Serie de Desarrollo: Triunfo de Ortega en Barquisimeto
Escrito por R&G EditorBarquisimeto, Venezuela (28 de septiembre, 2014).-Una apasionante definición tuvo el Abierto de Barquisimeto-Copa Maquinarias Lorenzi, donde finalmente se consagró el venezolano José Daniel Ortega, quien superó en el segundo hoyo de desempate a Diego Larrazabal.
El torneo disputado en el Barquisimeto Golf Club fue parte de la Serie de Desarrollo del PGA TOUR Latinoamérica, además de ser parte del Tour de Venezuela.
Ortega había comenzado como líder luego de los primeros 18 hoyos, pero Larrazábal logró alcanzarlo y superarlo en el segundo día del evento.
La Ronda final comenzó con Larrazabal con tres golpes de ventaja sobre Ortega, pero el ganador tuvo una vuelta sin errores y eso fue decisivo a la hora de la coronación. El birdie en el hoyo 16 le permitió a Ortega alcanzar a quien en mayo había ganado el Abierto de Venezuela, que había anotado tres birdies y cuatro bogeys.Así los dos jugadores llegaron a la definición, donde empataron con par en el primer hoyo, pero en el segundo hoyo Ortega embocó un gran birdie para quedarse con el torneo.
Este fue el primer título como profesional para Ortega.
Este evento fue clasificatorio para la Final de la Serie de Desarrollo que se jugará en Ecuador del 12 al 18 de enero de 2015 y entregará a aquellos que terminen en los primeros 5 lugares estatus completo para la temporada 2015 del PGA TOUR Latinoamérica. Mientras que los que se ubiquen del 6° al 10° tendrán estatus para la primera mitad de la temporada y luego entrarán en el reordenamiento de mediados de año. En tanto, los que finalicen del puesto 11° al 15° tendrán estatus condicional e ingresarán luego de los primeros diez jugadores de las Escuelas Clasificatorias.
Fuente: pgatourla.com
Federer venció a Simon y ganó el título del M1000 de Shanghai
Escrito por R&G EditorSHANGHAI -- Tachó Shanghai. Con trabajo extra y tras salvar set points en el primer y segundo set, Roger Federer venció por 7-6 (6) y 7-6 (2) a Gilles Simon y se consagró campeón en uno de los Masters 1000 que aún faltaba en su carrera, con Roma y Monte Carlo en sus pendientes. Título N°81 y 23° en este rango de torneo -segundo en el año- para el suizo, que desde el lunes volverá a ser N°2 del mundo.
Federer comenzó con muchos errores y con un juego corto, algo que le sentó a la perfección a los cambios de ritmo del francés, quien ganó ocho de los primeros nueve puntos y quedó 2-0. El suizo fue levantando su nivel poco a poco, pero no encontraba su mejor forma con la devolución. Y ahí la colaboración de Simon, quien jugó, en el clave game del 5-4, prácticamente sin primeros servicios. Una doble falta, una derecha larga y un revés a la red para paridad en el duelo.Vaivenes emocionales en el primer set. Federer arrancó en marcha lenta, aún, tal vez, relajado por el gran triunfo ante Novak Djokovic en semifinales, mientras que Simon, en su primera final de Masters 1000 después de seis años, no tuvo la solidez necesaria para cerrarlo en dos oportunidades, con su saque en el 5-4 y en un set point en el 6-6. Reacción del suizo y ventaja inicial.
Con el 5-5, la mejor versión de Federer. Se quedó con su saque sin perder puntos y llegó a tener dos puntos para set (15-40), pero Simon supo salir del aprieto con variantes. Incluso levantó uno con un saque y red. Y en el tiebreak, idas y vuelta, con ambos con problemas con el servicio. Primero tuvo su oportunidad el francés, en el 6-5, pero el suizo respondió con un saque ganador. Y luego, tras repetir la fórmula, cerró el set con un passing paralelo de revés estupendo.
Después de tanta intensidad, el segundo set empezó con otro ritmo, un poco más lento. Y con algo de demora, dado que Simon solicitó asistencia médica, que se terminó realizando en el vestuario. Federer fue el que tuvo mejores chances con su devolución, con puntos de quiebre en el cuatro (en dos ocasiones) y en el sexto (uno), pero también quedó al límite con su servicio en el 6-5, juego en el que debió levantar dos set point. Nuevamente desempate; y nuevamente en manos de Roger, que cerró el duelo en un gran nivel.
Semana redonda para Federer, quien estuvo contra las cuerdas con cinco match point en contra ante Leonardo Mayer en su debut, en segunda ronda. Después pasaron Roberto Bautista Agut, Julien Benneteau, Djokovic y, hoy, Simon. Y Shanghai quedó a sus pies.
