Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

 

El golfista guatemalteco José Toledo, impuso el buen momento que atraviesa y se proclamó campeón del torneo de golf Adams Tour SouthWest Kansas, el cual se realizó el fin de semana, en el campo del Buffallo Dunes, en Kansas, Estados Unidos.
 
Toledo completó las tres rondas en disputa, con una tarjeta de 204 golpes, 10 bajo par, 12 birdies y un águila. Su mejor ronda fue la tercera, al finalizar 5 bajo par con 66 golpes. Le siguieron en el podio Alex Monn y Kyle Weldon, de Estados Unidos, segundo y tercero, respectivamente.
El torneo contó con la participación de 71 golfistas, de los cuales solo 27 pasaron el corte. Toledo y Victor Lange, de Sudáfrica, fueron los únicos representantes de otro país, el resto pertenecía al país norteamericano.
 

Fuente: Mauel Chum / Sport Week GT

Martes, 16 Agosto 2016 09:35

Justin Rose honra al golf olímpico

Escrito por

 

El golf terminó su primer episodio olímpico con brillantez. Con un gran campeón como Justin Rose, uno de los golfistas que tomó parte en la ceremonia porque es un "orgullo" desfilar por su país. Que se echó la mano al pecho cuando metió el último putt. El podio fue de nivel: Rose, que tiene un US Open; Stenson, el último ganador del Open Británico, y Matt Kuhar, que no ha levantado ningún grande, es el 20 del mundo e igualó el récord olímpico (63 golpes) para recibir la medalla de bronce.

El desenlace, además, fue soberbio. Rose y Stenson llegaron alrededor de green empatados, en posiciones muy similares tras el segundo golpe en el par 5. Fue un duelo al blaster. Y al sol. Stenson se quedó corto y Rose, que tenía la referencia, la dejó a metro y medio. El sueco, que ha jugado 18 de sus últimas vueltas bajo par -68 golpes en la última ronda, uno más que Rose-, falló el putt y también el siguiente. Rose la coló por el centro.

Los dos golfistas españoles animaron la última jornada. Rafa Cabrera llegó a ser tercero, "vi un momento que estaba en las medallas", reconoció Rafa. "Pero luego Kuchar ha debido hacerlo muy bien y eso coincidió con mis 'bogeys'". El episodio al que alude se produjo en el hoyo 10, al que el canario llegó desatado con dos birdies y un eagle desde el anillo. Pero el estadounidense, que eran mayoría en el torneo, se puso a pegar hierros antológicos y con el putter, ya se sabe, es mortífero. Rafa firmó 68 golpes.

El putt, precisamente, se lamentó Sergio García. "Podía haber hecho ocho bajo par. Y el sábado perfectamente cuatro o cinco, pero no he metido más que dos. Y así. De todos modos, he notado la sensación de pelear por la medalla y eso es algo que me llevo". Además de sendos diplomas olímpicos.

El golf pasó bien un examen que tenía complicado. Es la única instalación en la que se han vendido todas las entradas y las bondades que han contado todos los que decidieron ir a Río debe pesar en la cabeza de los que no vinieron y que en Tokio estarán obligados a acudir si no quieren estropear lo que otros han tardado 112 años en conseguir.

Clasificación

1. Justin Rose (ING) 268 (67, 69, 65, 67)

2. Henrik Stenson (SUE) 270 (66, 68, 68, 68)

3. Matt Kuchar (USA) 271 (69, 70, 69, 63)

4. Thomas Pieters (BEL) 275 (67, 66, 77, 65)

5. Rafa Cabrera (ESP) 276 (67, 70, 71, 68)

+. Marcus Fraser (AUS) 276 (63, 69, 72, 72)

+. Kiradech Aphibarnrat (TAI) 276 (71, 69, 69, 67)

8. Sergio García (ESP) 277 (69, 72, 70, 66)

+. Bubba Watson (USA) 277 (73, 67, 70, 70)

 

 

El uruguayo Pablo Cuevas libró este lunes la primera ronda del torneo de tenis Masters 1000 de Cincinnati al vencer al estadounidense Sam Querrey, mientras que España sufría dos derrotas con David Ferrer y Nicolás Almagro.

