo el día de pie. Últimamente he jugado 18 hoyos dos días, nueve otros dos días, ayer hice 18, así he ido intercalando", comenta Olazábal en un comunicado. "Me he inscrito en el British Masters y en el de Portugal", añade, "porque son los dos últimos torneos de la temporada que puedo jugar. Quiero probarme en ellos, pues de ello dependerá mi decisión de cara al año que viene, no sé si seguiré jugando el Tour Europeo o probaré suerte en el Champions Tour, ya veremos".
"Llevo tanto tiempo sin competir que cuando llegue al campo de prácticas me tendré que presentar"
José María Olazábal
El jugador vasco explicó sus dolencias: "Toqué fondo en diciembre y a partir de enero empecé a notar ligera mejoría; ha sido un proceso lento, una inflamación de las terminaciones tendinosas que se insertan en la articulación. Voy mejor y, aunque no estoy al cien por cien, los dolores van disminuyendo. Sigo teniendo pequeñas molestias pero esas ¡ya forman parte del carnet de identidad!".
"Me gustaría que mi vuelta a la competición fuese lo más discreta posible" -señala- "Yo ya no soy noticia, la buena noticia son los "babies" de hoy en día: Rory McIlroy pegando un Drive de 388 yardas, Brooks Koepka con un hierro cuatro a 224 metros, tiros extraordinarios a bandera. Menudos castañazos, ellos sí que son noticia y lo demás, tonterías. Llevo tanto tiempo sin competir que cuando llegue al campo de prácticas me tendré que presentar: 'Hola, soy Jose Mari, encantado de conocerte'", bromeó.
Olazábal ha pasado 31 años en el Circuito Europeo, en el que ha ganado 23 títulos de un total de 35 galardones. En febrero jugó 50 años y puede jugar tanto en este circuito como en el de veteranos.
¡Tyrrell Hatton iguala el récord de St. Andrews!
Escrito por R&G Editor
Tyrrell Hatton encadenó diez birdies en la tercera ronda y se puso al frente del torneo Alfred Dunhill de golf, que se disputa en el campo escocés de St. Andrews, donde logró igualar el récord del campo con 62 golpes. Ahora cuenta con tres de ventaja sobre el líder anterior, Ross Fisher, en duelo inglés por la cabeza de la tabla.
Los españoles Borja Virto y Rafael Cabrera comparten el duodécimo puesto, a 9 golpes del líder, tras cerrar el día con 68.
Hatton, que empezó la jornada a cuatro golpes del líder Fisher, protagonizó un comienzo espectacular el tercer día, con birdies en siete de los diez primeros hoyos y no cometió un solo bogey en su recorrido.
Fisher, cinco veces ganador del circuito europeo, necesitó siete golpes más (69) que su compatriota para cubrir su tercer recorrido y afrontará la jornada final a tres golpes del liderato.
Clasificación tras la tercera jornada:
.1. Tyrrell Hatton (ING) 199 golpes (-17)
.2. Ross Fisher (ING) 202
.3. Joakim Lagergren (SUE) 203
.3. Richard Sterne (RSA) 203
.5. Florian Fritsch (GER) 204
.5. Martin Kaymer (GER) 204
.7. Marc Warren (SCO) 205
.8. Soeren Kjeldsen (DIN) 206
.8. Lasse Jensen (DIN) 206
10. Renato Paratore (ITA) 207
10. David Horsey (ING) 207
...12. Borja Virto (ESP) 208
12. Rafael Cabrera (ESP) 208
22. Pablo Larrazabal (ESP) 210
Fischer desbanca a Noren de la cabeza del Alfred Dunhill
Escrito por R&G Editor
El inglés Ross Fichster desbancó al sueco Álex Noren de la cabeza del Alfred Dunhill Championship tras la segunda jornada. Fischer presentó una tarjeta de 68 golpes, cuatro bajo par, mientras Noren, reciente vencedor en el Abierto de Escocia. sólo consiguió restar un golpe al límite del campo. El inglés, que no gana un torneo desde hace dos años, supera en un golpe al sueco Lagergren y en dos al primer líder.
Fischer jugó en el histórico campo escocés de Saint Andrews, mientras Noren lo hizo en Kingsbams. Este torneo se juega en tres campos diferentes -los dos citados y el de Carnoustie, también en Escocia- con una clasificación conjunta. Juegan cerca de 170 jugadores.
