Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Luego de una semana de competencia de las categorías B,C y D del Quinto Ranking nacional por Banco Industrial, las categorías A y mayor comenzaron con las acciones este sábado en las sedes de la federación nacional de Tenis y en club Delfines.

En primera instancia, la categoría mayor comenzó con encuentros de alta intensidad, en donde la siembra 1, Kaeri Hernández, gran favorito de llevarse este título, espera hacer su debut el próximo miércoles a las 13 horas.

Pedro Gutiérrez fue el primer tenista en sentenciar su pase a la siguiente ronda, pues este s´sabado derrotó a Juan Chach por 6/1, 2/6, 10/7 y enfrentará a Juan Pablo Seadhe este domingo en club delfines.

Mar Rubin hizo lo suyo al superar a Juan Lima por 6/3, 6/4 y ahora su rival en segunda ronda será la siembra 3, el argentino y experimentado Emanuel Sinnott.

Estuardo Sinay también se instaló en la siguiente ronda y Marcos Castellanos y Virves Pascual , Santiago Padilla y Jimmy Padilla jugarán este domingo.

La categoría A, de la misma manera comenzó la acción este sábado, en donde los partidos se llevaron a cabo en su gran mayoría en Delfines Sport Center.

Axel Frías Jiménez, siembra uno del torneo, debutará este domingo contra Luis Pusey, quien derrotó a Ernesto Caballeros por 6/0, 6/1.

Nathalie Ramazzini, no pudo contra Luis Ángel Álvarez y perdió 6/4, 9/1. Julian García, enfrentaba a Andrés Fuxet y este ultimo aseguró su pase a segunda ronda al ganar por doble 6/1.

Emilio Aquino, de la misma manera estará presente una ronda más en el torneo ya que derrotó a Juan Esteban Méndez por 7/6 (3), 6/3.

Este domingo se complementarán los demás partidos de primera ronda e ir avanzando con esta categoría.

Por otro lado, la categoría B, esta semana arrancó con la llave de cuartos de final, dejando la llave de la siguiente manera:

Jaime Pu este sábado derrotó en un partidazo a Nelson Estupe por 5/7, 7/5, 10/5 a favor de Pu, quien este, además, aseguró su pase a semifinales y es el primero en estar en esta instancia.

Francisco Cuellar este domingo se medirá ante Bernabe Pu para ver quien será el siguiente que estará en semifinales.

José Aníbal Martínez jugará ante Renato Cano y la llave la complementa Jabes Ardon contra David Contreras.

Las categorías C y D se complementará este domingo cuando se conozcan a todos los clasificados a cuartos de final y así iniciar con la recta final.

En las canchas del Club Delfines y de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15 se han vivido duelos espectaculares en las categorías D, C y B del 5ta Ranking Nacional por Banco Industrial, por el momento las llaves avanzan de la siguiente forma:

En la categoría D, Néstor Fernández, segundo mejor sembrado, se instaló en la segunda ronda tras su victoria 6-1, 4-6 y 10-5 ante Andrés Cordon y jugará ante el ganador del duelo entre Dieter Marroquín y Tae Woo que se definirá el viernes.

Dieter Schilling por su parte, siembra 3, también está en segunda ronda y su rival será Daniel Choi que venció a Fernando Beteta por 6-3 y 6-1.

Una de las grandes sorpresas de la categoría se dio cuando Héctor Montepeque se impuso al cuarto mejor sembrado, Julio Roca en las canchas del Club Delfines por sets de 7-5 y 7-6 (3).

En la categoría C los duelos en tercera ronda empiezan a definirse, ya que Javier Sotomora y Constatinto Kiehnle Jr jugarán el boleto a cuartos de final el sábado 12, esto tras ambos superar sus duelos ante Sergio Orellana y Julio César Mérida.

Otro que está en tercera ronda es Luis Pedro Molina, quien superó al segundo mejor sembrado, Daniel Pérez por sets de 6-1, 2-6 y 10-6.

El resto de duelos se definirán tras los partidos de este jueves.

En la categoría B, están programados los duelos de segunda ronda para definir los cruces en la tercera, entre los más destacados, Nelson Estupe jugará contra Christian Ruano, Erwin Morales va contra Kevin Ismael (2), y Renato Cano (4) definirá ante Carlos Solorzano.

