Nadal elimina a Ferrer que jugó su último Grand Slam
Escrito por R&G EditorInformación de la ATP / Foto: AFP
Era una noche especial. Este lunes Rafael Nadal no sólo iniciaba la defensa de la corona del US Open, también debía hacerlo ante uno de sus grandes compañeros y amigos del circuito como David Ferrer. Además, por si fuera poco, el alicantino había anunciado antes del choque que esta sería su última participación en un Grand Slam. Y el No. 1 del mundo avanzó cuando su rival claudicó tras 6-3, 3-4 (ret).
En una hora y 23 minutos, el alicantino dijo adiós en Nueva York después de que una sobrecarga en la zona del gemelo-sóleo en la pierna izquierda dictara sentencia. Fue la primera retirada de su carrera en los 208 partidos de Grand Slam que ha disputado.
"No quiero dramatizar, porque la retirada de hoy no va a empañar mi carrera", señaló Ferrer tras el encuentro. "He dado buen nivel de tenis, he tenido la oportunidad de jugar en la central con Nadal, me he roto el sóleo y lo acepto. Me quedo con lo bueno, si algo he aprendido de mis derrotas es a saber llevarlo mejor, es con lo más contento me quedo sobre todo al final de mi carrera".
Entre los más de 30 enfrentamientos que guarda el FedEx ATP Head2Head entre los dos españoles, el duelo en Nueva York guardaba la magia que sólo escriben los finales. El alicantino, con ganas de marcharse de las grandes citas con la mejor sensación posible, salió en tromba, arriesgando en cada tiro, siendo agresivo y eléctrico desde el fondo.
Una larga de lista de 19 errores fruto del riesgo que asumió en cada tiro acabó sentenciando la balanza del lado de Nadal. A pesar de que el manacorense también engordó su lista con 12 no forzados, dos breaks convertidos en las 4 oportunidades que dispuso y un 79% de puntos con su primer saque le permitieron amarrar la primera manga.
"He jugado un primer set correcto, agresivo, de la manera que tenía que jugar en un partido como hoy", apuntó el primer cabeza de serie en el US Open. "También soy sincero, he jugado un juego muy malo al inicio del segundo set. Me he despistado, he perdido la concentración, aunque es culpa mía. Me sabía mal por David y pensaba que se iba a retirar. Sinceramente he dejado de prestar atención".
En el inicio del segundo parcial Ferrer asumió el protagonismo. Primero, quebrando el servicio en el juego inicial, y poco después pidiendo la asistencia del fisioterapeuta para tratar la zona del gemelo y el sóleo cuando Nadal ya había recuperado la ventaja.
Aunque el de Jávea volvió a quebrar el saque de su rival para adelantarse en el marcador (4-2), finalmente puso punto final a su participación con 4-3 y saque.
"En el primer set tuve molestias, pero no le di importancia porque tengo problemas en el talón de Aquiles, pero no le di importancia. Ya con 2-1 en el segundo set sentí dolor. Me iba a más y sabía que no iba a poder acabar el partido. Cuando sentí esos latigazos sabía que no iba a poder acabar el partido", aseguró Ferrer.
El manacorense regresaba a la competición después verse obligado a saltarse su participación en el ATP World Tour Masters 1000 de Cincinnati tras coronarse en la Rogers Cup de Toronto. Diez victorias en once partidos tras la gira de tierra batida eran motivo suficiente para hacer un alto y reponer fuerzas al último tercio del año. Ahora, Nadal se enfrentará en segunda ronda del US Open a Vasek Pospisil.
DeChambeau abre los playoffs de FedExCup con victoria
Escrito por R&G Editor
Información y foto del PGA Tour
Bryson DeChambeau ha insistido durante los últimos días en que él era un "hombre en una misión" esta semana. Y se puede considerar que la misión está cumplida.
DeChambeau logró este domingo una victoria por cuatro golpes en THE NORTHERN TRUST, la primera etapa de los playoffs de la FedExCup. El jugador de 24 años nunca se vio seriamente amenazado y llegó a tener una ventaja de seis golpes que finalmente le abrió camino hacia la tercera victoria de su carrera, y primera en los playoffs de la FedExCup.