Los primeros españoles clasificados son Alejandro Cañizares, Borja Virto y Rafael Cabrera-Bello, igualados en el puesto 20 con cuatro bajo par y a siete de la cabeza.
CLASIFICACIÓN
1. Ross Fischer (ENG) 133 (65-68)
2. Joakim Lagergren (SUE) 134 (66-68)
3. Alex Noren (SUE) 135 (64-71)
4. Jbe Kruger (RSA) 136 (68-68)
5. Tyrrell Hatton (ING) 137 (67-70)
6. Thomas Pieters (BEL) 138 (70-68)
. Matt Ford (ING) 138 (66-72)
. Richard Sterne (RSA) 138 (69-69)
. Joachim Hansen (DIN) 138 (70-68)
. Ulrich van den Berg (RSA) 138 (69-69)
. Marc Warren (ESC) 138 (72-66)
Tiger Woods reaparecerá en el Abierto de Safeway
Escrito por R&G Editor
Tiger Woods volverá reaparecerá a partir de la próxima semana, cuando participe en el Abierto de Safeway con el que se abre la temporada del Tour de la PGA, de acuerdo a la información ofrecida hoy por la misma organización.
El torneo que se va a disputar en Napa (California) abrirá la temporada 2016-17 de la PGA y será el primero de Woods desde el Wyndham Championship del 2015, donde empató para el décimo puesto hace más de un año.
Desde entonces Woods, de 40 años, ha sufrido una lenta recuperación y rehabilitación de dos cirugías de espalda a la que fue sometido en septiembre y octubre del 2015, respectivamente.
El exnúmero uno del mundo durante un periodo récord de 683 semanas, actualmente ocupa el puesto número 767 en el ranking mundial. Woods acabó en el puesto 257 después de concluir el torneo Wyndham.
El pasado 7 de septiembre, Woods anunció que tenía la esperanza de volver a la competición en el Abierto de Safeway, primero, y luego en el Turkish Airlines Open y en el Hero World Challenge, un torneo de 18 jugadores que organiza su fundación y se disputa el próximo diciembre.
Cuando Woods haga su salida de los tee del 1 habrán pasado 417 días entre rondas oficiales que no ha competido. Woods anticipó su predisposición a presentarse al torneo y antes participar también en un evento de la fundación que tiene previsto en Pebble Beach este domingo hasta el martes para luego acudir al Abierto de Safeway.
"También estoy emocionado de regresar a Turquía y Albany (en las Bahamas). Podría ser un otoño divertido. Era difícil para mi perderme torneos importantes, pero esta vez he sido inteligente en cuanto mi recuperación sin que me haya precipitado", valoró Woods.
El aficionado lo quiere todo, mientras sea bueno. Quiere que el que le ha hecho disfrutar siga sano, quiera seguir, no ceda terreno, no caiga lesionado, no envejezca, no dude. También quiere caras nuevas, nuevos aires, descaro, miradas desconocidas. El debate del relevo y la necesidad de que no surjan generaciones perdidas desborda actualidad y presente, porque es necesario que eso no suceda, sin duda.
Pero en el tenis, nada ha emocionado tanto como el último aliento.
Esto viene a raíz de muchas cosas, aunque la que la ha provocado en un primer momento es que mañana se juega un David Ferrer vs Andy Murray en semifinales de Pekín, que a mí me ha sonado increíblemente extraño para cómo está cambiando el circuito en sus torneos menos relevantes. Dicho enfrentamiento se asocia fácilmente a una época concreta. Ellos no lucharon por innumerables grandes títulos en sus partidos pero forman parte de un periodo temporal que en algún momento conecta con lo que se fue desvaneciendo en cada década de tenis.
Sigo innumerables cuentas de Twitter para informarme, leer la opinión de fans y periodistas. Cuando Roger Federer anunció que no participaría en todo lo que quedaba de temporada 2016, se agolparon los récords que se frenaban, la incertidumbre de su vuelta o el dolor de su ausencia. Pero no recuerdo, por ejemplo, que muchos valoraran que éste se convertiría en el primer año en el que no habría un Federer-Nadal desde 2004. Caí en la cuenta hace unos días. Y además únicamente hubo un choque en 2015, en la final de Basilea.