Las acciones del quinto ranking nacional por Banco Industrial comenzaron este fin de semana en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis y además, en el club Delfines Sport Center, en donde las categorías B, C y D iniciaron con los partidos correspondientes de primera ronda e ir avanzado con la actividad.

El pasado sábado y domingo 5 y 6 de agosto respectivamente, la primera ronda de la categoría “B” destacaron varios tenistas que alcanzaran a ganar sus respectivos partidos.

La siembra uno de esta categoría es Juan De Dios Aguilar, debutará este jueves 10 de agosto contra Christian Ruano, quien derrotó por W.O a Joseph Herrera.

Jaime Pu, David García, Bernabé Pu, Rodolfo Alvarado, Julian García, José David Méndez, Gabriel Daroca y David Contreras son los jugadores clasificados a tercera ronda del ranking y cada uno de ellos esperan rival para disputar su boleto a cuartos de final.

Categoría “C”

Javier Sotomora, siembra uno del certamen, jugará el próximo martes en Delfines contra Sergio Orellana en segunda ronda. Este último derrotó en primera ronda a Santiago Cabarrus por 6/2, 3/6, 11/9.

Daniel Pérez, siembra dos de la categoría C, debutó de gran manera en el torneo, pues derrotó en su primer partido a Luis Pedro Molina por 6/1, 2/6, 10/6 y así continuar con vida en el certamen. Molina, pese a que ganara la primera ronda a Pablo Tobar Solorzano por 6/2, 6/3.

Durante esta semana se complementarán los partidos de primera o segunda ronda e iremos conociendo a los demás clasificados.

Categoría “D”

Esta categoría inició primera ronda dejando a varios atletas clasificados a segunda ronda.

Federico Von fue el primero en asegurar su pase a segunda ronda, pues el pasado sábado enfrento a Edy López y por W.O ganó y ahora su gran tarea será vencer a la siembra 1, Daniel Cordero. El partido está para disputarse este lunes a las 18 horas en club delfines.

Jorge Serrano, derrotó a Rodrigo Hernández por 6/1, 6/3 y estará presente en segunda ronda, que espera rival entre José Martínez y Juan Luis Rosales. Willy Martini, en un duelo de alta intensidad y cerrado, aseguró su presencia una ronda más al derrotar en tres sets a Rodrigo Carrillo por 2/6, 7/5, 10/4. Sin embargo, Martini ya no pudo en segunda ronda contra Sony Hong, quien lleva dos victorias consecutivas, la primera por 4/6, 6/1, 10/1 y la segunda por 6/2, 6/1 y fue el primero en estar presente en tercera ronda.

Dieter Schilling, siembra tres de esta categoría, debutó de gran manera en segunda ronda, luego de recibir Bye en primera, y dejar en el camino por 6/0, 6/1 a Haneul Kim y también ya esta clasificado en tercera ronda.

Los otros tenistas que también aseguraron su participación en tercera ronda del ranking nacional, categoría D, fueron Steven Son quien le ganó a Manuel Merino por 6/2, 6/3.José Antonio Robledo, avanzó de ronda al dejar a Brayan José Lima por 6/0, 6/4. Wiiliam Lee completa la lista junto a Nestor Fernández, siembra dos al derrotar a Andrés Cordon por 6/4, 4/6, 10/5.

Esto fue lo más destacado de la actividad del fin de semana del quinto ranking nacional por banco industrial que a lo largo de esta semana y la otra continuará la acción de las categorías B, C y D.

El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:

 

Categorías

Rda 128

Rda 64

Rda 32

Rda 16

Rda 8

Semis

Finalista

Ganador

Open

50

100

180

300

500

840

1200

2000

A

15

30

70

120

200

336

480

800

B

6

15

30

55

90

134

192

320

C

2

4

8

15

30

53

76

128

D

1

2

3

6

10

21

31

52

  1. Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2022 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2023, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking 2022 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
  2. Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.

Nota importante:

El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.

  1. Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
  2. La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
  3. Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:

            1er lugar: Q2,000, 2do lugar: Q1,000 y 3er lugar Q500.

  1. Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
  2. Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
  3. RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
  4. ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
  • Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
  1. Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
  2. Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa médica o de fuerza mayor por escrito/y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho), de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
  3. Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
  4. Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.

Sede V Ranking Nacional: 

Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.