Fuente: espndeportes.com
Shanghai: Federer y Djokovic chocarán en semifinales
Escrito por R&G EditorSHANGHAI -- Semifinal ideal en el Masters 1000 de Shanghai. Novak Djokovic y Roger Federer sacaron con autoridad sus compromisos del viernes y dieron un nuevo paso. El suizo cerró la jornada con un tenis de menor a mayor ante Julien Benneteau con parciales de 7-6 (4) y 6-0, mientras que el serbio, un rato antes, tuvo una gran actuación ante David Ferrer en su éxito por 6-4 y 6-2. Ahora, el sábado, frente a frente por 36° ocasión (18-17 para Federer). En la otra semis, por su parte, se medirán Gilles Simon y Feliciano López.
Momento de inflexión en el duelo que le puso fin a la jornada. Tie-break en el set inicial, una serie de miniquiebres consecutivos y despegue de Federer. De ahí en adelante, todo suyo. Su juego fue en ascenso y Benneteau se desinfló por completo. El suizo cerró con jerarquía el primer set y apenas cedió siete puntos en el segundo para la victoria final en una hora y nueve minutos de acción.
Federer, quien desde el lunes volverá a ser N°2 del mundo, siempre tuvo como gran aliado a su servicio. Sacó en cero los dos juegos iniciales del partido y, en el global, tuvo un 77% de aciertos y una notable producción de 34 puntos ganados sobre 37 con el primero. Nunca estuvo al límite con su saque, algo clave de cara al choque del sábado ante Djokovic.
El suizo, que en octavos de final salvó cinco match point ante Leonardo Mayer, jugará semifinales en Shanghai en apenas su cuarta presentación. Su mejor resultado, la final de 2010. Va por más.
Antes, grito N°29. Con un gran nivel, esfuerzo y torciendo a Ferrer en los momentos justos, Djokovic extendió su serie invicta en China, donde lleva cinco coronas seguidas, tras sus éxitos en Shanghai y Beijing -en tres oportunidades-. Victoria en sets corridos, por 6-4 y 6-2, en una hora y 34 minutos de acción.
El serbio comenzó a encaminar el duelo desde el inicio, con un oportuno quiebre en su primer turno en la devolución y con una solidez notable desde su servicio (apenas perdió un punto en los primeros cuatro games de saque). Pero Ferrer estaba listo para dar pelea. En un notable décimo juego, en el que salvó dos break point ante el cambio agresivo del español, cerró la primera diferencia en su cuarto punto para set con una acción estupenda.
El comienzo del segundo set, un calco. Djokovic quebró enseguida y tuvo chance de rotura para el 3-0, pero tuvo que esperar hasta la definición para plasmar más distancia. En el séptimo juego llegó una nueva diferencia desde la devolución y luego sí, con su servicio, puso cifras definitivas para avanzar a semifinales dejando en el camino a Ferrer, que de todas maneras se marcha de Shanghai con la buena sensación del importante triunfo sobre Andy Murray, que le permitió superarlo en el 9º puesto en la Carrera hacia las Finales ATP de Londres.
En la mitad inferior del cuadro, el francés Gilles Simon (29º) frenó al checo Tomas Berdych (7º del mundo y 6º cabeza de serie) y jugará ante el español Feliciano López (21º), que derrotó al ruso Mikhail Youzhny (35º).
Partidos - 10/10 - Cuartos de final
Gilles Simon (FRA) a [6] Tomas Berdych (CZE) por 7-6 (4), 4-6 y 6-0
Feliciano López (ESP) a Mikhail Youzhny (RUS) por 5-7, 6-4 y 6-4
[1] Novak Djokovic (SRB) a [5] David Ferrer (ESP) por 6-4 y 6-2
[3] Roger Federer (SUI) a Julien Benneteau (FRA) por 7-6 (4) y 6-0
Fuente: espndeportes.com
El tenista nacional, Christopher Diaz, se encuentra en Lima Perú compitiendo en su primer torneo de tres que jugará en este país.
El 6 de octubre inició dicho torneo en el Club de Regatas Lima-San Antonio en donde Diaz concluyó su participación en singles tras quedar eliminado en cuartos de final por el peruano Duilio Bereta , siembra ocho del torneo, quien ganó en dos sets (6-1 y 6-4).
En dobles, el chapín cayó en primera ronda.