Es momento de campañas corporativas, la #NextGen, el reclamo y la atención. Sin embargo, ahí está el pasado para recordar a la gente emocionada viendo a Jimmy Connors, con 39 años, llegando a las semifinales del US Open tras recibir una wildcard. Para recordar el año 92 de McEnroe, que contaba con los 33 años de principios de los 90, no los de ahora, colándose en las semifinales de Wimbledon y ganando la Copa Davis. Y ahora, a esta generación que domina el tenis desde 2005, se la busca desbancar con su propio relevo. Es cíclico y es lógico.
Pero en realidad, sin que seamos conscientes de ello, queremos que cuando les desbanquen de manera definitiva, lo hagan para que, en 2019, siendo Federer el 17º del mundo y contando 38 tacos y Nadal el 22º con su físico castigado, vuelvan a verse en la semifinal de un Grand Slam. Allí nadie se acordará del número 1 de Zverev o a Pouille levantando Roland Garros, momentos de fuerza muchísimo menores comparados con que Roger o Rafa vuelvan una vez más.
Por eso, el relevo sirve para que los que fueron los mejores caigan y vuelvan por última vez. Es el momento que justifica como ningún otro que el relevo es necesario.
Nadal desaparece para caer por primera vez con Dimitrov
Escrito por R&G Editor
Tras siete intentonas fallidas, Grigor Dimitrov ha obtenido su primera victoria ante Rafa Nadal tras ganarle con bastante claridad en los cuartos de final del ATP 500 de Beijing por 6-2 y 6-4. El búlgaro mostró su mejor cara, muy sólido e incluso brillante durante casi todo el partido pero todo hay que decirlo, Rafa estuvo muy por debajo de su verdadero tenis. Cometió numerosos errores no forzados en situaciones ventajosas y necesitó hasta seis servicios para estrenarse al saque en el partido. Una noche para olvidar la del balear en Beijing. Y un paso atrás en su lucha por estar en la Copa de Maestros.
Rafa Nadal y Grigor Dimitrov volvían a verse las caras. Era la octava ocasión que le hacían con un bagaje incontestablemente favorable para el español. Ni más ni menos que 7-0. En el último duelo el búlgaro había vuelto a avisar de que podía ganarle forzándole un tercer set como solía ser ritual en sus enfrentamientos. Venía de sobrevivir ante el francés Pouille y con la confianza muy alta. Nada más empezar, el de Haskovo se fue a por el español, que parecía arrastrar las dudas con las que terminó ante Mannarino en la ronda anterior. Tras varias ocasiones desperdiciadas, Dimitrov quebraba el saque del manacorí para adelantarse a las primeras de cambio. Los primeros compases del duelo de cuartos serían bastante alocados, sin un guion lógico. Ambos se encontraban más cómodos y confiados al resto que al saque. Rafa hacía un gran juego al resto para devolverle la rotura al búlgaro. El tenis estaba ahí, pero su cabeza no le dejaba en muchas ocasiones sacarlo. Retenía la mano y con ello la bola, que se quedaba en la red o se marchaba lejos, sin mucho control y ‘topspin’. Hasta cinco roturas consecutivas se registraron en los cinco primeros juegos.
Dobles faltas, bolas claras de ataque erradas, otras muy cortas que invitaban al juego ofensivo a Dimitrov… Eso era Nadal cuando tenía que llevar el peso de los puntos. Cuando se encontraba entre la espada y la pared sacaba su mejor versión, respondiendo con grandes golpes pasantes y tiros a la contra ganadores. En el sexto juego en cualquier caso, Dimitrov iba a consolidar su ventaja ganando el primer juego al saque del partido y a partir de ahí Nadal directamente no existió como tal. Se diluyó completamente. Los fallos seguían cayendo y el búlgaro cada vez más sólido y convencido de sus opciones de ganar por primera vez al balear ante tanta concesión. Rafa cerraría la primera manga sin ganar su servicio una sola vez. Cuatro saques, cuatro roturas, un 45% de puntos ganados con primero y un 20% con segundo. Dimitrov cerraba en 42 minutos el primer set por 6-2, en el que estuvo bien, muy firme y serio pero donde se encontró un Nadal que empezó dubitativo y terminó ni existiendo.