"En este momento soy un hombre con dos misiones: una es la Ryder Cup y la otra la FedExCup", dijo Dechambeau. "Estoy muy bien en este momento y solo tengo que seguir avanzando en la dirección correcta".
La victoria le permite a DeChambeau subir ocho puestos en la clasificación de la FedExCup y ser el nuevo número uno. Tony Finau, que terminó segundo con 14-bajo par, también subió ocho puestos hasta el cuarto lugar. El australiano Cameron Smith y Billy Horschel terminaron empatados en tercer lugar con 13-bajo par, subiendo 27 y 37 puestos, respectivamente, para ubicarse entre los primeros 16.
Ryan Palmer, Aaron Wise y Adam Scott terminaron empatados en el quinto lugar con 12 bajo par.
"Es importante comenzar bien en los Playoffs y con el pie derecho", dijo Finau. "Por la forma en que funciona el sistema de puntos, alguien en mi posición puede perder posiciones realmente rápido. De repente, fallas un corte y hay muchos jugadores que te pueden superar. Estoy orgulloso por la forma en que jugué esta semana para asegurarme el TOUR Championship, lo cual es genial ".
Pero la historia del día fue DeChambeau, quien hizo birdie en los primeros dos hoyos para construir rápidamente una ventaja de seis golpes. A pesar de que hizo dos bogeys en los siguientes siete hoyos, aún tenía una cómoda ventaja cuando llegó a los últimos nueve hoyos.
Sin embargo, se recuperó con birdies consecutivos en el 12 y 13 para ampliar su ventaja a cuatro. Esto resultó ser más que suficiente para lograr su segunda victoria de la temporada, la primera fue en el Memorial Tournament, presented by Nationwide.
DeChambeau es el líder de la clasificación de FedExCup , pero fue Ryan Palmer quien dio el mayor salto, subió 50 puestos hasta el puesto 50. Bronson Burgoon, que empató en el puesto 11, subió 38 puestos hasta el puesto 73, mientras que Cameron Smith saltó 37 puestos hasta el 16.
Todos ellos estarán en el Dell Technologies Championship de la próxima semana, donde solo los 100 mejores jugadores tomarán parte. Quienes comenzaron fuera de los 100 y lograron ingresar fueron: Jhonattan Vegas (al 87 desde el 123), Nick Watney (al 67 desde el 102), Brian Stuard (al 99 desde el 118), Scott Stallings (al 94 desde el 107) y el neozelandés Danny Lee (al 98 desde el 103).
En cambio, aquellos que comenzaron la semana dentro del top-100 pero no lograron mantenerse fueron: Trey Mullinax (al 102 desde el 95), Alex Cejka (al 108 desde el 99), Brandon Harkins (al 103 desde el 94), Charl Schwartzel (al 105 desde el96) y Rory Sabbatini (al 109 desde el 97).
"Sabía que había jugado un buen golf toda la semana; que si podía controlar mis emociones me iba a dar una buena oportunidad de pasar", dijo Vegas. "Obviamente con el bogey en el 18, lo hice un poco interesante. Tuve un lie realmente horrible en el fairway y luego uno aún peor en el tercer golpe. Pero gracias a Dios hice un buen putt y parece que va a ser suficiente para avanzar ".
Vegas, quien cerró con 68 para terminar la semana con 9-bajo par, comenzó su ronda con un putt de birdie de 14 pies en el 1, luego anotó tres birdies más en los últimos nueve hoyos antes de devolver uno con el bogey del 18.
Emiliano Grillo, mientras tanto, terminó en 3-bajo par total después de hacer 1- bajo 70 este domingo y permanecerá dentro del top 50 del Ranking de la FedExCup entrando en la segunda semana de los Playoffs.
"Tiger Woods terminó con 4-bajo par en la general para un empate en el puesto 40 °. Por lo que aún se encuentra entre los 30 mejores en la clasificación, por suficiente para clasificarse para el TOUR Championship. Pero Woods no está preocupado por su desempeño “A veces en el green entran todas y a veces no entran, esta semana los buenos putts no entraron”, dijo Woods.