Club Delfines Zona 14, 9na calle 20-81

Fechas y horarios:

5 de agosto inician las categorías B, C y D y el horario será de 8:00am a 4:00pm aprox. los ganadores de su primera ronda, si fue sábado, puede ser que jueguen domingo o entre semana su segundo juego, puede ser que el siguiente y subsiguiente se juegue entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 12 y 13 de agosto.

Ese mismo fin de semana, 12 y 13 de agosto, inician las categorías A y Mayor 

 

*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com

Las finales de las categorías Mayor, A, B C y D se jugarán el sábado 19 de agosto a partir de las 9:00am posteriormente se realizara la premiación.

Valor de la inscripción:   Q175 para Federados

                                           Q75 para recogebolas

                                           Q150 para entrenadores

 

Cierre de inscripción:

categorías B, C, D el martes 1 de agosto y categorías A y Mayor el martes 8 de agosto.

Lugar de Inscripción: 

Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 37645966 o 34845901

Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar y enviar la boleta de deposito o transferencia a la organización.

Particularidades:

  • Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
  • Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.

Siembras:

Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.

REGLAMENTO

  1. El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficialdel partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
  2. Los juegos podrán ser cambiados de cancha, para agilizar los mismos, comunicándoseles a los jugadores.
  3. Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
  • Abandono de cancha sin autorización
  • No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
  • Retrasar sin justificación su partido
  • Obscenidades audibles
  • Obscenidades visibles
  • Abuso de pelota
  • Abuso de raqueta o equipo
  • Abuso verbal
  • Coaching
  • Abuso físico
  • Conducta antideportiva

Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:

1ª. Falta – advertencia

2ª. Falta – punto de penalización

3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización 

      De ser necesario será descalificado.

  

Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, se sancionará al jugador y dependiendo de la falta, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.

  

LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.

Los chapines que se encuentran en tierras salvadoreñas tuvieron un gran debut este lunes en la copa Crowne Plaza en donde varios tenistas guatemaltecos tuvieron victorias importantes.

El primero en ver acción fue Marcos Castellanos, siembra 3 del torneo y quien, además, la semana pasada ganó el torneo J30 que se llevó a cabo en ese mismo país.

Castellanos en primera ronda, se enfrentó al joven salvadoreño Barack Carballo y perdió por doble 6/1.

Su próximo rival será el estadounidense Zavier Augustín.

Otro guatemalteco que está presente en segunda ronda es Carlos Ramírez, quien espera rival entre Nicolas Steden de México o Jieyi Wang de China. El chapín derrotó en primera ronda a Gerardo Mejía del Salvador por 6/0, 6/2.

Gianluigi Martini, Santiago Ovalle, Rodolfo Hernández y Javier Gutiérrez de la misma manera debutaron en el certamen, pero no lograron la victoria. Sin embargo, aún tendrán participación en dobles.

Por otro lado, las mujeres guatemaltecas también tuvieron buenos resultados en primera ronda del torneo. Nina Chávez venció sin muchas complicaciones a la salvadoreña Ariella Schaeuffer por doble 6/0. El pase a cuartos de final se lo juagará contra la estadounidense Lauren Kwedou.

Alessandra Solares, en un partido sumamente exigente, perdió en tres sets contra Jordane Dookie de Trinidad y Tobago por 6 (5)/7, 7/5, 6/1. Valeria Spross, otra guatemalteca que continúa con vida en el certamen, ya que derrotó a la norteamericana Allie Fernandini por 7/5, 6/1. Diva Bhatia de India será su próxima rival.

Además, Adriana Flores se enfrentaba a Paola Esperanza del Salvador, quien terminó perdiendo por 7/6 (5), 4/6, 6/4 y será otra tenista nacional en segunda ronda y se medirá en segunda ronda a Hui Yii Soo.Carlota Balseiro, siembra ocho del torneo, se enfrentó a Siham Richmagui de Honduras por 6/0, 6/1.

Sofía Tejada, también aseguró su boleto a segunda ronda luego de derrotar a Camila García del Salvador por 6/3, 7/6 (4). Ahora estará disputando su pase a cuartos de final la estadounidense Maria Araoz.

Asimismo, los chapines tendrán participación en la modadliad de dobles que empezará este martes. 

Esta fue la actividad de los tenistas guatemaltecos en el debut del cuadro principal del J60 del Salvador.