Por primera vez en un partido a tres sets entre ambos, Dimitrov ganaba el set inicial. ¿Un signo de que el búlgaro podría salir victorioso a la octava? Tenía toda la pinta viendo el arranque. Como en el primer set, el de Haskovo rompía de entrada a Nadal, que alargaba su sequía al servicio, aún sin estrenarse. Dimitrov jugaba muy largo, muy sólido, muy consistente. Las fisuras habían desaparecido en su juego. Sirviendo con contundencia y rematando con precisión. Nadal empezaba a estar acorralado. No siquiera las grandes defensas del primer set aparecían para sacarle del atolladero.
Dimitrov no se conformaba con una rotura. Quería todas las que fueran posibles. Tuvo bola de rotura para 3-0 y saque pero el revés de paralelo de Dimitrov en una posición realmente complicada no pudo pasar la red ante el ataque de Nadal y el español salvaba el entuerto. Rafa acabaría sacando adelante su primer juego de saque de todo el partido. Se mantenía con vida. El problema para Nadal es que Dimitrov ya no se mostraba tan dubitativo al servicio como en los primeros compases del choque. Imponía con mucha claridad y determinación sus armas, cual Roger Federer, y apenas dejaba entrar al español, que no sabía cómo contrarrestar la inercia ganadora y desbocada del búlgaro.
La inercia del set no iba a variar en lo sucesivo. Rafa sufría lo indecible para mantenerse a flote con su maltrecho saque, salvando bolas de rotura, escapando vivo de las acometidas de Dimitrov que veía muy cerca ya la línea de meta pero al que le podían las prisas y las ansias de triunfo. En cualquier caso, al saque apenas sí dudaba. En uno de ellos sí tuve que ver cómo Rafa Nadak tenía bola de 'break' para recuperar el terreno perdido. Dos concretamente. Las dudas volvieron a atenazar al zurdo mallorquín que daba un espaldarazo casi definitivo al búlgaro para que le venciera por vez primera después de ocho batallas entre ellos. Y así sería. Con un despliegue ofensivo sublime, Dimitrov sellaba por 6-2 y 6-4 un partido en el que fue de menos a más, favorecido por el tenis gris y errático de Nadal pero fortalecido por sus propias ganas de recuperar sus mejores sensaciones y de escalar de nuevo en el 'ránking'. Este Dimitrov vuelve a ilusionar. Para Nadal, borrón y cuenta, que un billete para Londres está en juego y no es momento de hundirse y entrar en depresión.
Después de que María Sharapova culpara en una entrevista a la ITF de determinados errores y conductas con respecto al consumo de meldonium, la Federación Internacional de Tenis ha querido dar su versión de los hechos, desacreditando las acusaciones de la rusa, molesta por el proceder del máximo organismo, quienese según Sharapova querían sancionarla con cuatro años y testificar ante un tribunal elegido por ellos.

Sharapova: "Nunca tuve dudas de que volvería"
05/10/2016 10:10La rusa cuenta en una entrevista cómo sintió todo lo ocurrido cuando su positivo salió a la luz. También denuncia que la ITF la ha usado para dar ejemplo.
Seguir leyendoLa ITF, como administrador del Programa Antidopaje de Tenis, en nombre de todos los órganos que gobiernan el tenis, quiere responder a las declaraciones hechas en relación a la violación de las reglas antidopaje cometida por Maria Sharapova.
La ITF no trató de sancionar a Sharapova durante cuatro años, como se ha sugerido. La ITF indicó claramente que era responsabilidad del Tribunal Independiente - y, posteriormente, del TAS- el determinar cuál debe ser la sanción correspondiente. Esto incluyó la decisión de si Sharapova cumplió con los requisitos establecidos en el Programa Antidopaje de Tenis - que son los mismos que en el Código de la AMA - para la reducción de la suspensión de cuatro años por el uso de meldonium. El TAS confirmó dicha violación del Programa Antidopaje y una suspensión de 15 meses para Sharapova.

Sharapova gana la apelación y podrá volver en abril de 2017
04/10/2016 03:10Finalmente serán 15 meses y no dos años lo que recibirá de sanción la tenista rusa como ha dictaminado el TAS. Se considera negligencia su positivo en Australia.
Seguir leyendoLa ITF ofrece una "primera instancia" que no sólo es independiente de la ITF, sino que también da a ambas partes plena oportunidad de presentar todas sus pruebas. Los miembros del Tribunal, consistentes en en un abogado y varios expertos médicos y científicos como co-miembros, emitió una decisión motivada sobre la base de esas pruebas. Sharapova ha declarado que el tribunal independiente "no era neutral". El equipo legal de Sharapova tuvo la oportunidad de oponerse a la designación de cualquier miembro de dicho Tribunal antes de la audiencia. Ellos acordaron por escrito que no tenían ninguna objeción sobre dicha designación.
