Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Del 18 de enero al 7 de marzo la Liga Femenina de Tenis de Guatemala estará desarrollando el Torneo de la Amistad Corchos & La Jamorenia, un evento de tenis que se enfoca en favorecer la salud física y mental de todas sus participantes.

Como es habitual la Liga Femenina de Tenis ha anunciado la realización de un evento el cual está enfocado en la actividad física y promover también la socialización entre mujeres de diferentes edades, es por eso por lo que se lleva a cabo el Torneo de la Amistad en diferentes sedes y escenarios dentro de la Ciudad de Guatemala.

Este torneo durará siete fechas, la primea fue el jueves 18 de enero y finalizará el jueves 7 de marzo de 2024.

Están participando mujeres desde 21 hasta incluso 70 años o más. La modalidad es un round robín (3 partidos cada día) y son alrededor de 120 participantes quienes compiten en 7 categoría diferentes.

Sedes: Club Hércules, en el Pulté Golf, en Club Alemán, Club Americano, la Aurora y en la Federación Nacional de Tenis.

Lunes, 29 Enero 2024 12:14

Copa Universidad Galileo 2024

XV edición de la Copa Universidad Galileo, semana 1 y semana 2

La Federación de Tenis de la zona 15 vuelve a ser sede del circuito juvenil de la Federación Internacional de Tenis “ITF” en la “XV edición de la Copa Universidad Galileo”.

El nivel sube en este 2024, gracias a las todas las alianzas correspondientes que lograron que ahora ambos torneos por primera vez sean J60. Esto quiere decir que el ganador se lleva 60 puntos del ranking internacional.

Ambos eventos se realizarán gracias al apoyo principal de Universidad Galileo, que en alianza con RACKETS&GOLF y la Federación Nacional de Tenis preparan un espectáculo deportivo que aumenta el interés de jóvenes tenistas nacionales e internacionales. Adicionalmente, brinda la oportunidad a tenistas juveniles locales de competir con los mejores del mundo y subir puntos en su ranking individual. 

La primera semana se realizará en la Federación Nacional de Tenis Zona 15; fechas del  10 al 17 de febrero. El sábado 10 y el domingo 11 se jugará una clasificación y luego se iniciará el lunes 12 el cuadro principal con los preclasificados, las finales se jugaran el día sábado 17. Los atletas juveniles participan en cuadros de mujeres y de hombres, ambos de 32 jugadores que compiten en la modalidad de singles y dobles. Las finales de los dobles son viernes 17 para la semana 1 y viernes 23 de febrero para la semana 2.

La primera semana se caracterizará también por albergar la categoría infanto-juvenil de menores de catorce años (U14), la cual forma parte del circuito COTECC (Confederacion de Tenis de Centro America, el Caribe y México). 

Seguidamente se llevará a cabo la segunda semana en el Club Alemán del 17 al 24 de febrero. Siendo la etapa calificatoria el 17 y 18; mientras que el cuadro principal iniciara el lunes 19 y las finales se jugarán el 24 de febrero. A partir de los cuartos de final ambos eventos se transmitirán en vivo por Tigo Sports. 

Ambos eventos ITF U18 de la “Semana 1 y Semana 2” son calificados “J60”, por lo cual otorga 60 puntos al primer lugar, 36 al finalista, 18 puntos a los semifinalistas, 10 a quienes queden en cuartos de final y 5 puntos a los que lleguen a los octavos de final. 

Esta combinación de eventos harán que Guatemala reciba aproximadamente 150 jugadores procedentes de 20 países. Todos vienen con altas aspiraciones; la mayoría de ellos sueñan jugar el tour profesional de la ATP y algunos otros en conseguir becas en universidades de Estados Unidos.   

En estos torneos han competido jugadores que ahora se encuentran jugando profesionalmente, algunos de ellos ya entre los mejores del mundo. Un ejemplo es Monica Puig quien ganó uno de los torneos organizados en Guatemala en 2008 y además fue medalla de Oro en las Olimpiadas de Río de Janeiro, ganándole la final a la #1 del mundo de ese entonces: Serena Williams. Por otro lado, se tuvo en 2011 el japonés Yoshiito Nishioka, actual #56 del ATP Tour, y Miomir Kecmanovic, actual #42 ATP, quienes ganaron en Guatemala en 2011 y 2014 respectivamente. En la rama femenina, Sofia Kenin, campeona del Australian Open de la WTA 2020, quien jugó en Copa Mundo Maya del 2012. Por lo que en estos torneos juveniles es donde se forman muchas de las estrellas que estaremos viendo destacar en el futuro y algunos de ellos ocupando las primeras posiciones del ranking mundial.  

  

Luego de dos semanas de competencia y de alto nivel de tenis, todas las categorías D, C, B, A y Mayor concluyeron este jueves con todos los partidos y dar por finalizado el torneo.

Los primeros en conocer a los ganadores fueron en las categorías B, C y D, quienes clausuraron el pasado martes con las finales de cada una de estas ramas.

En la categoría D, el vencedor fue venezolano Néstor Fernández que se impuso a Gabriel Castillo en un partido con marcadores de 6-1 y 6-2, cumpliendo así el pronóstico de favorito.


“La final estuvo muy entretenida y reñida y mi contrincante jugó muy bien”

“Me siento muy contento de haber ganado mi primer campeonato en la categoría D” Comentó.

