Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner cuadros 6o rank25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Este día se jugaron los partidos de la segunda ronda del torneo de categoría J60 Copa Universidad Galileo semana 2 y conocimos a los ocho mejores del torneo.

Continua la acción en las canchas de tenis del Club Alemán de Guatemala y este miércoles 21 de febrero se desarrollaron los partidos de segunda ronda en la modalidad de singles y cuartos de final de los dobles del ITF J60 Copa Universidad Galileo.

El gran favorito a llevarse el título en la rama masculina, Jon Gamble, siembra dos, dio un paso firme en la búsqueda de su coronación este día ya que se impuso con comodidad (6-3, 6-1) al representante de México José Coello.

Port otro lado, Jack Satterfield, el vigente campeón continua con buena seguidilla de partidos ganados y este miércoles derrotó a Fredirc Borch de Noruega por 6-4, 6-2.

Algo curioso que sucederá esta semana es de que la final de la primera semana de competencia se repetirá en cuartos de final, ya que para esta segunda semana Jack se enfrentará a Agassi Rusher por un pase a semifinales. Rusher tuvo que venir de atrás y después de perder 5-7 el primer set, le dio vuelta 6-4, 6-3 ante Omar Rhazali.

John Popowich, Ian Vertverger, Volodymyr Gurenko, Kohshi Ishibashi y Zavier Augustin completan los cuartos de final que se disputarán este jueves.

En la rama femenina la siembra uno, la guatemalteca Nina Marcela Chavez, quedó al margen del torneo ante Ana Avramovic. La nacional no empezó de la mejor manera y perdió el primer set 6-4. Sin embargo, para el segundo intentaba con remontar el partido y ganó el segundo set 7-5. Pero, no le alcanzó para el tercero que terminó perdiendo 6-0 y así dejar a la estadounidense en cuartos de final y medirse ante Ava Rodríguez.

La siembra dos, Ligaya Murray, consiguió triunfar por 7-5, 4-6 y 6-4 para asegurar estar en los cuartos de final mañana y su rival a vencer será Athina Schelepphorst.

Maria Paula Ramos, otra guatemalteca que tuvo acción este día no pudo contra Athina y perdió 6-0, 6-3.

Yihan Qu, Zaire Clarke, Sara Shumate y Allison Crane completan el cuadro femenino.

Dobles

La modalidad de dobles masculino y femenino definieron a los semifinalistas del torneo.

Zavier Augustin de y John Patrick Popowich, ambos de Estados Unidos sellaron su pase a instancias finales y ahora se medirán contra Lucca Acioly y Jack Satterfield, los vigentes campeones.

La otra llave tendrá como protagonistas a la pareja latinoamericana formada por Ian Vertberger de Argentina y Vicente Monge de Perú, quienes en un complicadísimo partido vencieron a Alexander Farías y Agassi Rusher por 6-7 (4), 7-5, 10-4.

La dupla argentina-peruana ahora buscarán el pase a la final contra Nathan Mansfield y Omar Rhazali, ambos de Estados Unidos.

En el lado femenino, las segundas mejores sembradas, Ava Rodríguez y Aleksandra Kyselova lograron avanzar a semifinales y jugarán contra Nina Costalas y Ligaya Murray.

Por último, Zaire Clarke y Lucia Donelly tuvieron que jugar hasta las últimas instancias contra Viktoria Monge de Ecuador y Bianca Popa de Estados Unidos dejando el resultado final 6-1, 3-6 y 10-5 a favor de Clarke y Donelly.

Sus rivales en semifinales serán Ana Avramovic de Estados Unidos y Athina Schlepphorst de Gran Bretaña.