También se ha sugerido que la ITF debería haber dado aviso específico a los atletas de Europa del Este relacionados con el cambio legal del meldonium, ya que estaba en uso común por parte de los atletas, y que esto era conocido por la ITF antes de 2016. Esto es no es verdad. De hecho, Sharapova aceptó en la audiencia ante el TAD que la ITF no sabía antes de 2016 que el meldonium fue utilizado por los atletas de cualquier región, o que Sharapova ella estaba usando meldonium.
Además de la negligencia de Sharapova de no declarar el consumo de meldonium, el programa de vigilancia de la AMA se lleva a cabo de forma anónima, por lo que incluso la propia AMA no conoce los nombres de los atletas que utilizan dichas sustancias. Por otra parte, la AMA no informa a ninguna organización antidopaje sobre la prevalencia de dicho uso hasta que se publican los resultados del programa de vigilancia, que para el programa de 2015 se hicieron público en mayo de 2016.
La ITF cree que se tomaron las medidas apropiadas para dar a conocer los cambios en la Lista de Prohibiciones de 2016. No obstante, la ITF ha revisado, y continuará revisando, sus procesos para comunicar dichos cambios en la Lista de Prohibiciones a los jugadores con el fin de garantizar que ningún jugador pueda reclamar que no habían sido plenamente informados.
COPA INDEPENDENCIA 2016
En conmemoración de las fiestas patrias el Club de tenis Aurora, realizo su ya tradicional torneo Independencia 2016
Nuevamente las canchas del Club Aurora zona 5 se vieron adornadas por los colores de los equipos participantes en la vigésima edición de Copa Independencia del 24 al 1 de octubre
El torneo es organizado por el Club de Tenis Aurora con motivo de la independencia, los equipos estuvieron compuestos por 3 jugadores los cuales jugaron en parejas y uno en singles, El torneo se llevó a cabo en las ramas de damas y caballeros.
El sistema de juego fue a simple eliminatoria dos de tres sets, con tie Brak en cada set. En cada Game se aplicó el pressure point en caso de empate a uno iguales en sets se desempato con un tie break de 10 puntos.
Seis fueron los equipos que participaron en el torneo- Club Hércules, A.T. M. No. 1, A.T.M. No. 2, Delfines, Aurorano.1, Aurora no.2
Luego de disputadas las finales el sábado uno de Octubre los asistentes degustaron de una convivencia en el Club donde conversaron sobre los pormenores del torneo.
Resultados:
Rama Femenina:
Club Delfines Campeón
Club Aurora 2 Sub campeón
Rama Masculina
Aurora 2 Campeones
Hércules Sub Campeones
Nadal: "En el primer set hice todo muy bien; mañana debo estar a un nivel muy alto"
Escrito por R&G Editor
Rafa Nadal ya está en cuartos del ATP de Pekín, después de solventar su compromiso ante el francés Mannarino en dos parciales. El balear buscará mañana ante el búlgaro Dimitrov, ante el que nunca ha perdido, un pase a semifinales que le acerque a las Finales ATP de Londres, objetivo prioritario para el actual número 4 del mundo. Rafa fue positivo y también precavido ante el encuentro de mañana, en declaraciones recogidas por Mundo Deportivo.
El primer set fue completísimo por parte de Nadal, y así lo describió ante los periodistas. "Saco confianza de haber ganado un partido que es importante para mí. Puntos que son importantes para intentar clasificarme para el Masters de final de año. Este viernes es otro día y otro partido. He hecho un primer set prácticamente perfecto, he cometido muy pocos errores, he jugado muy agresivo, he cambiado las direcciones, he subido a la red... He hecho todo muy bien. Y en el segundo he bajado un poco el ritmo y la realidad es que él ha jugado muy bien".
Nadal, siempre consciente de que en el tenis todo cambia de un día para otro, resaltó el salto de nivel que supone jugar contra Dimitrov, creciente en confianza ne los últimos dos meses, recuperando estatus de top-30. "Cada día es diferente y, cuando juegas contra rivales que tienen estilos completamente diferentes, el partido cambia radicalmente y mañana es otro día y otro partido contra un rival muy completo, un rival que a priori tiene un nivel muy alto. Tengo que estar a un nivel muy alto también si quiero tener opciones de seguir adelante. Lo voy a intentar".