Texto: Óscar Felipe / Fotos: archivo
Melissa Morales y Andrea Weedon jugarán esta semana el Torneo Futuro de Asunción, Paraguay, la segunda parada para las guatemaltecas en la gira sudamericana que comenzaron la semana pasada en Lambare.
Morales venció este lunes 7-6 y 6-3 a la brasileña Eduarda Piai, la quinta siembra del torneo, en tanto, Weedon, sexta siembra del cuadro en singles, debutará con la rusa Anastasia Shaulskaya, jugadora que llegó por medio de la qualy.
Las guatemaltecas llegan a este torneo con la sensación de haber tenido una buena semana en Lambare, Paraguay, donde Weedon fue eliminada en singles en los cuartos de final por la brasileña Gabriela Ce, por 6-3 y 6-0.
Morales cayó 7-5 y 7-5 en segunda ronda contra Ce, la misma rival de Weedon.
En dobles, Melissa y Andrea alcanzaron las semifinales, pero en su esfuerzo por llegar a la final perdieron 6-2 y 6-2 contra la chilena Fernanda Brito y la local Camila Giangreco.
Texto: Óscar Felipe / Fotos: archivo y Fedetenis
Rut Galindo demostró su gran desempeño en la cancha al alcanzar la final en Monterrey, México, en el torneo que forma parte del Circuito Junior de la ITF. El sábado perdió la final 6-4 y 6-0 con la estadounidense Jenna Defalco.
Galindo fue la siembra número 1 del torneo y logró sumar cuatro triunfos en Monterrey. Primero venció 6-7(5), 6-4 y 6-1 a la mexicana Ana Paula Martínez.
En segunda ronda derrotó 6-1 y 6-4 a la mexicana Aida García Méndez y en cuartos de final superó 6-4, 1-6 y 6-4 a la estadounidense Midori Castillo Meza.
En semifinales derrotó 4-6, 7-5 y 6-0 a la canadiense Alisia Stephabnie Manolescu.
En El Salvador
Alejandro Solares se coronó campeón en singles en la Copa El Salvador, al ganar 4-6, 6-7 y 6-3 al mexicano Alfredo Casso, que significó su primer triunfo en torneo ITF. Solares que hizo pareja con el costarricense Rodrigo Crespo también jugó la final contra Sebastián Domínguez y el Mexicano Alfredo Casso.
Daniella Gálvez se coronó campeona en singles. Perdió la final contra Valentina Cruz de El Salvador. También obtuvo el segundo lugar en dobles, junto a Mariajó Hernández.
Alejandro Solars gana su primer torneo ITF.
Ganadores del III Ranking Nacional Infanto Juvenil
Escrito por R&G EditorTexto y fotos: Óscar Felipe
Con rondas de 75 y 76 en los dos días de juego, Miguel Leal ganó el domingo último la Categoría 15 – 18 años del III Ranking Nacional Infanto Juvenil de Golf 2018, que se jugó en el campo del Club Campestre San Isidro, en la zona 16 capitalina, válido para los Juegos Deportivos Nacionales 2018.
Leal se impuso a Juan Ricardo Dávila, ganador del II Ranking Nacional que se jugó hace dos semanas, que cerró la doble ronda con un golpes más y fue segundo; en tanto, Kevin Youn terminó el torneo de dos días con 155.
En la misma división, solo que en la rama femenina, Ana Paulina Aldana fue la ganadora al cerrar con 178 golpes en los dos días, y dejó en el segundo lugar a su única oponente Paulina Villavicencio, que terminó las dos rondas con 186.
En la división 13 – 14 años, Diego Alejos y Jasmine Youn fueron los máximos ganadores. Alejos terminó la competencias con 152 y Youn hizo 147.
Kevin Dávila, líder del Ranking Nacional 2018, Categoría 15 - 18 años.