Importante victoria de David Ferrer sobre Andy Murray
Escrito por R&G EditorEn hora y 55 minutos, y tras firmar dos sets finales a un nivel altísimo, David Ferrer se plantó en cuartosdel Masters 1.000 de Shanghai al batir al escocés Andy Murray por 2-6, 6-1 y 6-2. La victoria es de gran importancia para Ferrer, actual número cinco en el ranking de la ATP, porque le permite sobrepasar directamente a Murray en la clasificación por puntos de este 2014 y eleva en grado extremo sus opciones para jugar la Masters Cup de Londres, que se difuminaban en las últimas semanas.
Ahora, Ferrer es noveno en la puntuación anual de la 'Race de 2014 (Carrera de Campeones de la ATP), y Murray pasa a ser décimo. Tras romper con su entrenador de este mismo año, José Francisco Altur, Ferrer (a quien ahora asesora su hermano Javier) ha llegado a perder tres partidos de primera ronda en serie: desde 2008 no le sucedía nada similar.
Murray emprendió el partido a un nivel espectacular y escapó hasta 5-1 en el primer set, que acabó en manos del escocés de Dunblane, después de sendos 'breaks' sobre el servicio de Ferrer. Pero todo cambió tras la primera manga: Ferrer salió a jugarse el todo por el todo con los restos y pasó a acribillar el servicio de Murray, que acabaría ganando sólo el 26% de puntos con segundos saques: 6/23. Por tanto, Ferrer embolsó 17 de 23 puntos (74%) ante estos segundos servicios de Murray, reducidos a cenizas: y eso que Murray concretó ocho saques directos.
Ferrer se enfrenta ahora a Novak Djokovic, que pasó verdaderos apuros para ganaral kazajo Mikhail Kukushkin, al que derrotó por 6-3, 4-6 y 6-4. Nole logró su victoria en 2 horas y seis minutos.
Fuente: as.com
Wilson relanza su carrera tras su victoria en Saint Andrews
Escrito por R&G EditorEl inglés Oliver Wilson, que en 2008 fue miembro del equipo europeo que jugó la Ryder Cup y que en la actualidad ha caído hasta el puesto 792 de la clasificación mundial, logró este domingo su primer triunfo en el circuito europeo al ganar en el legendario campo escocés de Saint Andrews el Campeonato Alfred Dunhill Links.
Clasificación
1. Oliver Wilson (ING) 271
2. Richie Ramsay (ESC) 272
-. Rory McIlroy (NIR) 272
-. Tommy Fleetwood (ING) 272
5. Chris Doak (ESC) 273
6. Richard Sterne (RSA) 274
.
Shane Lowry (IRL) 274
Louis Oosthuizen (RSA) 274
9. Brooks Koepka (USA) 275
-. Chris Wood (ING) 275
------
31. Nacho Elvira (ESP) 280
-. Pablo Larrazábal (ESP) 280
Wilson, de 34 años y que en la actual compite en el circuito Challenge -segunda categoría del European Tour-, ganó en Saint Andrews con 271 golpes totales (17 bajo par), con cuatro rondas de 64, 72, 65 y 70 golpes.
El reinventado jugador inglés aventajó en un solo impacto a un trío liderado por el número uno del mundo, el norirlandés Rory McIlroy, y completado por el escocés Richie Ramsay y el también inglés Tommy Fleetwood.
Oliver Wilson ha vivido un fin de semana de ensueño y redención en Escocia que comenzó el jueves al igualar con una tarjeta de 64 el récord en el campo de Carnoustie, uno de los tres escenarios que acogieron las primeras rondas del Alfred Dunhill.
El segundo día cedió el mando, pero lo recuperó el sábado. Y el domingo supo aguantar la presión, incluso mirando por el retrovisor a McIlroy, para lograr al fin su primer triunfo en el circuito continental, en el que acumula hasta nueve segundos puestos y en el que perdió el derecho a jugar en 2012.
En cuanto a los españoles los mejores fueron Nacho Elvira y Pablo Larrazábal, empatado en las trigésima primera posición a nueve golpes del ganador.
El Alfred Dunhill Links se disputó simultáneamente en sus primeras jornadas en tres campos escoceses: Carnoustie, Kingsbarns y Saint Andrews. La jornada final se jugó únicamente en Saint Andrews.
Fuente: as.com
M1000 de Shanghai: Djokovic, a cuartos de final
Escrito por R&G EditorSHANGHAI -- Eliminado Rafael Nadal, Novak Djokovic tuvo que trabajar extra en su duelo ante Mikhail Kukushkin (85°) para imponerse por 6-3, 4-6 y 6-4 y avanzar a cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai, donde lo espera David Ferrer, que venció a Andy Murray y lo complicó de cara a las Finales ATP de Londres. En el cierre del día, Roger Federer ante Roberto Baustista Agut.