Cuevas dispuso de Querrey en tres peleados sets por 4-6, 7-6 (7/5), 6-3 en dos horas y un minuto, pero su próximo escollo en segunda ronda será nada más y nada menos que el español Rafael Nadal, tercer favorito y quien cayó el fin de semana por la medalla de bronce olímpica en Rio frente al japonés Kei Nishikori.

En tanto, el ibérico Ferrer, décimo sembrado, fue sorprendido por el francés Julien Benneteau también en tres sets por 6-4, 2-6, 6-4 y Almagro ante el local Jared Donaldson en sets corridos de 6-3, 7-6 (7/2).

Benneteau se medirá en la siguiente ronda con el ganador del partido entre el también estadounidense Steve Johnson y el argentino Federico Delbonis, mientras que Donaldson lo hará contra el suizo Stan Wawrinka, segundo cabeza de serie.

En las damas, de categoría Premier, la australiana Daria Gavrilova superó a la francesa Caroline García en sets corridos de 7-5, 6-3 e irá en la siguiente manga contra la ucraniana Elina Svitolina, decimoseptima preclasificada.

- Resultados del lunes en el torneo Masters 1000 de Cincinnati:

Hombres - primera ronda

Julien Benneteau (FRA) a David Ferrer (ESP/10) 6-4, 2-6, 6-4

Kevin Anderson (RSA) a Alexandr Dolgopolov (UKR) 7-5, se retieró lesionado

Jared Donaldson (USA) a Nicolas Almagro (ESP) 6-3, 7-6 (7/2)

Pablo Cuevas (URU) a Sam Querrey (USA) 4-6, 7-6 (7/5), 6-3

Marin Cilic (CRO/N.12) a Viktor Troicki (SRB) 6-3, 6-4

Grigor Dimitrov (BUL) a Gilles Simon (FRA) 6-1, 6-3

Reilly Opelka (USA) a Jeremy Chardy (FRA) 3-6, 7-5, 7-6 (11/9)

Mujeres - primera ronda

Jelena Ostapenko (LAT) a Anna Karolina Schmiedlova (SVK) 1-6, 7-6 (8/6), 7-6 (7/5)

Daria Gavrilova (AUS) a Caroline García (FRA) 7-5, 6-3

Lesia Tsurenko (UKR) a Zhang Shuai (CHN) 6-3, 6-3

CoCo Vandeweghe (USA) a Sara Errani (ITA) 4-6, 6-3, 6-4

Donna Vekic (CRO) a Ana Ivanovic (SRB) 6-4, 6-2

afp/meh/cd

 

 

La estadounidense y primera del ranking mundial Serena Williams renunció este lunes a participar en el torneo de tenis Masters 1000 (WTA) y Premier (WTA) de Cincinnati después de quejarse de una lesión en un hombro.

La número uno mundial, que está siendo perseguida muy de cerca en el ranking por la alemana Angelique Kerber (plata en Río-2016), había sido invitada la semana pasada y se sembró en lo alto del sorteo.

Empero, la jugadora de 34 años y ganadora de este evento en las dos últimas ediciones decidió salirse del torneo.

"Estoy muy decepcionada por no ser capaz de competir, ya que estaba deseando defender mi título. Mi inflamación en el hombro sigue siendo un reto, pero estoy ansiosa por volver a la cancha tan pronto como sea posible", dijo la tenista.

La menor de las Williams se retiró del torneo luego de una sesión de práctica.

La ausencia de Serena ahora le abre las puertas a Kerber para tratar de desbancarla del primer lugar del escalafón de la WTA.

Después de permanecer número uno durante 183 semanas consecutivas y 306 en general, la posición de Williams estaría en peligro si Kerber gana el título en Cincinnati.

Serena fue reemplazada en el sorteo por la japonesa Misaki Doi.

str/gph/meh/dg

Fuente AFP

 

"Alguien dijo el año pasado que si lograba un nuevo triplete, me convertiría en inmortal. Dos medallas más y ya está, seré inmortal"

- Usain Bolt sobre el triple-triple olímpico (100m, 200m, 4x100m) que busca conquistar en Rio

"Fui allá (a Jamaica) para unas dos semanas de entrenamiento. Y entonces me dijo: 'Tú vas a batir el récord del mundo'. Esta noche ha venido a verme y me ha dicho 'Te lo dije'"

- El sudafricano Wayde Van Niekerk, campeón olímpico y nuevo plusmarquista mundial de 400m, alentado por el jamaicano Usain Bolt.