Miércoles, 21 Febrero 2024 12:40

Tenis para Peques by RACKETS&GOLF

Acerca del organizador:
RACKETS&GOLF lleva más de 15 años organizando, promocionando y cubriendo los torneos de
Guatemala del circuito de la ITF (International Tennis Federation). Adicionalmente, decenas de rankings
nacionales en alianza con la Federación de Tenis de Campo para el tenista amateur en todas sus
categorías.
Acerca del evento:
En esta ocasión, RACKETS&GOLF se enorgullece de presentar TENNIS PARA PEQUES en su segunda
edicion. Esta división consiste en organizar eventos para niños desde 4 hasta 14 años, con pelotas de
transición, así como bola normal.
Este segundo evento tendrá como sede nuevamente el Delfines Sports Center, uno de los pocos clubes
con canchas techadas en Guatemala.
Tenis para peques se caracteriza por una índole totalmente distinta a los torneos competitivos, pues la
formación es más importante que el carácter competitivo.
Fechas del evento: del 9 al 10 de marzo

Cuatro categorías: Habilidades, Punto Rojo, Punto Naranja, Punto Verde y C Juvenil

HABILIDADES:
9 de marzo de 8:00am a 9:30am.
Niños en su mayoría entre 3 a 5 años de edad, que buscan mejorar sus destrezas con la raqueta y la
conexión entre la raqueta y la pelota. La diversión es el ingrediente principal para poder aprender. Aquí
podrán participar niños que nunca han tocado una raqueta y niños que pueden llevar hasta dos años de
entreno ligero.

PUNTO ROJO:
9 de marzo de 9:30am a 11:30am.
Empiezan a competir. Para niños entre 6 hasta 8 años que han entrenado. Los partidos tendrán jueces
que pueden interrumpir a los niños con el propósito de enseñarles las reglas durante los partidos.
Se jugará en formato de Round Robin (grupos)
Los encuentros serán a 10 puntos y la cantidad de grupos dependerá de los inscritos.

PUNTO NARANJA “A”:
9 de marzo de 11:30pm hasta 1:30pm
8 a 11 años, Se juega en 3/4 de cancha, la pelota es todavía de menor presión que la pelota punto verde,
utilizada en cancha completa.
Se jugara en formato de Round Robin (grupos) y el formato será un set a 15 puntos (el primero que
llegue a 15 puntos).

PUNTO NARANJA “B”:
9 de marzo de 11:30pm hasta 1:30pm
9 a 12 años, Se juega en 3/4 de cancha, la pelota es todavía de menor presión que la pelota punto verde,
utilizada en cancha completa.
Se jugara en formato de Round Robin (grupos) y el formato será un set a 15 puntos (el primero que
llegue a 15 puntos).

PUNTO VERDE “A”:
10 de marzo de 8:30am a 11:00am
De 8 a 11 años, Cancha completa, con pelota punto verde, todavía con un poco de menos presión que la
pelota utilizada en partidos oficiales, y se le considera como la ultima etapa de las pelotas de transición.
Se jugará Round Robin y el formato será un short set a 4 games (el primero que llegue a 4).

PUNTO VERDE “B”:
10 de marzo de 8:30am a 11:00am
De 9 a 12 años, Cancha completa, con pelota punto verde, todavía con un poco de menos presión que la
pelota utilizada en partidos oficiales, y se le considera como la ultima etapa de las pelotas de transición.
Se jugará Round Robin y el formato será un short set a 4 games (el primero que llegue a 4).

C JUVENIL
10 de marzo de 11:00am a 1:30pm
11 a 15 años, Cancha completa, con pelota normal, se jugará Round Robin y el formato será un short set
a 4 games (el primero que llegue a 4).

Inscripción: Q175 por Niño.

CIERRE DE INSCRIPCION MIERCOLES 6 DE MARZO

Habrán medallas para todos los participantes y trofeos para los 2 primeros lugares de cada categoría.

El comité organizador se reserva el derecho de modificar las categorías punto naranja A y B y punto verde A y B según número de participantes.

Las canchas de tenis del Club Alemán en la zona 15 de Guatemala fueron testigos este día del segundo día de acción en el cuadro principal de la segunda semana del torneo internacional Copa Universidad Galileo de tenis.

Este día estuvo marcado por la finalización de la primera ronda de eliminación directa, así como el inicio de los dobles masculinos y femeninos.

La vigente campeona de la semana uno de la Copa Galileo, Ava Rodríguez, logró imponerse a la costarricense Alison Blanco por 6-3, 6-0 y buscará seguir avanzando rondas para defender los 60 puntos.