Djokovic extendió su racha en China. Con una triple corona seguida en Beijing (quinta en total) y dos en Shanghai, el serbio subió a las 27 victorias consecutivas en el país. No obstante, este jueves tuvo que batallar más de dos horas ante un kazajo que lo puso en serios aprietos a base de tiros ganadores.
En el primer set, puro pragmatismo para Djokovic. Luego de apenas haber ganado tres puntos con la devolución, y salvar un break point, el serbio golpeó en el momento justo: quiebre de servicio para el 5-3. La obra fue cerrada sin problemas con el saque.
Sin embargo, reacción de Kukushkin. El kazajo pasó a tener un juego mucho más agresivo y se plantó como dominador ante un Djokovic -ahora- algo errático. Los tiros ganadores se multiplicaron y sólo pudieron ser contenidos en el noveno juego con un magistral game del serbio desde la devolución.
El número uno del mundo no acusó el impacto y rápidamente mandó señales. Tuvo dos chances de quiebre en el primer game y, con Kukushkin forzando al máximo sus impactos y cayendo en errores determinantes, terminó sacando la diferencia para el 3-2 luego de dos derechas largas y un revés a la red de su rival. Ahí, todo bajo control con su servicio para terminar de sellar su pase a cuartos de final.
Ahora Djokovic se cruzará el viernes, en cuartos, con un revitalizado David Ferrer, que llegaba a Shanghai ya sin entrenador y con tres derrotas en fila, pero recuperó el pulso en un momento clave y despachó a Murray por 2-6, 6-1 y 6-2, superándolo en el 9° escalón de la Carrera a Londres.
En el cierre de la jornada, Federer buscará mejorar tras el gran susto en el debut, cuando levantó cinco puntos de partido para superar finalmente al argentino Leonardo Mayer en tres sets. Aquí, su rival será el español Roberto Bautista Agut (18º ATP y 14º sembrado), a quien venció en el último US Open.
De los Masters 1000 actuales, el de Shanghai es uno de los tres que aún Federer no pudo lograr. Esta vez tiene una motivación extra, ya que con su paso a octavos y la eliminación de Nadal, el helvético se aseguró recuperar el Nº2 del ranking ATP a partir del próximo lunes.
En caso de ganar, a Federer le tocará en cuartos ante el francés Julien Benneteau (30º), un rival que le supo traer dolores de cabeza en el pasado, y que este jueves doblegó sin problemas al estadounidense Jack Sock (60º).
Partidos - 09/10 - Octavos de final
[6] Tomas Berdych (CZE) a Ivo Karlovic (CRO) por 6-3 y 6-4
[5] David Ferrer (ESP) a [11] Andy Murray (GBR) por 2-6, 6-1 y 6-2
[1] Novak Djokovic (SRB) a Mikhail Kukushkin (KAZ) por 6-3, 4-6 y 6-4
[3] Roger Federer (SUI) vs. [14] Roberto Bautista Agut (ESP)
Gilles Simon (FRA) a [Q] Malek Jaziri (TUN) por 6-2 y 6-3
Julien Benneteau (FRA) a Jack Sock (USA) por 6-3 y 6-4
Mikhail Youzhny (RUS) a [WC] Juan Mónaco (ARG) por 5-7, 6-3 y 6-2
Feliciano López (ESP) a [13] John Isner (USA) por 6-3 y 6-4
Fuente: espndeportes.com
BRISTOL -- No pasó mucho desde que Billy Horschel se llevara el Tour Championship y la Fedex Cup, y ya estamos arrancando la nueva temporada. Un nuevo ciclo en el PGA Tour, con tantos interrogantes que es difícil empezar a analizarla.
Tiger Woods será el centro de atención una vez más, pero ojalá que en esta oportunidad el ex Nº 1 del mundo no sufra lesiones que le impidan jugar. Será más que interesante ver a Woods volver físicamente recuperado para saber dónde está su juego. Por ahora no ha contratado nuevo coach y ya ha vuelto a la cancha de práctica para tratar de encontrar su mejor forma. Siempre hemos dicho desde aquí que aquel Tiger del fines de los 90 y principios de siglo no volverá a verse. Mi gran ilusión es ver al mejor Tiger posible para ver donde está cuando compita con el mejor Rory. A los 39 años Woods todavía tiene mucha nafta en el tanque y solo dependerá de dos factores: su físico y sus ganas.