"Es la segunda vez que me quedo cerca de un récord del mundo. Iba cómoda, pero nadie advirtió de que estaba llevando un tiempo de récord. No era consciente de que lo podía batir"

- La bahreiní de origen keniano Ruth Jebet, después de quedarse a 94 centésimas del récord del mundo en los 3.000 metros obstáculos femeninos.

"Cuando sea un poco más mayor, trataré de explicarle cuál es mi trabajo, si es que a esto se le puede llamar un trabajo"

- Andy Murray, bicampeón olímpico de tenis en individual, hablando de su hija que nació hace unos meses.

"Mi habitación (en la Villa Olímpica) da directamente sobre el McDonald's. Todas las mañanas miro por la ventana y pienso: 'Todavía unos días, una semana y estaré en esa fila de espera (...) Sé cuáles son los momentos más tranquilos, lo sé todo. No hacen doble cheeseburger, o sea que me tomaré cuatro cheeseburgers. Lo tengo todo previsto"

- La boxeadora británica Savannah Marshall (-75kg) soñando con dejar atrás la dieta de la competición.

bur-ra-ma

 

 

El tenista argentino Juan Martín del Potro fue recibido por decenas de personas que se agolparon en el aeropuerto de Buenos Aires y aclamaron al hombre de la medalla de plata en Rio 2016, celebrada como una presea de oro por sus compatriotas.

Del Potro salió en la tarde del lunes del Aeroparque Metropolitano, sonriendo y exhibiendo su medalla ante el entusiasmo de sus hinchas pero sin hacer declaraciones ya que está prevista una rueda de prensa.

Los argentinos festejan la conquista olímpica de Del Potro, que sacó fuerzas insospechadas para jugar una semana inolvidable en Rio 2016, que lo llevó al podio tras haber dejado en el camino a Novak Djokovic y Rafael Nadal, entre otros.

"Plata que vale oro", tituló el diario La Nación en su portada, al destacar que Andy Murray "frenó a un Del Potro inolvidable".

Para el diario Clarín, la "Torre de Tandil" que hacía poco pensaba en retirarse tras una serie de operaciones y frustrados regresos, tuvo "un corazón de oro y medalla de plata".

"Jugó al límite de sus posibilidades físicas después de una semana extenuante: desde 2013 que no disputaba seis partidos en ocho días", destacó el matutino sobre este jugador que en febrero de 2016 anunció su regreso tras haber caído más allá del puesto 1.000 del ránking.

El deportivo Olé celebró los "huevos de platino" de Del Potro que "fue más que la medalla de plata".

En su particular estilo, Olé afirmó que el argentino "puso lo que te hace seguir cuando el cuerpo está destruido y jugó una final épica de cuatro horas contra el escocés Murray, que se llevó el oro.

Hincha de Boca Juniors y nacido en la ciudad de Tandil (350 km al sur) como el presidente Mauricio Macri, Del Potro recibió la felicitación del mandatario que se sumó a los elogios para el tenista, así como lo había hecho antes con la medalla dorada conquistada por la yudoca Paula Pareto, el único oro argentino hasta el momento en estos Juegos Olímpicos.

"Gracias por dejar todo, Delpo. Sos puro corazón y el campeón de todos nosotros", escribió el presidente en la red social Twitter, el domingo al término de las cuatro horas de partido que le dieron la victoria a Murray.

ls

Fuente AFP

 

 

 

Valeria Mendizabal y Pablo Castellanos Campeones del Mayan Open Juvenil y Universitario Categoría 15-18 y Juegos Deportivos Nacionales

Un importante torneo a nivel nacional en el cual los competidores ganan puntos para la gira Guatemalteca juvenil de golf de donde se integra el equipo Nacional que representará  a Guatemala en el torneo centroamericano interclubes que en  enero del 2017 se realizara en Guatemala en el club campestre San Isidro. También  Vale menciona que durante el Mayan open Juvenil Universitario Simultáneamente se celebran los juegos deportivos nacionales a cargo de la confederación deportiva autónoma de Guatemala en las categorías de 13 a 14 años y de 15 a 18 años.