RESULTADOS
Categoría 0 – 6 años
Masculino
Matteo Modai
Thiago Arriola
Julián Penagos
Mujeres
Marcela Saravia
Luciana Granados
Categoría 7 – 8 años
Masculina
Fernando Saravia
Mateo Asturias
Eduardo Rodas
Femenina
Anat Altalef
Marian García
Martina Granados
Categoría 9 – 10 años
Masculino
Matías Calderón
José Alejandro Gularte
Alejandro Arriola
Categoría 11 – 12 años
Masculino
Juan Marco Mérida
Daniel Sánchez
Cristian Urrutia
Femenino
Ha Ni Lee
Elzbierta Aldana
Nathalia Bonilla
Categoría 13 – 14 años
Masculina
Diego Alejos
Daniel Alejos
José Ignacio Arzú
Femenina
Jasmine Youn
Pamela Girón
Categoría 15 – 18 años
Masculino
Miguel Leal
Juan Ricardo Dávila
Kevin Youn
Femenino
Ana Paulina Aldana
Paulina Villavicencio
Murray se estrenó con una buena victoria en el US Open
Escrito por R&G EditorInformación de la ATP / Foto: AFP
No fue una victoria más para Andy Murray. Puede que el escocés haya estado lejos del nivel que lo llevó a ser campeón en Flushing Meadows en 2012 y eventualmente pudo llegar al No.1, pero, después de todo, todavía está regresando tras haber sido operado de la cadera en enero.
No obstante, Murray se estrenó con una buena victoria ante el australiano James Duckworth 6-7(5), 6-3, 7-5, 6-3. Así, Andy, quien disputa apenas su quinto torneo tras regresar al Tour en junio en Queens, ha ganado al menos un partido en sus últimas 38 participaciones consecutivas. El cuartofinalista del Citi Open sumó 29 errores no forzados e hizo la diferencia con su experiencia en los momentos de definición.
El próximo rival de Murray será el preclasificado No. 31 Fernando Verdasco, quien venció a su compatriota Feliciano Lopez en tres sets. Murray lidera por 13-1 el FedEx ATP Head2Head ante el español.
En tanto, luego de perderse la última edición del US Open tras dos operaciones en su rodilla izquierda, Stan Wawrinka volvió al Arthur Ashe luego de ganar su tercer corona de Grand Slam en 2016 y vaya de qué forma lo hizo: por segundo Major consecutivo, Wawrinka se deshizo del campeón de las Finales ATP Nitto Grigor Dimitrov en una primera ronda para alquilar balcones. El suizo venció al 8º preclasificado 6-3, 6-2, 7-5 en dos horas y 24 puntos de juego para igualar la serie FedEx ATP Head2Head ante el húngaro por 4-4.
Wawrinka conectó seis aces y 30 tiros ganadores para quedarse con la victoria y hacer que Dimitrov caiga en dos primeras rondas seguidas en Grand Slams por primera vez desde el Abierto de Australia 2013. En Wimbledon, el suizo se había recuperado de un set en contra para derrotar también al búlgaro por 1-6, 7-6(3), 7-6(5), 6-4. El suizo se medirá ante el francés Ugo Humbert. El jugador de 20 años consiguió su primera victoria en el Tour al derrotar al local Collin Altamirano 6-3, 7-6 (4) y 6-3.
“La última vez que estuve en este estadio fue en la final hace dos años… Estoy muy feliz, y este partido me deja muchas cosas positivas y sensaciones para lo que sigue”, dijo el suizo, tras mejorar su record en Flushing Meadows a 39 victorias en 50 partidos (alcanzó al menos los cuartos de final en sus cuatro presentaciones desde 2013).
Además, Milos Raonic debutó con victoria ante el argentino Carlos Berlocq, quien había logrado pasar la clasificación para disputar el Main Draw en Nueva York por novena vez. El canadiense, quien se impuso por 7-6 (4), 6-4, 1-6 y 6-3, ha alcanzado los octavos de final en tres oportunidades (2012-14) y hoy conectó 26 aces y perdió apenas cinco puntos con el primer saque en el partido.