El guatemalteco Marcos Castellanos, ganó el título de singles y dobles en el J30 de la Copa Crowne que se disputó en tierras salvadoreñas, al vencer en la gran final al local Juan Carlos Fuentes en dos sets por 6/0, 6/1.

Además, en la modalidad de dobles, Castellanos junto a Carlos Ramírez ganaron la gran final al vencer a Zavier Augustín de Estados Unidos y Nicolas Steden por 6/1, 4/6, 10/8.

Conoce todos los detalles en el siguiente link.

En singles, el camino de Marcos para alzar y alcanzar el triunfo fue favorable en cada encuentro, ya que el guatemalteco no perdió ningún set a lo largo del certamen.

El debut de Castellanos fue en primera ronda al jugar contra el mexicano Luis Antonio Avila y vencerlo en dos sets de manera sencilla, pues el marcador fue 6/0, 6/1. En segunda ronda, el rival en turno era Senastían Steden de México, quien vino desde la Qualy para participar en el cuadro principal. Sin embargo, el mexicano se medía ante la siembra uno y lo derrotó por 6/0, 6/1.

El asiático Jieyi Wang era el rival en tercera ronda para el nacional. El chino ya había derrotado a un guatemalteco en primera ronda, quien fue a Giualngui Maritini por 6/0, 6/3. Superó la segunda ronda y hasta que se encontrara contra el mejor del torneo. Castellanos sin piedad lo derrotó 6/0, 6/2 y afirmar su presencia en semifinales.

La siembra 6 era el rival por vencer para estar en la gran final, el hondureño Mario Richmagui. Pero, la semana para el chapín fue asombrosa debido a que aseguró su pase a la final al ganar 6/1, 6/0. Finalmente, Marcos Castellanos, ganador de Copa Herbalife en Guatemala hace aproximadamente un mes, consiguió de manera consecutiva su segundo título del año y alzar la gloria en el Salvador.

Su próximo reto será en el mismo país, Marcos será siembra 3 del certamen en el J60 del Salvador que está por iniciar.

Asimismo, la semana no pudo ser más perfecta para los tenistas guatemaltecos. Marcos junto a Carlos Ramírez alzaron el título de dobles en esta copa. En primera Ronda dejaron en el camino a Peyton Barret de Estados Unidos y el salvadoreño Matias Schaeuffer por 6/2, 6/0. Posteriormente, en cuartos de final la dupla tica- salvadoreña, Juan Diego Chacon y Juan Carlos Fuentes respectivamente, fueron derrotados por los guatemaltecos por 6/3, 6/2.

Rodrigo Meza de México y Javier Mejía eran los rivales por vencer en semifinales, el gran nivel tenístico de los chapines les valió para quedarse y afirmar su presencia en la gran final al ganar por 6/2, 6/0. Para la gran final, Castellanos y Ramírez les costó un poco más debido a que ganaron el primer set 6/1, perdieron el segundo 4/6 y terminaron ganando 10/8.

Gran semana para guatemaltecos en el Salvador, debido a que además de ellos, las mujeres también tuvieron gran participación en el torneo.

La gran destacada en la rama femenina fue Alison Oliva, quien alcanzó las semifinales del torneo.

Oliva cayó en la recta final del torneo contra la canadiense Victoria Wang por 6/2, 6/1. Además, en la modalidad de dobles Alison fue finalista de dobles junto a Alyssa Sucrovic de Honduras. Ambas lograron llegar hasta la final y perdieron contra Lauren Kwendou y Yontha Tadoum de Estados Unidos por 6/4, 6/1.  

Este sábado en tierras caribeñas, el guatemalteco Francesco Córdova, alzó su tercer título de singles de ITF Juniors en su carrera tenística y así fue su participación en su último título ganado en República Dominicana.

Todo empezó el pasado martes 11 de julio, cuando el guatemalteco-estadounidense, siembra tres del certamen, debutara con victoria al derrotar al dominicano Julio Enrique Troncoso por 6/1, 6/3 en segunda ronda. Para la tercera ronda, el rival en turno era el hondureño Guillermo Alfonso Bennaton, en donde el primer set fue un poco complicado para el nacional cerrarlo, pero logró quedarse con la victoria 7/5 y ya para el segundo set lo sentenciara 6/0.