 

13925518 1031655173537458 882538503818779194 o

13937925 1031655176870791 3177733340216305587 o

13958094 1031655110204131 5957178691578120858 o

13958177 1031654893537486 1559893083816431311 o

13975386 1031654876870821 9061261853271992432 o

13920047 1031655120204130 6584001224649454291 o

 

 

 

Con su plata en Rio-2016, tras perder este domingo la final ante el británico Andy Murray, el argentino Juan Martín del Potro ha protagonizado una de esas historias que los norteamericanos llaman "comeback story" y que explican regresos triunfales de atletas que parecían perdidos para el deporte.

Y el gran mérito de la 'Torre de Tandil' es que no lo ha hecho una vez, sino dos.

Tras ser uno de los jugadores más prometedores de su generación, el argentino entró como un tsumani en el circuito profesional.

En 2008, con apenas 20 años, ya ganó cuatro torneos ATP, dos en tierra batida (Kitzbuhel y Sttutgart) y otros tantos en duro (Washington y Los Angeles), pero su consagración llegaría un año después, cuando ganó el US Open derrotando en la final el suizo Roger Federer en cinco sets.

Es uno de los pocos jugadores que ha ganado un 'título' grande en la era del dominio del 'Big Four' (Federer, Nadal, Djokovic y Murray).

Pero cuando estaba ya instalado en el Top10 y amenazaba la tiranía de los grandes, Del Potro sufrió su primera gran lesión, en la muñeca derecha. Fue tras disputar el Abierto de Australia en enero de 2010 y prácticamente ya no volvió a jugar esa temporada.

A principios de 2011 llegó a ocupar el 485 de la ATP, pero poco a poco fue recuperando su nivel, con buenos resultados y un par de títulos (en Estoril y Delray Beach) que le llevaron a acabar la temporada a las puertas del Top10 (Nº11).

- Bronce en Londres -

La 'Torre de Tandil completó un gran año 2012, coronándolo con la medalla de bronce en los Juegos de Londres-2012, tras imponerse en el partido por el tercer puesto al serbio Novak Djokovic, número uno actual y uno de sus mejores amigos en el circuito.

Del Potro parecía recuperado para el tenis. Ocho títulos en el circuito ATP entre 2012 y 2013, además de unos cuartos en el Abierto de Australia (2013) y unas semifinales en Wimbledon (2013), además de otros resultados, le llevaron a comienzos de 2014 a igualar su mejor posición en la clasificación, un cuarto puesto que ya había ocupado en enero de 2010.

Tras ganar en Sídney en 2015, el que por ahora es su último título ATP, renunció a jugar la Copa Davis, lo que le acarreó numerosas críticas en su país, incluso entre sus propios compañeros como David Nalbandian.

Fue el principio de un gran agujero negro de más de dos años. Se operó para superar unas molestias en la muñeca, esta vez la izquierda, pero le costó mucho recuperarse. Al punto de que en 2015 estuvo cerca de tirar la toalla y retirarse. "No quería seguir viendo los torneos por televisión", explicó esta semana en Rio al recordarlo.

- A punto del retiro -

Cayó más allá del puesto 1.000 en el ránking, esos que ocupan jugadores que no pueden vivir del tenis, pero en febrero de 2016 anunció su regreso.

Participó en algunos torneos para ir recobrando el ritmo de competición, pero se presentó en Rio con apenas una veintena de partidos a sus espaldas y sin confianza en su muñeca como para pegar su revés a dos manos.

El sorteo del torneo olímpico le deparó un primer enfrentamiento con Djokovic, el amo actual el tenis. "Cuando vi el sorteo, lo que pensé fue en el asado que me iba a comer en Tandil", dijo.

Pero derrotó al número 1 en dos sets que se decidieron en el 'tie-break' y fue tomando confianza, partido tras partido, pese a que el cansancio se acumulaba. "Las piernas ya no me dan más, pero el aliento de la gente como que me hace correr más", dijo tras derrotar a Rafael Nadal en la semifinal sobre el apoyo de los argentinos durante el torneo de Rio.