El balear, que maneja un 7-0 a su favor ante el de Haskovo, daría un paso importantísimo de conseguir una victoria mañana, para ser uno de los ocho mejores tenistas del año. La derrota de Berdych ante el luxemburgués Muller en el día de ayer ayuda a que el objetivo esté más cerca antes de acudir al Masters de Shanghai.
Alex Noren, líder tras igualar el récord de Carnoustie
Escrito por R&G Editor
"Me gusta Carnoustie, pero la verdad es que nunca había tirado menos de 71 golpes aquí", admitió el sueco, de 34 años, que asentó su gran vuelta en el acierto con el putter.
Noren aventaja en un golpe al inglés Rosse Fisher, que jugó en Kingsbarns, y en dos al también sueco Joakim Lagergren y al inglés Matt Ford.
Alejandro Cañizares, que continúa exhibiendo el buen nivel de los dos últimos meses, comparte la novena posición a cuatro golpes de la cabeza tras tirar 68 golpes (-4) en Kingsbarns. Rafa Caberera-Bello, que voló a Escocia casi directo de la Ryder Cup, firmó 70 golpes (-2) en Kingsbarns, los mismos que tiró Adrián Otaegui en Carnoustie.
"Ha sido un día agradable. Aún estoy algo cansado de la semana pasada, pero he disfrutado mucho", aseguró el español, que jugó con su amigo Dermot Desmond.
Clasificación tras las primera jornada:
.1. Alex Noren (SUE-C) 64 golpes (-8)
.2. Ross Fisher (ING-K) 65
.3. Joakim Lagergren (SUE-C) 66
. Matt Ford (ING-K) 66
.5. Tyrrell Hatton (ING-C) 67
. Raphaël Jacquelin (FRA-SA) 67
. Scott Jamieson (ESC-K) 67
. Callum Shinkwin (ING-SA) 67
.9. Rikard Karlberg (SUE-SA) 68
. Jbe Kruger (RSA-K) 68
. Eddie Pepperell (ING-SA) 68
. Alejandro Cañizares (ESP-K) 68
. Florian Fritsch (ALE-K) 68
---------
26. Rafa Cabrera Bello (ESP-C) 70
26. Adrián Otaegui (ESP-K) 70
44. Eduardo de la Riva (ESP-K) 71
44. Pablo Larrázabal (ESP-C) 71
44. Borja Virto (ESP-K) 71
Más...
Jason Day, el mejor pateador que recuerdan las estadísticas
Escrito por R&G Editor
Jason Day ha terminado la temporada como número 1 mundial a pesar de las molestias de espalda que sufrió en las últimas semanas y que le obligaron a retirarse del Tour Championship. El australiano conquistó tres victorias (Arnold Palmer Invitational WGC Dell match play y The Players), un segundo puesto (PGA Championship) y siete Top 10 gracias, entre otras razones, a su extraordinaria eficacia con el putter.
Day registró 1.13 en la estadística de golpes ganados con el putter, que refleja el número de golpes que cada jugador gana con respecto a sus rivales en el green (se toma como referencia la distancia del primer putt en cada green). Este es el mejor registro desde que existe esta estadística. Nunca nadie había terminado por encima de 1.0. El mejor registro hasta la fecha era el 0.979 de Pavernik en 2007.Jordan Spieth, segundo en la clasificación, registró 0.758.
La mejoría en el green ha coincidido con un empeoramiento desde el tee, donde Day ocupó el puesto 64 de entre los jugadores del PGA Tour con 0.186. Muy lejos del 0.772 que registró en 2015, cuando fue el tercer mejor jugador desde el tee.
El Torneo Volkswagen Masters By Continental Motores, finaliza con un feliz ganador de un Jetta 2016.
Guatemala 05 de octubre del 2016. Con una gran satisfacción la prestigiosa marca Continental Motores, S.A. llevo a cabo el segundo Torneo Volkswagen Masters by Continental Motores, en el Country Club Majadas, caracterizándose una vez más por su inigualable actividad.
La actividad se llevó a cabo el viernes 30 de septiembre 2016, a las 8:00 horas, en Country Club Majadas. Por segundo año consecutivo los participantes disfrutaron de un evento ameno y diferente, recibiendo variedad de sorpresas especiales. 96 Participantes compitieron en el Torneo para ganarse un VW Jetta 2016.