Además, este día entraron en acción las nacionales Adriana Flores y Ariela Porras. No obstante, sus rivales, Bianca Popa y Sara Shuamate, respectivamente, solventaron los partidos sin complicaciones (6-1, 6-0 y 6-0, 6-1). Yihan Qu de China complementó las clasificadas a segunda ronda.

Fredic Borch, Juan Beltrán y Alexander Farias se sumaron a los ganadores del lunes y estarán defiendo el día de mañana a partir de las 9 horas el boleto a los cuartos de final de la Copa Universidad Galileo.

Entre los guatemaltecos que vieron acción este día se encuentra el oriundo de Suchitepéquez, Ronaldo Cotom, que dio todo su esfuerzo contra Fredrich Borch de Noruega, pero terminó abatido tras un 7-5, 6-7 (5) y 4-6. 

Luis Ciani también lo intentó, pero Juan Beltran de Australia se impuso 7-6 (5), 2-6 y 3-6.

Los dobles comenzaron este martes de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo. Las favoritas del torneo, Carlota Balseiro y Nina Chávez, se despidieron prematuramente contra la pareja formada por Ana Avramovic de Estados Unidos y Athina Schlepphorst de Gran Bretaña con scores de 1-6, 7-6 (4) y 10-7.

Maria Paula Ramos y Alison Blanco de Costa Rica no pudieron contra Aleksandra Kyselova de Ucrania y Ava Rodríguez de Estados Unidos. Además, Sofía Tejada junto a Ariela Porras quedaron al margen de dobles femenino y también la dupla chapina, Adriana Flores y Paulina Ovalle.

En los dobles masculino Mathan Mandfield y Omar Rhazali dejaron en el camino a la dupla nacional compuesta por José Argenal y Carlos Ramírez (6-3, 6-4.)

La pareja guatemalteca Ronaldo Cotom y Luis Ciani se enfrentaban a los estadounidenses Zavier Ausutin y John Patrick quienes terminaron siendo los vencedores por doble 6-3.

Así fue la actividad de este martes de la segunda semana U18 de la Copa Universidad Galileo, este miércoles conoceremos a los clasificados a cuartos de final.

Martes, 20 Febrero 2024 14:28

Torneo de Golf con fines benéficos

Este martes en las instalaciones del centro comercial AVIA zona 10, ser realizó la conferencia de prensa del AFX Gridiron Legends Golf Classic Benefiting 2024, un torneo con el objetivo de reunir fondos para ayudar a cirugías a niños en el centro Moore de zona 1.

Este torneo se disputará el 14 y 15 de marzo 2024 en donde se esperar recaudar cerca de $20,000 para ayudar a las operaciones de niños en Guatemala que no cuentan con los recursos necesarios.

Cabe destacar que en este torneo se harán presentes varias figuras de la NFL en donde cada uno estará compartiendo con los participantes autógrafos y fotos con las celebridades del fútbol americano.

Este martes en la conferencia de prensa se hizo presente Wes Chandler, quien es leyenda del fútbol americano y pertenece al salón de la fama. Además, Carolina Guillén, representante del Centro Moor y Sorel Muñoz representante de AFX.

Pueden participar todos los amantes al golf y tener una bonita experiencia compartiendo con jugadores como Harold Jackson, Dan Fouts, Mike Haynes y entre otros.

La jornada que inició este lunes en el Club Alemán con los partidos del cuadro principal se marcó por la buena participación de dos guatemaltecas que sellaron su pase a la siguiente ronda.

La rama femenina saca la casta por Guatemala, ya que tanto Nina Chávez y Maria Paula Ramos avanzaron a la siguiente ronda de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo 2024.

La primera en estar clasificada fue Nina Chávez, quien sin complicaciones derrotó a Victoria Monge de Ecuador por 6-1, 6-2 y así estar una ronda más de la copa.

Es importante mencionar que Chávez logró avanzar de primera ronda por segunda semana consecutiva y continua con el objetivo de seguir sumando puntos ITF valiosos para el ranking. Cabe destacar que, Nina fue campeona de dobles la primera semana y también llegó a cuartos de final de singles.

“Estoy feliz de haber ganado otra primera ronda, me sentí feliz porque siempre me encontré arriba”

“No es una presión -ser siembra uno- es un gusto y en la cancha es en donde se demuestra” Comentó

Añadido a Chávez se destaca la buena participación de Maria Paula Ramos, quien regresó a la competencia y venció a Maria Komar de Canadá por 6-4, 6-2.