El canadiense se medirá ante el francés Gilles Simon, verdugo del debutante en Majors Lloyd Harris 6-2, 6-3, 6-3.
Texto: Óscar Felipe / Fotos: Asogolf
El equipo femenino que participará en el World Amateur Team Championships, integrado por las golfistas Beatriz de Arenas, Valeria Mendizábal y Pilar Echeverría, realizaron este lunes su primer día de entrenamientos en Dublín, Irlanda, la sede del torneo que se jugará del 1 al 10 de septiembre próximo.
Alejandro Villavicencio, Daniel Gurtner y Pablo Castellanos conforman el equipo masculino que también estará presente en la justa mundialista que se juega desde 1958, que este año tendrá la participación de 71 equipos masculinos y 59 femeninos.
De acuerdo a la Asociación Deportiva Nacional de Golf de Guatemala (Asogolf), este día el equipo de mujeres realizó su primer recorrido en Carton House The Montgomerie Course.
Valeria Mendizábal.
Texto y fotos: Óscar Felipe
Alison Oliva y Gianluigi Martini se coronaron campeones de la Categoría Infantil Punto Verde en el III Ranking Nacional de Tenis, Copa Delfines, que se disputa desde el sábado 24 de agosto en las canchas de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala y Club Delfines.
Oliva derrotó 4-1 a Sofía Tejada en la final femenina, en tanto Sofía Stevez venció 4-3 a la jugadora Ana Belén Aragón, en el choque por el tercer lugar.
En la rama masculina, Martini superó 4-1 a Ian Fernando Pérez y se hizo acreedor del trofeo del primer lugar. En el choque por la tercera posición Julián Gómez ganó 4-1 José Javier Rodas.
Oliva y Martini se estrenaron como campeones en la segunda ocasión que se juega la Categoría Infantil Punto Verde, para jugadores de 8 a 11 años. Pérez y Tejada volvieron a caer en la final, como sucedió en la final del II Ranking Nacional que se jugó en julio último.
El fin de semana también se disputaron las primeras rondas de las Categorías B, C y D.
La división B avanzaron los primeros jugadores a la tercera ronda, entre ellos figuran Fredy Guarcax, José Fernando Labayen, Alejandro Quan, Willy Lugos, Juan Carlos Ponsa, Juan Hernández, Herbert Fuhirrott, Andrés Urrutia, Mario Sierra y Andrés Ovalle.
El objetivo de estas competencias es promover y masificar el tenis nacional y mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los jugadores. Los rankings también promueven actitud.
Gianluigi Martini.
Alison Oliva.
Federer a casi 10 años de su último título en el US Open
Escrito por R&G Editor
Información de la ATP / Fotos: AFP
El próximo 7 de de septiembre se cumplirán 10 años del último título de Roger Federer en el US Open. Ese día derrotó al británico Andy Murray para llegar a cinco títulos y 34 partidos ganados de manera consecutiva en el certamen. De hecho, en 2009 en la siguiente edición volvió a alcanzar la final para marcar un invicto de 40 victorias seguidas.
“Era el número 1 del mundo en ese momento. Durante un período largo, creo que no estaba perdiendo demasiado, y cuando llegaba al Open, tenía todas las respuestas para todos los tipos, todos mis oponentes, todas las condiciones. Viento, noche, día. Realmente abracé todo sobre Nueva York”, aseguró el suizo de 37 años sobre su periodo dorado en el Abierto de los Estados Unidos.
“Creo que es por eso que rara vez tuve malos torneos en Nueva York, porque me gusta jugar aquí. Creo que la velocidad de la cancha es buena para mí. Estoy feliz en este país. Estoy feliz en Nueva York. Pero mi experiencia personal con los cinco trofeos en fila fue increíble. Así que estoy muy orgulloso de ese logro”, añade.