Alejandro Herrera, fue el feliz ganador del Closest to the Pin de 50 yardas. Llevándose a casa un VW Jetta 2016, donde se destacó por obtener la mejor marca en la competencia final. El acreedor del exclusivo vehículo expresó su agradecimiento a Continental Motores, S.A. por darle a cada uno de los participantes una actividad de alta calidad, con sorpresas exclusivas. Los ganadores de las categorías fueron: Gross Rodrigo Olivero 65, Jorge Herrera 71, Sebastian Barnoya 72. Categoría Neto: Javier Aycinena 65, Xavier Castillo 66, Martin Bleming 67.
“Continental Motores, S.A. y su equipo estamos muy agradecidos por la lealtad hacia la marca y nos satisface que los participantes disfrutaran de una actividad que sale de la rutina, siempre estamos en busca de realizar eventos sanos, en donde las personas tengan un tiempo de calidad con sorpresas muy especiales comentó Rodrigo Olivero Gerente de Mercadeo de Continental Motores, S.A.
Los patrocinadores del Torneo de Golf Master by Continental Motores, son: Lipton, Total Lubricantes, BAM, Gasolineras Shell, Tigo Business, Delta, Royal Caribbean, Vinoteca, Backtee Golf Shop, Seguridad Tecnológica, Continental Motores Seguros y Finanzas, Conseguros, Corredor de Seguros, S.A. Seguros Agromercantil BAM, Watch it, Vivendo, Ahorrent, Cielito Lindo, Lacoste, Integral Medical Services, Continental The Future In Motion, Los Ranchos, Amatique Bay, Prointel.
Último adiós a Arnold Palmer, una leyenda del golf
Escrito por R&G Editor
El Saint Vincent College enLatrobe (Pennsylvania) fue el escenario del funeral por Arnold Palmer. El golfista falleció el 25 de septiembre a los 87 años.
Muere a los 87 años Arnold Palmer, el Rey del golf
Arnold Palmer falleció este domingo, unas semanas después de cumplir los 87 años, en Pittsburgh, Pensilvania. Con él desaparece uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, integrante del llamado Big Three (los tres grandes) junto a Gary Player y Jack Nickalus, ganador de 62 torneos del PGA Tour, entre ellos siete 'majors' grandes' (cuatro Masters, un US Open y dos British), pero sobre todo una de las figuras más queridas del golf y elemento clave en la popularización de este deporte en Estados Unidos.
El hombre que hizo del golf algo 'cool', titulaba el popular 'USA Today' su primer obituario. Y es que Palmer convirtió un juego marginal en uno de los deportes más populares de Estados Unidos. Se dice que él solo vendió más de dos millones de televisiones en color en su país durante los 60. Quienes no admiraban su estilo agresivo y vistoso, se rendían ante su elegancia o a su simpatía, pero nadie se quería perder a un hombre que resultaba espectacular tanto cuando ganaba como cuando perdía.
Obituario: Eterna vida a El Rey
"Cuando escuchabas una ovación del partido de Palmer nunca sabías si había dado un gran golpe o simplemente se había subido los pantalones", ha bromeado en alguna ocasión Lee Trevino. En aquella época, gracias a él, el número de golfistas en Estados Unidos se duplicó y, según se dice, se inició la construcción de un campo diario durante una década completa.
http://e00-marca.uecdn.es/assets/v1/img/sprites/icon-s1b4644cb96.png") 0px -691px no-repeat transparent; border-radius: 0px; width: 32px; height: 33px; float: left; position: relative; top: -7px;">Arnold Palmer: una vida dedicada al golf
Fue la primera gran figura mediática del golf y el primer cliente de Mark McCormack, fundador de IMG, la agencia que hoy representa a figuras deportivas de todo el planeta y que supo ver antes que nadie que el aura de Palmer le iba a llevar mucho más allá del golf. El golfista fue imagen de innumerables marcas y llegó a tener su propia bebida, mitad limonada y mitad té helado, que, como solía decir, lo mismo maridaba con una hamburguesa que con una sopa.
Acumuló una legión de seguidores, conocida como 'Arnie's army' (el ejército de Arnie), que le seguía a todas partes y a los que dispensaba un trato muy cercano, lo que contribuyó a erradicar la fama elitista del golf. Tal fue su carisma, que Jack Nicklaus, el hombre que le sucedió en la cima del golf, tuvo que escuchar abucheos durante mucho tiempo después pese a ser otro caballero del golf simplemente por haber destronado al Rey.