Los cuartos de final, en una llave con bastante sangre chapina, se enfrentaba a Gabriel Porras, siembra ocho del torneo. Este encuentro fue el más difícil para Córdova, debido a que era el primer partido que jugaba tres sets. Vencer a su connacional Porras no fue nada fácil, debido a que pese que ganara el primer set 6/3, Gabriel buscaba su pase a semifinales y ganó el segundo set 4/6. Para el tercer y último set, Córdova terminó consiguiendo el triunfo con 6/4 y así estar presente en semifinales.

La gloria para Francesco se acercaba cada vez más, ya que en semifinales se midió ante el estadounidense Maximus Dussault, siembra 7 y lo derrotó por doble 6/4.

La gran final, que se desarrolló este sábado no fue del todo agradable para el guatemalteco, ya que empezó perdiendo el primer set, debido a que su rival, el salvadoreño Cesar Cruz ganara 6/4. Sin embargo, para el segundo set Francesco encontró su mejor tenis y terminó ganando 4/6 y obligar a jugar el tercer y último set. Sin embargo, cuando recién comenzaba el tercer set y el marcador iba 2/0 a favor de Francesco, su rival, el salvadoreño César Cruz por molestias físicas tuvo que retirarse del partido y dejar como máximo campeón al guatemalteco-estadounidense Francesco Córdova.

Por otro lado, el camino de César Cruz, pareja de Córdova en dobles, fue un poco más complicado. En segunda ronda tuvo que jugar tres sets ante el dominicano Jossting Cruz que terminó perdiendo 6/0, 3/6, 6/3. En tercera ronda, Cruz se medía contra Alberto Puello de República Dominicana y ganó 6/0, 6/1. Posteriormente enfrentaba al brasileño Raúl de la Vega por doble 6/1 y asegurar su presencia en semifinales.

Para la recta final, César tuvo que jugar una vez más tres sets contra Aditya Govila de India y finalizó con parciales de  2/6, 6/4, 6/1 y avanzar a la gran final.

Dobles

Además de esta gran participación de Córdova en singles, es importante mencionar que, junto al finalista y rival de la gran final, César Cruz del Salvador, llegaron a semifinales de dobles.

En su debut en esta modalidad, en segunda ronda la pareja guatemalteca-salvadoreña se enfrentaban a Eric Crivei de Canadá y Mailk Trail de Estados Unidos por 6/3, 6/2.

Para los cuartos de final de dobles, se medían contra Lucas Castillo de Colombia y Dani Szabo de Canadá, quienes perdieron por doble 6/1.

En semifinales, Córdova y Cruz jugaban su pase a la final de dobles contra la dupla dominicana Jossting Cruz y Alberto Puello, quienes derrotaron a la pareja guatemalteca- salvadoreña por 6/3, 6/4, quienes, además, fueron los campeones de dobles.

Es importante mencionar que, Francesco Córdova, tenista con sangre chapina, pero que vive en Estados Unidos, y está jugando Copa Davis para Guatemala.

En las instalaciones de CES Indoor Club, ubicado en el kilómetro 18.5 Carretera al Salvador, en el interior del Colegio Maple Bear, se desarrolló a lo largo de esta semana el primer ranking de la Categoría “C” dejando a Alejandro Morales como el primer ganador del torneo.

Morales, llegó a la gran final del certamen al dejar en el camino en su debut a Julio Fernández por 6/2, 6/2. En cuartos de final, Alejandro se enfrentaba a Juan Luis Rosales y lo venció por doble 6/0.En la recta final, el joven tenista disputaba su pase a la final ante Melanie Slowing y terminó sellando la victoria al derrotarla con parciales de 6/4, 6/4. 

Para este jueves, Morales tenía la dura tarea de medirse ante Diego Barahona.

El camino de Diego fue un poco más complicado para llegar a la final, pues el en su debut en el torneo se enfrentó a Wilfredo Rodríguez, en donde el marcador fue a favor de Barahona con 7/6 (4), 6/4. En cuartos de final, se medía ante Juan José González, con parciales de 3/6, 6/0 sellaba su pase a semifinales para jugar contra Javier Quezada el pase a la final.