"Y ahora voy a poder pensar en el asado que me comeré en Tandil, pero con la medalla al cuello", añadió antes de enfrentarse a Murray.

Con su medalla de plata al cuello y enfundado en la bandera de Argentina regresó a la cancha, una vez concluida la ceremonia de premiación, para recibir la ovación de varios miles de compatriotas.

En Rio, Del Potro ha logrado dos grandes cosas: volver a luchar con los mejores y el cariño de sus paisanos.

mcd/ol

 

 

El británico Andy Murray revalidó su título olímpico de tenis al imponerse este domingo en la final del torneo individual masculino al argentino Juan Martín del Potro por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 tras cuatro horas de juego.

Murray, campeón en Londres-2012, se convierte así en el primer jugador de la historia en sumar dos oros olímpicos en 'singles' y 'Delpo' mejora el bronce obtenido hace cuatro años.

El argentino vendió cara su piel ante el gran favorito al título, una vez que Del Potro eliminase al número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, en primera ronda.

En un duelo intenso, de gran calidad de golpes por parte de ambos jugadores, Murray acabó imponiendo la lógica ante un Del Potro que aún no tiene la capacidad física para aguantar un partido de alto nivel a cinco sets, después de dos años de casi total inactividad por una lesión en la muñeca.

Del Potro, no obstante, estuvo con 5-4 y servicio en el cuarto set para haber forzado el quinto.

Murray, que venía a Rio de ganar Wimbledon, jugó mejor esos instantes finales y se llevó un partido que se repetirá en septiembre en Glasgow, por un puesto en la final de la Copa Davis.

Ambos jugadores se fundieron en un abrazo tras una dura batalla de cuatro horas, en la que la calidad de muchos golpes llevó al público, que no llenó la pista central del Centro Olímpico de Rio, a levantarse numerosas veces de sus localidades y ovacionar a los dos adversarios.

Horas antes, el español Rafael Nadal había caído ante el japonés Kei Nishikori en el partido por la medalla de bronce.

mcd/ol

Fuente AFP

 

El japonés Kei Nishikori se adjudicó la medalla de bronce en el torneo individual masculino de tenis al derrotar al español Rafael Nadal por 6-2, 6-7 (1/7) y 6-3, este domingo en la última jornada del tenis olímpico.

En muchos momentos, el español pareció pagar los esfuerzos de la víspera, las más de tres horas que duró la semifinal perdida ante el argentino Juan Martín del Potro, y sobre todo la semana en Rio, donde ha tenido que disputar 11 partidos, cuando se presentó en la ciudad brasileña sin haber podido entrenarse, mucho menos jugar, desde que se retiró de Roland Garros en mayo pasado por una lesión de muñeca.

Nadal no parecía el mismo de jornadas anteriores, pero tiró de casta cuando pareció tener el partido perdido, luchando hasta el final por un metal olímpico.

Muy consistente desde el fondo de la pista, Nishikori fue encadenando golpes que poco a poco acababan con las defensas del español.

Así, el japonés rompió el saque a Nadal en el quinto juego y éste ya no pudo levantar el set (6-4).

En el inicio del segundo ser clave. Nadal tuvo la ocasión de quebrar a Nishikori y colocarse con 2-0, pero el japonés acabó ganando su servicio y el siguiente del español.

La medalla de bronce parecía lejana para Nadal, cuando Nishikori estuvo a dos puntos del metal con 5-2, pero el español empató 5-5.

Luego hubo un juego larguísimo que pudo caer de los dos lados, y se acabó anotando Nadal (5-6) después de que Nishikori intensase una dejada que se quedó a un centímetro de cruzar la red.

Y el español acabó forzando el tercer set en el 'tie break' (1/7).

El japonés se marchó de la pista y tardó más de 10 minutos en volver, lo que motivó la crítica de Nadal, que llamó al supervisor del torneo.

A la vuelta de Nishikori, el español, visiblemente molesto y descentrado, perdió su servicio mediado el set (3-1) y acabó cediendo por un agónico 6-3, dejando escapar la posibilidad de sumar un bronce a su carrera.

Nadal, al menos, puede contentarse con el oro logrado en el dobles, junto a su amigo Marc López. Además del título olímpico ganado en Pekín-2008.

mcd/ra

Fuente AFP

Página 165 de 290