El golf llora a Arnie
Palmer nació en un modesto suburbio de Latrobe, a unos 60 kilómetros de Pittburgh, donde su padre trabajaba en la industria del acero antes de convertirse en greenkeeper, primero, y en profesional de club, después. Fue él quien le hizo a su hijo el primer palo a los cuatro años. Dejó la universidad a los 19 años para trabajar como comercial, pero el triunfo en el US Amateur de 1954, a los 25 años, dio un vuelco a su vida. Unos meses más tarde estaba disputando el primero de sus 50 Masters consecutivos.
Palmer jugó su último torneo en 2006, a los 77 años, aunque no dejó de dar bolas hasta los últimos días. Aunque su juego decayó, su figura no dejó de agigantarse con los años. Su carisma y su carácter humilde y afable le convirtieronó en uno de los grandes embajadores del deporte y en una especie de mentor para los más jugadores jóvenes. De ahí las palabras de Rory McIlroy. "El suyo es el legado más importante que haya dejado ninguna estrella del deporte en el último siglo", dijo el ganador del Tour Championship y la FedEx Cup al conocer la noticia.
http://e00-marca.uecdn.es/assets/v1/img/sprites/icon-s1b4644cb96.png") 0px -691px no-repeat transparent; border-radius: 0px; width: 32px; height: 33px; float: left; position: relative; top: -7px;">Así era el 'estilo' de Arnold Palmer fotograma a fotograma
'Golf Digest' calculó en algo menos de 2 millones de dólares los ingresos derivados de sus triunfos. Como empresario -fue fundador de 'Golf Channel' y tenía una empresa de diseño de campos-, sin embargo, amasó más de 200 millones.
Que su salud era delicada se sabía desde el pasado mes de marzo, cuando renunció voluntariamente a dar el golpe de honor del inicio del Masters. Pese a ello, el anuncio de su muerte provocó una profunda conmoción en el mundo del golf. Las muestras de condolencia y cariño llegan desde todos los rincones del globo.
Rafa Nadal no se ha andado con chiquitas en su estreno en el ATP 500 de Pekín donde ha destrozado al italiano Paolo Lorenzi por 6-1 y 6-1 en poco más de una hora. El de Manacor ha admitido posteriormente en rueda de prensa que se ha sentido muy bien y que ha practicado un gran tenis. Y lo más importante: Que se siente con muchas energías y motivación para perseguir el objetivo de estar una vez más en el torneo de los ocho mejores de la temporada, las Finales ATP.
El discípulo de Toni Nadal no jugaba un partido individual desde que cayera eliminado sorprendentemente en los octavos de final del US Open ante el francés Lucas Pouille. Entre medias, su comparecencia en los dobles de la Davis junto a su amigo Marc López. Este triunfo convincente sobre Pouille es por tanto un perfecto arranque en Pekín para Rafa, así como un perfecto arranque de la gira asiática, en la que se está jugando su octava presencia en la Copa de Maestros de Londres.
“Queda poco para cerrar el año y esta ha sido una victoria importante para obtener puntos de cara a clasificarme para las Finales ATP”, ha comentado el mallorquín en rueda de prensa al finalizar el partido. Ahora mismo aventaja en casi 400 puntos al checo Tomas Berdych, que es noveno en la ‘Race’.
Rafa no ha ocultado la ilusión que le vuelve a despertar la idea de jugar en el O2 Arena el torneo de Maestros. “Solamente me quedan cuatro torneos para dar por finalizada la temporada y ojalá que haya un quinto que sea la Copa Masters”, ha admitido. “Voy a luchar por ello”, avisa Nadal que tiene después de la cita en la capital china los compromisos en Shanghai, Basilea y París-Bercy. “La temporada no ha terminado y menos aun cuando has estado dos meses y medio fuera a mitad de año. Se te plantean situaciones difíciles ya que pierdes ritmo y los rivales siguen jugando. Acarrea una clara desventaja”, ha apuntado Nadal.
En referencia a su victoria inapelable sobre Lorenzi, Rafa ha recalcado las buenas sensaciones que ha plasmado en pista. “Hoy he jugado muy bien. He cuajado un partido muy completo, cometiendo pocos errores y haciendo muchos ganadores”, ha analizado.