Diego Barahona tuvo que venir de atrás, luego de perder el primer set 3/6, quedarse con el segundo set por 6/0 y finalizar ganando 10/6. Después de conocer el camino de los dos finalistas, este jueves se enfrentaban entre sí para saber quien sería el monarca del primer ranking realizado en estas instalaciones.

En punto de las 6:30PM, ambos tenistas llegaron a las canchas de CES Indoor Club y jugarse el primer lugar del torneo.Alejandro Morales, siendo siembra uno del certamen, cumplió con su función y sin seder ningún set a lo largo de esta semana, iniciaba de gran manera el partido al ganar el primer set por 6/1.

Tomando la ventaja, Morales más tranquilo llegó al segundo set y no estuvo abajo en el marcador en ningún momento y finalizó ganando el segundo set y partido por 6/1.

Con esto se concluyó con éxito el primer ranking de la categoría “C” dejando a Alejandro Morales como el máximo ganador.

El pasado sábado finalizaron los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en la ciudad de San Salvador en donde la delegación guatemalteca, que no pudo competir con su escudo y bandera, representó dignamente al país y regresó a casa con un total de 79 medallas conseguidas y aquí le damos un repaso a las conquistadas por los deportes de raqueta:

Bádminton:

Oro:

Jonathan Solís y Lesvin Marroquín, dobles masculinos.

Plata:

Yeison del Cid, individual masculino.

Diana Corleto y Nikté Sotomayor, dobles femenino.

Christopher Martínez y Mariana Paiz, dobles mixtos.

Nikté Sotomayor, Diana Corleto, Mariana Paiz, Eneida Marroquín, Christopher Martínez, Aníbal Marroquín, Jonathan Solís y Yeison del Cid, equipos mixtos.

Ana Gabriela Martínez, individual femenino.

Ana Gabriela Martínez y María Renée Rodríguez, dobles femenino.

Ana Gabriela Martínez y Edwin Galicia, dobles mixto.

Ana Gabriela Martínez, María Renee Rodríguez y Ana Aguilar, equipo femenino.

Bronce:

Christopher Martínez, dobles masculino.

Nikté Sotomayor, femenino individual.

Diana Corleto, Jonathan Solís, dobles mixtos.

Tenis de mesa:

Oro

Lucía Cordero y Mabelyn Enríquez, dobles femenino.

Bronce

Sergio Carrillo, Héctor Gatica, Diego de la Cruz y Heber Moscoso, equipos masculinos.

Ráquetbol

Plata

Ana Gabriela Martínez, individual femenino.

Ana Gabriela Martínez y María Renée Rodríguez, dobles femenino.

Ana Gabriela Martínez y Edwin Galicia, dobles mixto.

Ana Gabriela Martínez, María Renee Rodríguez y Ana Aguilar, equipo femenino.

Bronce

Christian Wer y Juan Salvatierra, dobles masculino.

Edwin Galicia, individual masculino.

Edwin Galicia, Juan Salvatierra y Christian Wer, equipos masculinos.

Tenis de campo

Bronce

Andrea Weedon y Melisa Morales, dobles femenino.

Andrea Weedon y Sebastián Domínguez, dobles mixtos.

Este domingo se llevó a cabo los partidos correspondientes del primer ranking de la categoría “C” en las instalaciones de Indoor Club.

Los primeros en dar inicio con las acciones fueron Juan José Gonzáles contra Juan Pablo Castañeda, quien perdió 6/1, 6/0. Juan José ahora enfrentará este lunes Diego Barahona por el pase a semifinales.

El segundo turno, Melanie Slowing buscaba asegurar su presencia a semifinales, pero antes debía de vencer a Oscar Rodríguez. La tenista con un doble 6/4 selló su presencia en la siguiente instancia y el próximo martes las 18 horas se medirá al ganador entre Juan Luis Rosales y Alejandro Morales.

De manera simultánea, José Andrés Castañeda se enfrentaba a Luis Cobar, siembra dos del torneo. Cobar cerró el partido en dos sets con parciales de 6/3, 6/1. El siguiente rival de Luis será Javier Quezada y solamente uno estará en las semifinales.

Por último, el debut de la siembra uno se marcó cuando Alejandro Morales enfrentara a Julio Fernández.

Sin muchas complicaciones, Morales derrotó en dos sets a Julio por 6/2, 6/0 y estar presente en la siguiente ronda. Su rival será Juan Luis Rosales.

Página 17 de 433