“La verdad me esta costando mucho regresar a jugar torneos ya que pare por mucho tiempo, pero espero seguir bien toda la semana” Declaró.

Carlota Balseiro, otra guatemalteca que tuvo participación este día, ya que por problemas físicos y de salud no se encontraba al cien por ciento y tuvo que retirarse del partido cuando apenas se jugaba el primer set y estaba empatado 4-4 contra la peruana Rafaella Ramos.

“Esperaba que esta también fuera una buena semana con una primera ronda accesible” Indicó.

“Físicamente no me sentía bien y no estaba dando el cien de mí, pero no me sentía bien” Finalizó.

Estas son las dos chapinas que estarán en segunda ronda a la espera de lo que hagan este martes Adriana Flores y Ariela Porras.

En la rama masculina, los guatemaltecos no pudieron ganar sus encuentros y se quedaron al margen del torneo. Ronaldo Cottom entrará en acción este martes y Luis Ciani.

Otros que tuvieron buen comienzo de semana fueron los finalistas de la semana uno de la Copa Galileo. Jack Satterfield de Estados Unidos derrotó a la siembra 7, el brasileño Luca Acioly por 6-3, 6-4 y buscará defender los puntos ganados apenas la semana pasada.

El otro finalista masculino, el estadounidense Agassi Rusher, solventó 6-4, 6-3 a Katric Gusain de Canadá y de la misma manera tratará de avanzar de rondas.

Además, un hecho sobresaliente de este lunes fue la descalificación de la siembra 1 masculina. El peruano Vicente Monge se despidió del torneo al perder 6-1, 6-4 contra Omar Rhazali de Estados Unidos.

En el lado femenino, la finalista de la semana pasada, la estadounidense Zaire Clarke, derrotó en sets seguidos a la siembra 3, la ucraniana Aleksandra Kyselova por 6-4, 7-6 (5). La campeona, Ava Rodríguez entrará en acción este marte al enfrentar a la costarricense Alison Blanco.

El pasado sábado 17 y este domingo 18 de febrero se vivieron los últimos partidos de la Qualy de la Copa Universidad Galileo semana 2. Esta vez con un cambio de sede puesto que los encuentros se desarrollaron en las instalaciones del Club Alemán.

La actividad tenística inició el pasado sábado con algunos de los guatemaltecos que entraron en acción y que estuvieron en la lucha por clasificar al cuadro principal. Sin embargo, Axel Jiménez, José López, Luca Dallamora, Martín García y Sofía Alvarez buscaron su pase al Main Draw, pero se quedaron en el camino.

El primero en cerrar su pase al cuadro Principal fue Davi Pereira, quien en primer turno venció 6-4, 6-2 al nacional Axel Frías Jiménez y en el partido clave derrotó al estadounidense Joseph Hernández oír 6-1, 3-6, 11-9. Además, Alexander Farías de Estados Unidos jugó contra Nicolás Hurtado de Colombia y lo sentenció por doble 6-2. Frederich Borch Nielsen de Noruega, se enfrentó en primera instancia a Luca Dallamora y posteriormente venció a al brasileño Davi Pereira Costa 6-2, 6-3 y así entrar en el cuadro de 32 este lunes.

Adicionalmente, Juan Beltrán de Australia, logró reponerse a diferencia de la semana pasada que no pudo avanzar al cuadro principal. No obstante, para la segunda semana, el australiano selló su clasificación al Mian Draw de la Copa Universidad Galileo al derrotar a José López por 6-0, 6-1 y por último a Jacob Maravillas de Estados Unidos.

Estos son los cuatro jugadores en la rama masculina que entrarán en acción este lunes en el cuadro principal de la Copa Universidad Galileo.

En la rama femenina, la única que logró ganar dos partidos de la Qualy fue Sofía Álvarez. El pasado sábado derrotó a Sofía Juárez 6-1, 6-0 y para la jornada de este domingo, la guatemalteca logró vencer a la colombiana Mariana Montoya en un reñido partido (6-3, 4-6, 10-0). Para el partido definitorio de Álvarez se tendría que medir a Bianca Popa para determinar quien sería la que avanzaría de ronda. La guatemalteca no logró contra la estadounidense y en sets seguidos perdió, por lo que Popa por segunda semana consecutiva logra estar en el cuadro principal.