El encargado de parar su racha fue Juan Martín del Potro, quien logró en ese US Open 2009 su único título de Grand Slam hasta el momento. “Fue una pena no poder ganar en 2009”, reflexiona Federer al respecto. “Aún me gustaría volver a jugar ese partido. Pero Juan Martín vino y mostró el gran campeón que era. A partir de ahí todo fue diferente. Los últimos 10 años han sido un poco más difíciles. Aún así, estuve cerca. Tuve mis oportunidades. Tal vez guardo algunos remordimientos en el camino”.
Novak Djokovic ha sido gran responsable de la sequía de Federer de 10 años en el US Open. El serbio lo superó salvando dos match points en dos oportunidades: tanto en las semifinales del 2010, como en las del 2011. Además, lo derrotó en la final del 2015. Sus otros verdugos fueron Tomas Berdych (CF del 2012), Tommy Robredo (4R del 2013), Marin Cilic (SF del 2014) y del Potro (CF del 2017).
“Algunos años perdí contra un hombre mejor. Y algunos años simplemente no funcionó. Creo que hay explicaciones para todo, especialmente en los últimos dos años. Las otras estuvieron cerca, lo que es desafortunado, supongo. Pero para mí no es desconcertante. Gané el US Open cinco veces. Así que estoy aquí muy feliz, para ser sincero. No es como: ‘Dios, el US Open nunca funcionó para mí’. No ha sido en los últimos años, pero está todo bien”, agregó el suizo.
Tan bien está que, aunque no gana desde el 2008, Federer iniciará el próximo lunes su US Open No. 18. Y será el segundo cabeza de serie con 37 años. A pesar de la edad, aún es favorito. Y para Federer, eso es un privilegio. “Sería todo para mí si llego a ganar aquí. Es incluso una prioridad más grande este año que el año pasado. No es que no fuera el año pasado, pero Wimbledon fue clave para mí el año pasado”. Cerca de los 40, el suizo busca alcanzar lo que él mismo no pudo siendo veinteañero.
Los juegos más atractivos en el inicio del US Open
Escrito por R&G EditorInformación de la ATP / Fotos: AFP
Hoy inicia el último Grand Slam del año. Los partidos de primera ronda más llamativos del certamen.
Rafael Nadal vs. David Ferrer
Será la primera vez que ambos españoles se enfrenten antes de cuarta ronda en un Grand Slam. De hecho, nunca les había tocado medirse en primera ronda de un torneo. Lo más temprano fue la segunda ronda de Montreal 2009. Todo gracias al protagonismo de ambos en el Ranking ATP, que históricamente los hizo coincidir en etapas definitivas de los cuadros principales. Ocho veces en finales, siete en semifinales y nueve en cuartos de final.
Nadal lidera 26-4 el historial FedEx ATP HeadToHead y ha ganado los últimos tres duelos entre ambos tras perder en Montecarlo 2014. Pero Ferrer se impuso en el único duelo disputado en el US Open. Fue en cuarta ronda de la edición del 2007. Lo cierto es que nunca había pasado tanto tiempo sin que se enfrentaran. Casi tres años, desde la victoria de Nadal en las Nitto ATP Finals 2015. Esta ha sido una rivalidad que ha tenido cruces al menos una vez cada año. En 2013, de hecho, chocaron seis veces.
Grigor Dimitrov vs. Stan Wawrinka
Por segundo Grand Slam consecutivo, el búlgaro y el suizo chocarán en primera ronda. Lo hicieron en el inicio de Wimbledon, donde la experiencia prevaleció con el triunfo de Wawrinka con parciales de 1-6, 7-6(3), 7-6(5), 6-4 en dos horas y 50 minutos. Será la primera vez que se midan en el US Open, pero la octava ocasión en sus carreras.
A pesar de que el suizo ganó el último enfrentamiento en el All England Club, Dimitrov lidera 4-3 el historial FedEx ATP HeadToHead entre ambos. Y ganó el último duelo en pistas rápidas, disputado en cuarta ronda del ATP Masters 1000 de Cincinnati 2016. Wawrinka es el actual No. 101 del Ranking ATP y está a un triunfo de volver al Top-100 y de llegar a ocho triunfos seguidos en el US Open, ya que se ausentó en 2017 tras ganar el título en 2016.