Si Tiger es lo que todos queremos ver, muchos también pondrán los ojos en Mickelson. El zurdo ha tenido un 2014 para el olvido y solo brilló la semana del PGA Championship. Es cierto que casi gana en Valhalla, pero no me extrañaría ver un Mickelson cada vez menos consistente, con picos muy altos, especialmente en los Majors que es a lo que le apuntará Phil a partir de esta temporada. No le suma mucho ya ganar torneos regulares en el tour, pero uno o dos majors más lo pondrían en carrera para ocupar un lugar entre los más grandes de la historia.
El grupo de los que tienen más de 30 es otra de las incógnitas para lo que comienza esta semana. Allí encontramos al siempre sonriente Matt Kuchar, que empieza a ver que pasan los años y ese major no llega. Los casos de Luke Donald, Dustin Johnson, Charles Howell y Hunter Mahan son más o menos parecidos, aunque me da la impresión que si se recupera de sus problemas, Dustin Johnson es el que más chances tiene. El hecho que su mujer esté embrazada puede traerle la estabilidad que se necesita cuando se enfrentan problemas de adicciones. Aquí está también Sergio García, pero me parece que el caso del español es diferente. El "niño" es mucho más jugador que cualquiera de los que nombré antes, y si a Johnson la paternidad lo puede ayudar, la relación de García con Katherine puede ser lo que lo haga madurar en forma definitiva y lo convenza que tiene todo para ganar no uno, sino varios majors. El peor rival de García ha sido siempre él mismo, pero me resisto a pensar que terminará su carrera sin ganar un grande.
El grupo de los más jóvenes lo encabeza Rory McIlroy, quien es hoy sin dudas el jugador más dominante desde que Tiger apareció hace 20 años. El norirlandés es diferente y cuando aparece su mejor versión, el resto juega por el segundo puesto. El tema que deberá mejorar McIlroy es su consistencia para no caer en lagunas que lo hacen desaparecer por varias semanas de los primeros lugares. Los problemas extra golfísticos que todavía tiene con la empresa que antes lo representaba pueden distraerlo. Rickie Fowler mostró un gran progreso en 2014 y Butch Harmon tuvo mucho que ver en eso. El hombre de naranja deberá empezar a ganar para confirmar todo lo bueno que insinuó este año. Si son majors mejor, pero acostumbrarse a ganar nunca es una mala cosa en este juego y Rickie tiene que empezar a experimentarlo. Billy Horschel será otro a tener en cuenta y habrá que ver cómo reacciona cuando ahora crea que tiene que ganar todas las semanas. Lo que hizo en septiembre fue increíble y casi irreal. Mucho talento y una gran personalidad, algo que comparte con Harris English, Jordan Spieth y Patrick Reed. Esos son los nombres que me parece serán los que animarán la temporada.
Seguramente habrá sorpresas como la de Jimmy Walker. Esta semana empieza el PGA Tour. Ya no podía esperar más.
Fuente: espndeportes.com
Por tercera vez en su carrera, Feliciano Lopez pudo celebrar ante su compatriota Rafael Nadal. López se impuso al segundo favorito por 6-3, 7-6(6) para acceder a tercera ronda del Shanghai Rolex Masters el miércoles.
López quedó 3-9 en su serie Frente a Frente FedEx ATP luego de conectar 15 aces y aprovechar dos quiebres en nueve intentos en el duelo que duró una hora y 44 minutos.
En el segundo set Nadal estuvo con un quiebre de ventaja, pero López se recuperó para forzar un tie-break, donde salvó punto de set en el 5-6 antes de sellar el encuentro en su primer punto de partido.
"De seguro no me sentí perfecto", dijo Nadal. "Es lo mismo que me sentía antes. Sólo que ahora un poco más mareado. Pero es as´. Nada de qué preocuparme. Cuando pierdes un partido, no es momento de hablar de lo obvio. Perdí. Feli jugó mejor que yo".
Nadal se presentó al certamen ATP World Tour Masters 1000 a pesar de ser diagnosticado el domingo con un principio de apendicitis. La semana pasada el español volvió a las pistas luego de tres meses con una actuación en cuartos de final en el China Open (p. con Klizan) en Beijing.
López buscará llegar a su tercer cuarto de final ATP World Tour Masters 1000 del año cuando enfrente a John Isner, quien se quedó con el duelo estadounidense ante Steve Johnson por 7-6(6), 7-6(7) en una hora y 40 minutos, tras meter 24 aces. Isner y López han dividido sus cuaro encuentros previos, donde López ganó el más reciente en cuatro sets en Wimbledon.
Nadal, en tanto, aclaró que espera operarse el apéndice cuando acabe la temporada. "Mi idea es seguir con Basilea, París y Londres. Es cierto que en los últimos meses no he tenido la mejor suerte. No he tenido la mejor de las suertes tras Wimbledon. Estaba haciendo un buen año, un año positivo. Después de eso estuve desafortunado con la muñeca y lo que está pasando ahora. Ahora quedan tres torneos para mí".