Añadido a Popa, otras tenistas que lograron victorias importantes fueron Yhian Qu de China, Alison Blanco de Costa Rica y Sara Shumate de Estados Unidos quienes complementan el cuadro principal femenino que inicia este lunes.

La jornada sabatina en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Campo, se vistió de gala para recibir a los cuatro finalistas de la primera semana de la Copa Universidad Galileo 2024.

Los cuatro tenistas estadounidenses, dos masculinos y dos femeninos, se hacían presentes a la cancha número uno para comenzar con el primer juego de mujeres que fue transmitido por Tigo Sports.

Las primeras en ver acción fueron Zaire Clarke y Ava Rodríguez, quienes se medían para definir los 60 puntos y el título de esta copa.

El encuentro inició a favor de Rodríguez, quien, a pesar de los nervios, logró cerrar el primer set por 6-2. Sin embargo, Zaire no iba a dejar ir el partido fácilmente, ya que retomó su mejor versión y doblegó a Ava en el segundo set por 3-6.

A pesar de perder el segundo set, la americana volvía a tener contundencia y en el set final tomó una ventaja de 3-0 a favor y así cerrar el partido por 6-3 y con esto Ava Rodríguez se adueñaba de la primera semana de la Copa universidad Galileo de singles femenino. Cabe resaltar que, Ava también se adueñó de la modalidad de dobles junto a Nina Chávez de Guatemala.

Para el segundo turno, que también fue transmitida por la señal de Tigo Sports, se medían los estadounidenses Jack Satterfield y Agassi Rusher.

Jack logró cerrar una semana increíble pues se coronó como campeón de dobles masculino el pasado viernes y también alzó el título y los 60 puntos ITF de singles.

En un partido que se demoró alrededor de una hora y media, finalmente Jack se adjudicó del primer y segundo set por 6-4, 6-3 sobre Agassi Rusher.

Con esto se concluye la primera semana de la Copa Universidad Galileo 2024, dejando a dos tenistas estadounidenses como los nuevos campeones de la copa.

Este viernes se disputaron las semifinales de singles masculino y femenino en donde los cuatro jugadores son estadounidenses.

Jack Satterfield y Agassi Rusher se convirtieron en los grandes finalistas de la categoría masculina de la Copa Universidad Galileo 2024 semana 1.

Ambos tenistas representantes de Estados Unidos vieron como este día llegó el premio a su gran semana en las canchas de tenis de la Federación de la zona 15 y consiguieron doblegar a Sklar Phillips y John Popowich respectivamente para hacerse con el boleto a la gran final del día de mañana.

El primero en cerrar el partido en 45 minutos fue Satterfiled, ya que después de jugar el primer set que cerró por 6-1, su rival Sklar Philips por una lesión en la espalda tuvo que abandonar el partido y no jugó la segunda parte del mismo.

Agassi tuvo un encuentro más difícil para sellar su pase a la gran final, pues el estadounidense tuvo que venir de atrás ya que perdió el primer set 2-6. Sin embargo, volvió a encontrar su mejor versión y en se adjudicó con el segundo y tercer set 6-3, 6-2 respectivamente.

Por otro lado, Ava Rodríguez (6-4, 6-3) venció a Yihan Qui y así avanzar a la final de singles femenino.

Para el segundo turno femenino la americana Zaire Clarke derrotó a la costarricense Lucia Gallegos por 6-4, 6-0 para de esa forma tener a las finalistas de la rama femenina. Es así como ambas finales están protagonizadas por tenistas de Estados Unidos.

Dobles

La sangre guatemalteca se vio bien representada en la final de singles femenino, ya que dos tenistas nacionales alcanzaron la final de esta modalidad.

Nina Chávez por un lado, junto a Ava Rodríguez de Estados Unidos se medían a Carlota Balseiro (GUA) y Aida Oviedo (USA)

Chávez-Rodríguez derrotaron a la pareja Balseiro-Oviedo por 6-3, 6-4.