Feliciano López vs. Fernando Verdasco
El simple hecho de que entren a la cancha antes de enfrentarse, será un premio para el tenis español. López aumentará el récord en la Era Abierta de más apariciones consecutivas en Grand Slams, llegando a 67. Y Verdasco se afianzará en el tercer lugar de la misma clasificación histórica, marcando su participación seguida No. 62 en este tipo de torneos para quedar a tres del récord de Roger Federer que se detuvo tras la ausencia del suizo en Roland Garros 2016.
Además de ser un duelo para las grandes estadísticas de nuestro deporte, será un choque de viejos conocidos. De hecho, la primera ronda con más antecedentes del torneo la disputarán Nadal y Ferrer. La segunda con más contexto será la de los zurdos españoles. López lidera 5-4 el historial entre ambos, gracias a prevalecer en los últimos tres cruces, incluyendo el más reciente en el US Open 2017.
Novak Djokovic vs. Marton Fucsovics
A falta de que se definan los clasificados de la fase previa, 30 partidos de la primera ronda del US Open no tienen antecedentes. Pero quizá el más atractivos de estos duelos sea el que disputen Djokovic y Fucsovics. Este será uno de los dos duelos de primera ronda del torneo entre jugadores con títulos ATP en la temporada. El otro es que el enfrentará a Dominic Thiem con el campeón de Sofía 2018, el bosnio Mirza Basic.
Djokovic, campeón de Wimbledon y Cincinnati, tratará de hacer respetar su sexta preclasificación ante Fucsovics, quien estrenó su palmarés en el ATP World Tour ganando este año en Ginebra. El húngaro buscará ante Djokovic su primer triunfo ante un jugador del Top-10, mientras que el serbio le apunta a su victoria No. 63 en su carrera en el US Open.
Diego Schwartzman vs. Federico Delbonis
Los argentinos solo se han enfrentado cinco veces. Lo curioso es que la rivalidad en el ATP World Tour empezó apenas hace tres años en Río de Janeiro 2015. Desde entonces se han medido al menos una vez cada año. Delbonis comenzó ganando 2-0 la serie entre ambos, tras prevalecer en Río 2015 y Sao Paulo 2016. Además, había ganado en 2011 en un torneo del ATP Challenger Tour en Salinas, Ecuador.
Pero Schwartzman le dio la vuelta al historial, prevaleciendo las últimas tres veces que se encontraron. En el US Open 2018 jugarán por primera vez en pistas rápidas. Delbonis disputará su primer partido en el torneo desde 2016 cuando llegó a segunda ronda. Mientras que ‘El Peque’ defiende 360 puntos tras alcanzar en 2017 sus primeros cuartos de final en un Grand Slam. El ganador de este duelo medirá en segunda ronda a Guillermo García López o Jaume Munar.
Más...
Texto y fotos: Óscar Felipe
Con la participación de jugadores de ocho países, incluyendo a la delegación de Guatemala, desde el lunes 20 de agosto se lleva a cabo la Final Competencia U12 por Equipos ITF Cotecc, en las canchas de la zona 15.
Están las representaciones de México, El Salvador, Honduras, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Curacao, República Dominicana y Guatemala.
De acuerdo con Cotecc, de lunes a miércoles se jugaron las rondas preliminares en grupos, que sirvió para conformar las llaves para los duelos del jueves y el viernes 24 de agosto.
En la rama femenina, Guatemala terminó primero en el Grupo B, con tres puntos, gracias al triunfo de 2-1 con México 2, 2-1 a Trinidad y Tobago y 3-0 contra la representación de
República Dominicana. En el Grupo A México 1 fue primero.
En la jornada del miércoles, Guatemala enfrentó al segundo equipo de México. Nina Chávez perdió 6-0 y 6-3 con Carolina Alonso, en tanto Camila García venció 6-1, 4-6 y 7-5 a Nicole Sifuentes.
En el juego definitivo, Camila García que hizo pareja con María Paula Ramos y derrotaron 6-4 y 6-2 a las mexicanas Carolina Alonso y Ángeles Rodríguez.