Fuente: es.atpworldtour.com
Carlos Ortiz elegido Jugador del Año del Web.com Tour
Escrito por R&G EditorEl mexicano Carlos Ortiz fue nombrado Jugador del Año del Web.com Tour tras la votación realizada por sus compañeros jugadores del Tour, así lo anunciaron hoy el comisionado del PGA TOUR, Tim Finchem, y el presidente de Web.com Tour, Bill Calfee.
El jugador originario de Guadalajara, México es el primer jugador latinoamericano en llevarse los honores de Jugador del Año en el Web.com Tour. Este año Ortiz se convirtió en tan solo el décimo jugador en la historia del Web.com Tour en ganar tres torneos en el transcurso de una misma temporada. Sus victorias fueron en el Panama Claro Championship en febrero, en El Bosque México Championship en su país en abril y en el WinCo Foods Portland Open en agosto.
Ortiz, de 23 años, llegó a colocarse como No. 1 del listado de ganancias tras su segunda victoria del año en México y mantuvo ese lugar por los siguientes 19 torneos, hasta el Nationwide Children’s Hospital Championship en septiembre. De esa manera alcanzó el tercer mayor total de semanas consecutivas como No. 1 en una misma temporada e igualó el cuarto lugar entre los jugadores que han sido No. 1 durante más semanas durante una misma temporada.
Tras liderar la lista de ganancias de la Temporada Regular de 21 eventos, el graduando de la Universidad de North Texas terminó como No. 2 en la lista de ganancias combinada de la Temporada Regular y las Finales, con $515,403 USD, la cuarta cantidad más alta percibida por un jugador en la historia del Tour.
Además de sus tres victorias, este joven que aprendió a jugar admirando a su mentora e integrante del Salón de la Fama Lorena Ochoa en el Guadalajara Country Club, terminó dos veces en tercer lugar y logró seis top-10’s. Entre sus 58 rondas competitivas, presentó una tarjeta de 63 y cuatro de 64.
Ortiz tiene estatus totalmente exento en el PGA TOUR para la temporada 2014-15 dadas sus tres victorias en el Web.com Tour durante 2014.
En la papeleta de votación para Jugador del Año, Ortiz era acompañado por Derek Fathauer, Adam Hadwin, Andrew Putnam y Justin Thomas.
“En nombre del PGA TOUR, me gustaría felicitar a Carlos Ortiz por su sobresaliente año en el Web.com Tour”, dijo Finchem. “Ganar tres veces en una sola temporada es un logro extraordinario. Sumado a su buen juego en el resto del año, Carlos es un merecido ganador y le deseamos todo lo mejor en el PGA TOUR. También quiero felicitar a Derek, Adam, Andrew y Justin por su maravillosa temporada y les doy la bienvenida al PGA TOUR”.
“Para mí es un honor haber ser elegido Jugador del Año por parte de mis compañeros jugadores,” dijo Ortiz, quien se hace acreedor del Premio Jack Nicklaus. “Creo firmemente que esta temporada pasada en el Web.com Tour me ha preparado para tener éxito en el PGA TOUR. Me divertí mucho en el Tour este año e hice muchas amistades que seguirán a futuro. El Web.com Tour es un gran Tour, con un nivel muy alto de competencia. Deseo agradecerles a todos sus excelentes torneos, patrocinadores, voluntarios y personal, por haberme hecho sentir bienvenido en cada torneo que tuvimos”.
“Carlos Ortiz ha sido un maravilloso representante del Web.com Tour, no solo en la competición, sino en sus encuentros con la prensa, patrocinadores de eventos, fanáticos y todos aquellos con los que estuvo en contacto”, dijo Calfee. “Ha sido un absoluto placer estar a su lado en un año en el que le dio mucho al Web.com Tour. Sus tres victorias y 19 semanas consecutivas como No. 1 demuestran el serio nivel de talento con el que llega al PGA TOUR. Le deseamos lo mejor y esperamos ansiosamente seguir al tanto de su progreso”.
Ortiz es el vigesimoquinto jugador en ser premiado como Jugador del Año del Web.com Tour. Además es el cuarto no estadounidense en ganar el premio, siguiendo los pasos de Nick Flanagan (Australia), Brendon de Jonge (Zimbabue) y Michael Sim (Australia), quienes recibieron el nombramiento en 2007, 2008 y 2009, respectivamente.
Fuente:
Web.com Tour
Más...