En los dobles Lucca Acioly (Brasil) y Jack Satterfield (USA) celebraron y alzaron el título de dobles ya que lograron imponerse en una gran final ante Volodymir Gurenko (Canadá) y Ian Vertberger por doble 6-4.

La jornada de este jueves se marcó por las finales y las premiaciones del torneo de COTECC U14 de la Copa Universidad Galileo 2024 y además con las finales de dobles femenina en donde Guatemala asegura el título.

La gran campeona fue la mexicana Montserrat Temprana, que logró vencer en un marcador de 6-1 y 6-2 a la local Sofía Dallamora. Con este resultado la mexicana se coronó como la vigente campeona U14 en tierras guatemaltecas.

“La verdad yo si jugué bien, estaba fallando un poco pero jugué bien” Comentó.

Por su parte el jugador de Bahamas Patrick Mactaggart terminó campeón de la rama masculina al imponerse 6-4 y 6-0 a Christofer Nuñez de Honduras.

“Gané la final 6-4, 6-0 contra Christopher Núñez, fue un partido muy, muy difícil. Me sentí muy confiado después de ganar el primer set y, en general, este torneo fue un gran éxito porque jugué increíblemente y tengo muchas ganas” Finalizó.

El campeón de la consolidación fue Matías Gutiérrez (MEX) sobre Patricio Álvarez (MEX) por 5-4 (2), 1-4 y 10-5.

Los dobles femeninos se disputaron en la cancha 6 de la federación nacional de tenis, en donde las vencedoras fueron Carmen Fuentes (GUA) y Luciana Plasencia (MEX) por 6-3 y 6-1 y derrotar a la dupla y favoritas del torneo, Sofía Dallamora y Camila Morataya.

En el lado masculino, la representación guatemalteca se representó por Martín y Julián García. La dupla chapina se medía ante los hondureños Eduardo Matute y Christofer Nuñez, quienes terminaron cerrando el partido 6-0, 7-6(6).

Los hondureños se retiran de tierras guatemaltecas con el título de campeones de dobles.

Definidos los mejores cuatro de la Copa Universidad Galileo

Este jueves 15 de febrero se dio continuidad a la acción en las canchas de tenis de la Federación Nacional con la disputa de los cuartos de final de la Copa Universidad Galileo 2024.

Las semifinales masculinas estarán plagadas de talento estadounidense, ya que los cuatro clasificados son Jack Stterfield, Agassi Rusher, Sklar Phillips y John Popowich  Por lo que el título de campeón y los 60 puntos es seguro que se irá a tierras norteamericanas.

Por su parte en la rama femenina Lucia Gallegos de Costa Rica es la única latinoamericana con vida. Las estadounidenses Ava Rodriguez y Kayla Moore, así mismo como la china Yihan Qu completan las semifinalistas.

Ava Rodriguez de Estados Unidos derrotó a la siembra dos del certamen, la guatemalteca Nina Chávez, quien no pudo ante la americana y la derrotó por 6-3, 6-2 y por su lado, Carlota Balseiro perdió ante Lucia Gallegos por 6-4, 6-2.

Las semifinales que se transmitirán a través de Tigo Sports será en primer turno el duelo estadounidense entre Jack Satterfield y Sklar Phillips, seguido de ese partido se continuará con el partido entre Zaire Clarke de Estados Unidos y Lucía Gallegos de Costa Rica.

Finales de dobles con presencia chapina

A pesar de que en singles no se cuenta con representación guatemalteca, las nacionales Nina Chávez y Carlota Balseiro jugarán en contra para definir a la campeona de esta modalidad de dobles femeino.

Chávez junto a la estadounidense Ava Rodríguez derrotaron por 7-6 (1) a la pareja Kayla Moore y Athina Schlepphorst de Gran Bretaña.

Por otro lado, Balseiro quien hace pareja con la estadounidense Aida Oviedo, remaron contra corriente y después de perder el primer set 1-6, terminaron dándole vuelta por 6-4 y 10-4 a favor.

Con esto, Nina y Carlota se verán las caras en la gran final de dobles femenina que se jugará este viernes.