En hombres, Guatemala fue segundo en el Grupo B con 2 puntos, derrotó 2-1 a México 2 y ganó 3-0 a Trinidad y Tobago 1, y perdió 2-1 con Puerto Rico.
En la serie del miércoles contra México 2, Juan Pemueller perdió 4-6, 6-1 y 6-1 con Juan Luis Reding. Rafael Botrán emparejó la seria con su triunfo por 6-0 y 6-2 con Santiago Valle. En el choque definitivo, Botrán y David Morales vencieron 6-0 y 6-1 a Jorge Batarse y Santiago Valle.
Este viernes se definirán a los campeones.
Texto: Óscar Felipe / Fotos: archivo
La tenista guatemalteca Andrea Weedon fue eliminada este jueves en los cuartos de final del Torneo Futuro Lambare, que se disputa esta semana en los campos de arcilla del Club de Tenis Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, en Asunción, Paraguay.
Weedon perdió 6-3 y 6-0 contra la brasileña Gabriela Ce, en un partido que duró 1 hora y 13 minutos. Ce es la cuarta favorita a ganar el título, en tanto la guatemalteca fue la séptima siembra del torneo.
La sudamericana impuso su ritmo de juego desde el primer set, pues logró una ventaja de 3-0 hasta que Weedon reaccionó y logró acercarse en la pizarra con 3-2; sin embargo, Ce retomó el control y cerró el juego con 6-3 a su favor.
El segundo episodio fue de dominio total para la brasileña que ganó 6-0. Ce enfrentará en semifinales a la chilena Fernanda Brito, la primera siembra del torneo.
Weedon se despide de la llave de singles con dos victorias, el martes derrotó a la estadounidense Aimee Tarun y en segunda ronda a la argentina Julieta Lara Estable.
En esta llave también formó parte Melissa Morales, que cayó en segunda ronda el pasado miércoles, contra la brasileña Ce, el verdugo de Weedon en cuartos de final.
Weedon y Morales jugarán hoy por el pase a la final en dobles, enfrentarán a la chilena Brito y a la local Camila Giangreco.
Texto: Óscar Felipe / Fotos: archivo
La tenista nacional Andrea Weedon derrotó este miércoles 6-2 y 6-1 a la argentina Julieta Lara Estable y avanzó a los cuartos de final en el Torneo Futuro Lambare, que se juega en los campos de arcilla del Club de Tenis Resort Yacht y Golf club Paraguayo, en Asunción Paraguay.
En la misma ronda cayó la guatemalteca Melissa Morales, en dos sets muy peleados que terminó 7-5 y 7-5 a favor de la brasileña Gabriela Ce, que será la rival de Weedon en el juego de este jueves de cuartos de final.
En dobles Morales y Weedon avanzaron a semifinales, luego de derrotar 2-6, 6-4 y 10-5 a la dupla conformada por la brasileña Gabriela C y la italiana Sara Castellano.
Morales y Weedon inician con triunfo en Lambare
Escrito por R&G EditorTexto: Óscar Felipe / Fotos: archivo
Melissa Morales y Andrea Weedon debutaron este martes con triunfo en el Torneo Futuro Lambare, que se juega esta semana en el club de tenis Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, en Asunción, Paraguay.
Morales derrotó cómodamente en primera ronda a la jugadora local Susana Doldan, por 6-2 y 6-4 y enfrentará en segunda fase a la brasileña Gabriela Ce, la cuarta mejor siembra del torneo.
En tanto, Weedon superó 6-3 y 6-3 a la estadounidense Aimee Tarun y chocará en la siguiente ronda con la argentina Julieta Lara Estable.
Las nacionales también tuvieron un inicio impecable en dobles, derrotaron 6-2 y 6-1 a la mancuerna integrada por la brasileña Erika Drozd Pereira y la argentina Carla Lucero.
El torneo se juega en arcilla y forma parte del Circuito Femenino de la Federación Internacional de Tenis (ITF en inglés), el cual reparte puntos para el ranking mundial y US$15 mil en premios.
Melissa Morales.