Futeca Cayalá se lleva triple corona en la Copa Unificación Alemana
Escrito por R&G EditorEl domingo 5 de octubre, en el Club Alemán, Futeca Cayalá dominó claramente en la segunda edición de la Copa Unificación Alemana tras obtener los primeros tres lugares del certamen, que se realizó en conmemoración del Aniversario de la Unificación Alemana con la caída del Muro de Berlín en el año 1989.
13 equipos participaron, entre ellos: Academia Sport Tenis, Club Americano, Club Delfines, Club Alemán, Club de tenis Guatemala y Futeca Cayalá.
De acuerdo con Rodolfo Markmann, Director Técnico de la academia de tenis del Club Alemán indicó la finalidad del torneo: “se realiza para fomentar la competencia sana por equipos en un torneo de dobles, en donde participan jugadores de las categorías A,B y C, de todos los clubes de Guatemala.”
Gerardo Corzo, Pedro Méndez, Julio Fernandez y Héctor Rosas de Futeca Cayalá #1 se proclamaron campeones tras vencer por 2-0 al equipo Futeca Cayalá #2, conformado por Carlos Martínez Jr. , Javier Flores, Carlos Martínez y Luis Jaramillo.
“fue un encuentro entre amigos y muy competitivo. Gracias a Dios logramos ganar a pesar de los nervios y la presión que sentíamos”, comentó Méndez, integrante del equipo campeón.
Resultados:
Primer Lugar
Futeca Cayalá #1
Gerardo Corzo (cat. A)
Pedro Méndez (cat. B)
Julio Fernandez y Héctor Rosas (cat. c)
Futeca Cayalá #2
Carlos Martínez Jr. (cat. A)
Javier Flores (cat. B)
Carlos Martínez y Luis Jaramillo (cat. c)
El tenista nacional, Christopher Diaz, se encuentra jugando increíblemente, resultados que han salido a brillar en los últimos torneos que ha jugado recientemente. 2 veces finalista (Cochabamba y Santa Cruz) y una semifinal en la Paz, Bolivia).
Su última participación fue ante el bolivariano Hugo Dellien en la final del torneo futuro de Bolivia, donde cayó por dos sets a cero.
Esta se disputó sobre arcilla, en el club de tenis Santa Cruz donde su contrincante ganó por 6-3 y 6-4. El nacional obtuvo el subcampeonato, segundo que obtiene en la región y cuarto del año.
Con estos resultados escaló 12 posiciones más en el ranking mundial, ocupando la casilla #375.
Por otro lado, en dobles, hizo pareja junto al mexicano Luis Patiño, con quien obtuvieron también el subcampeonato.
Durante las semanas anteriores, Díaz se adjudicó el segundo lugar el torneo realizado en Cochabamba, Bolivia al caer en la final ante el japonés Ryusei Makiguchi por 2 sets a 1. Además de ganar el Abierto Futuro en Puebla.
El próximo pasó para Díaz será el Torneo Futuro de Lima en Perú.
Luego de dos semanas de competencia, el sábado 4 de Octubre finalizó el III Ranking Nacional Copa Delfines presentado por AMEX. Todas las finales fueron muy buenas, llegando 3 de las 5 finales a definirse en tres sets (C, B y Mayor).
En la cat. Novatos la Campeona fue Laura Rojas que pudo ser la única ganadora mujer entre todos los participantes, ganándole en la final a Andrés Monzón. Ambos participantes del Club anfitrión Delfines.
La C, fue una final muy intensa llena de emociones, Ignacio Cobos se llevó el título de esta categoría venciendo a Santiago Padilla, pero Cobos tuvo que levantar un 2-6 del primer set y lo hizo con autoridad ya que el segundo logró ganarlo sin perder un sólo game llevándoselo por 6-0, y con la confianza de la mano logro ganar el tie brake del tercer set por 10-7, y así ser el segundo campeón del Club Delfines (Laura Rojas - Novatos).
La B también tenía un miembro del club Luis Sanic, que luchó contra Alfredo Castillo por el título, pero Sanic se vio sorprendido por un Castillo paciente y motivado de ganar de visitante, y así lo hizó, pero tuvo que llevar a Sanic hasta el Tie Brake donde se impuso el visitante por 10-8.
Al igual que la novatos, la final de la Cat. A fue 100% delfines, Alberto Barillas vs. Israel Quinteros, el partido fue lleno de emociones ya que ambos jugadores se conocen demasiado y saben sus puntos debiles, pero pudo más Quinteros que con su experiencia logro dominar de principio a fin a Barillas y un que domino el partido estuvo bastante apretado y el marcador fue un doble 7-5.