La final de hombres de dobles será entre Volodymyr GURENKO (CAN) / Ian VERTBERGER (ARG) contra Lucca ACIOLY (BRA) [4] / Jack SATTERFIELD (USA)

La jornada de este jueves se marcó por las finales y las premiaciones del torneo de COTECC U14 de la Copa Universidad Galileo 2024 y además con las finales de dobles femenina en donde Guatemala asegura el título.

La gran campeona fue la mexicana Montserrat Temprana, que logró vencer en un marcador de 6-1 y 6-2 a la local Sofía Dallamora. Con este resultado la mexicana se coronó como la vigente campeona U14 en tierras guatemaltecas.

“La verdad yo si jugué bien, estaba fallando un poco pero jugué bien” Comentó.

Por su parte el jugador de Bahamas Patrick Mactaggart terminó campeón de la rama masculina al imponerse 6-4 y 6-0 a Christofer Nuñez de Honduras.

“Gané la final 6-4, 6-0 contra Christopher Núñez, fue un partido muy, muy difícil. Me sentí muy confiado después de ganar el primer set y, en general, este torneo fue un gran éxito porque jugué increíblemente y tengo muchas ganas” Finalizó.

El campeón de la consolidación fue Matías Gutiérrez (MEX) sobre Patricio Álvarez (MEX) por 5-4 (2), 1-4 y 10-5.

Los dobles femeninos se disputaron en la cancha 6 de la federación nacional de tenis, en donde las vencedoras fueron Carmen Fuentes (GUA) y Luciana Plasencia (MEX) por 6-3 y 6-1 y derrotar a la dupla y favoritas del torneo, Sofía Dallamora y Camila Morataya.

En el lado masculino, la representación guatemalteca se representó por Martín y Julián García. La dupla chapina se medía ante los hondureños Eduardo Matute y Christofer Nuñez, quienes terminaron cerrando el partido 6-0, 7-6(6).

Los hondureños se retiran de tierras guatemaltecas con el título de campeones de dobles.

Definidos los mejores cuatro de la Copa Universidad Galileo

Este jueves 15 de febrero se dio continuidad a la acción en las canchas de tenis de la Federación Nacional con la disputa de los cuartos de final de la Copa Universidad Galileo 2024.

Las semifinales masculinas estarán plagadas de talento estadounidense, ya que los cuatro clasificados son Jack Stterfield, Agassi Rusher, Sklar Phillips y John Popowich  Por lo que el título de campeón y los 60 puntos es seguro que se irá a tierras norteamericanas.

Por su parte en la rama femenina Lucia Gallegos de Costa Rica es la única latinoamericana con vida. Las estadounidenses Ava Rodriguez y Kayla Moore, así mismo como la china Yihan Qu completan las semifinalistas.

Ava Rodriguez de Estados Unidos derrotó a la siembra dos del certamen, la guatemalteca Nina Chávez, quien no pudo ante la americana y la derrotó por 6-3, 6-2 y por su lado, Carlota Balseiro perdió ante Lucia Gallegos por 6-4, 6-2.

Las semifinales que se transmitirán a través de Tigo Sports será en primer turno el duelo estadounidense entre Jack Satterfield y Sklar Phillips, seguido de ese partido se continuará con el partido entre Zaire Clarke de Estados Unidos y Lucía Gallegos de Costa Rica.

Finales de dobles con presencia chapina

A pesar de que en singles no se cuenta con representación guatemalteca, las nacionales Nina Chávez y Carlota Balseiro jugarán en contra para definir a la campeona de esta modalidad de dobles femeino.

Chávez junto a la estadounidense Ava Rodríguez derrotaron por 7-6 (1) a la pareja Kayla Moore y Athina Schlepphorst de Gran Bretaña.

Por otro lado, Balseiro quien hace pareja con la estadounidense Aida Oviedo, remaron contra corriente y después de perder el primer set 1-6, terminaron dándole vuelta por 6-4 y 10-4 a favor.

Con esto, Nina y Carlota se verán las caras en la gran final de dobles femenina que se jugará este viernes.

La final de hombres de dobles será entre Volodymyr GURENKO (CAN) / Ian VERTBERGER (ARG) contra Lucca ACIOLY (BRA) [4] / Jack SATTERFIELD (USA)

Página 14 de 435