A pesar de que todas las finales estuvieron llenas de emociones, la final que todos querían ver era de la cat. OPEN, en donde se enfrentaban Emanuel Sinnott vs. Sebastien Vidal, ellos en el historial se encontraban 1-0 a favor de Vidal, quien en el primer Ranking del año logro derrotarlo en Semifinales en dos sets, pero esta vez Sinnott llevo con más actitud y más templanza, Vidal se llevó el primer set, con autoridad y muchos errores del Argentino y logró ganarlo por 6-3.
En el segundo Sinnott logro meter más la pelota en la cancha y subió su porcentaje de primeros servicios, y Vidal tuvo unos problemas con su derecha que le provocaron muchos errores, ganando el segundo el sudamericano por 6-2.
El tie brake estuvo lleno de emociones llegando hasta el 9-9 sancando Sinnott, pero una buena devolución profunda de Vidal hizo que el argentino tirara un marcazo, lanzando la pelota lejos de la cancha, esto hizo que Vidal tuviera su segunda pelota para campeonato, a pesar de los nervios Vidal hizo un saque ACE para quedarse con el tie brake, y ser el Campeón absoluto del III Ranking Nacional Copa Delfines 2014.
Nicolas Lindheim se lleva el Arturo Calle Colombian Classic
Escrito por R&G EditorBogotá, Colombia (5 de octubre, 2014) – El estadounidense Nicholas Lindheim completó una semana casi perfecta al ganar el Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca la tarde de este domingo.
Su ronda final de 5-bajo par 67 fue su tercera consecutiva sin bogeys en un torneo en el que a lo largo de los 72 hoyos tuvo como único error un doble-bogey en el hoyo 6 de la primera ronda.
Lindheim, de 29 años, terminó el décimo torneo de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica con un total de 19-bajo par 269. Su ventaja fue de un golpe sobre el colombiano Marcelo Rozo y su compatriota Brad Hopfinger.
“Estoy muy, pero muy feliz y orgulloso por la forma en que jugué sobre el cierre. Tuve algunas oportunidades en el pasado, pero esta vez pude sacar la tarea”, dijo el jugador que en los últimos meses estuvo en contienda en varios eventos del Web.com Tour.
Comenzando el día a dos golpes de la punta, en un empate por el tercer lugar, Lindheim llevó un paso firme todo el día. Sus birdies en los hoyos 1, 3 y 5 lo llevaron a empatar la punta a la mitad del día y dos birdies más en el 13 y 16 lo terminaron de separar.
Entre múltiples contendientes que hubo a lo largo del día, quizás el más fuerte fue Marcelo Rozo. El No. 1 de la Orden de Mérito del Tour llegó a ponerse 18-menos con cinco hoyos por jugar, pero un putt corto para birdie que falló en el 15 fue clave para que se quedara en ese número.
“Para mí (la clave) fue la paciencia. Con todos haciendo scores tan buenos, sino hacías birdies sentías que te estaban pasando por encima, así que siempre traté de ser paciente”, dijo Lindheim. “Pueden pasar muchas cosas en un torneo de 72 hoyos y yo solo hice un doble-bogey en la semana. Eso fue determinante para mi score.”
La victoria que Lindheim calificó como “la más grande” de su carrera fue la culminación de varios meses de muy buen golf. En junio clasificó al U.S. Open, en donde superó el corte y terminó empatado en el puesto 56, mientras que entre julio y agosto estuvo en contienda en tres de los ocho eventos que jugó en el Web.com Tour.
“Fue una locura de verano para mí”, afirmó. “Tuve buenos resultados sobre el final de la temporada que mejoraron mi número y me aseguraron un lugar en la etapa final (del Torneo de Clasificación para el Web.com Tour, el próximo diciembre).”
Lindheim terminó la temporada regular del Web.com Tour como No. 84 de la lista de ganancias y está casi seguro de que sino hubiese hecho bogey en el hoyo final en Portland habría entrado a las finales.
Su historia en el golf es muy interesante. De adolescente sus sueños estaban en ser un lanzador estrella en el beisbol de las ligas mayores, pero una lesión en el codo le resto velocidad a su brazo y lo hizo desistir. El golf fue la alternativa, pero se inició algo tarde, entre sus 15 y 16 años de edad.
“Yo veía mucho golf en la televisión y siempre sentí que era algo que podía hacer. Cuando me inicié en el juego mejoré muy rápidamente. Luego comencé a jugar torneos, hasta que llegamos a este año soñado que nunca me hubiese esperado”, afirmó este tardío golfista que se terminó de formar sin ir a la universidad.
Fuente: pgatourla.com