En la categoría C el gran ganador fue Ramón Arrechea, quien con su implacable 6-3 y 6-4, dejó sin chances a Jorge Diéguez.

“Un partido muy complicado, a pesar de que el score siempre fue a mi favor, mi rival es un gran jugador y controla muy bien la bola” Declaró.

Posteriormente, en la noche del pasado martes, de la misma manera se definió al campeón de la categoría B, quien terminó siendo Juan Francisco Cuellar que se llevó los aplausos tras concluir el partido en dos sets, 6-3 y 6-2 ante una combativa Sofía Álvarez.
“Muy emocionado, ya tuve la oportunidad de jugar un par de semifinales, logré ser finalista y ahora logré concretar la final” Indicó.

“Le dedico este triunfo a mi esposa y mi hijo, quienes están siempre conmigo” Finalizó.

Las finales de las dos máximas categorías se jugaron este jueves en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, dejando como ganadores a los siguientes jugadores.

La categoría A, en punto de las 18 horas, Santiago Vela y Jorge Perdomo se enfrentaban para conocer al ganador. Finalmente, Vela se impuso en sets seguidos 6/3, 6/4 y así coronarse como el máximo ganador.

Por último, este mismo jueves, pero en punto de las 12 del mediodía, la cancha número uno de la federación nacional de tenis de campo, se vestía de gala para recibir a Gabriel Porras y Kris Hernández en la gran final de la categoría mayor.

Tras una semana de alta competencia, Gabriel Porras logró coronarse como el máximo campeón de dicha categoría tras vencer en sets seguidos 6/2, 6/1 a Kris Hernández.

“Fue un set muy complicado, empecé un poco amarrado, pero logré resolver bien y me logré soltar bien” Indicó.

Kaeri y Kevin Hernández se disputaban el partido por el tercer lugar. No obstante, este encuentro no se jugó debido a una lesión en el pie derecho de Kaeri, por lo que Kevin automáticamente se convertía en el tercer lugar de esta categoría.

Con estos resultados y ganadores, finalizó dos semanas de tenis nacional en donde se llevó a cabo el primer ranking del año 2024.

A las 12 del medio día de este jueves en las instalaciones de la federación nacional de tenis de Guatemala, se llevó a cabo la gran final de la categoría mayor del Primer Ranking Nacional 2024 por Banco Promerica.

Tras una semana de alta competencia, Gabriel Porras logró coronarse como el máximo campeón de dicha categoría tras vencer en sets seguidos 6/2, 6/1 a Kris Hernández.

El camino del ahora campeón inició el pasado domingo en primera ronda enfrentando a Luca Dallamora y desde el principio demostró su alto nivel tras dejar por doble 6/0 a su rival.

Luego, en segunda ronda se medía a Juan Chach, siembra 5 y venció por 6/3, 6/0 y así presentarse a los cuartos de final del torneo.

Para la recta final una vez más con un gran nivel tenístico en sets por 6/2, 6/1 derrotó a Juan Lima sin muchas complicaciones y ahora le tocaba medirse contra la siembra uno, Kaeri Hernández.

Sin lugar a duda, el camino para Porras no era fácil, ya que cada rival era más complicado para él. Sin embargo, cada vez aumentaba su buen momento tenístico, ya que también dejó descalificó a Kaeri por 6/3, 6/4.

Por último, la cita para la gran final era contra Kris Hernández, siembra dos de esta categoría, quien en segunda ronda venció a Diego Barahona, en cuartos derrotó a Luis Ciani, en semifinales sentenció a Kevin Hernández y para la gran final se enfrentaba a Gabriel.

El encuentro que duró aproximadamente 1hora con 45 minutos, Gabriel desde el primer game tomó la ventaja la cual en ningún momento desaprovechó.

El primer set concluyó por 6/2 en un partido altamente disputado.

“Fue un set muy complicado, empecé un poco amarrado, pero logré resolver bien y me logré soltar bien” Indicó.

 Para el segundo set Kris no pudo estar en su mejor versión y tras los buenos saques de Porras y varios errores no forzados de Hernández, venció por 6/1 en la segunda parte del partido en 25 minutos.

“Mi saque al final fue lo que me sacó de apuros” Sentenció.

Con estos resultados se finalizó la categoría mayor del primer ranking nacional por Banco Promerica dejando como finalista a Kris Hernández y como campeón a Gabriel Porras.

“Fue un buen torneo, el resultado era el que esperaba porque vengo entrenando duro y vengo haciendo las cosas bien” Finalizó.

Kaeri y Kevin Hernández se disputaban el partido por el tercer lugar. No obstante, este encuentro no se jugó debido a una lesión en el pie derecho de Kaeri, por lo que Kevin automáticamente se convertía en el tercer lugar de esta categoría.

Este martes se vivió tenis de alto nivel en las finales de las categorías B, C y D del Ranking Nacional de tenis de Banco Promerica 2024

Después de una semana de intenso nivel competitivo, Juan Francisco Cuellar, Ramón Arrechea y Néstor Fernández pueden celebrar el fruto de su esfuerzo y llamarse campeones nacionales.

En la categoría D el venezolano Néstor Fernández se impuso a Gabriel Castillo en un partido con marcadores de 6-1 y 6-2, cumpliendo así el pronóstico de favorito.

Fernández terminó el Ranking Nacional como lo empezó; con gran nivel y sin conceder ningún set.

En sus tres partidos previos a la final de este martes contra Castillo, Fernández siempre estuvo arriba en el marcador y no tuvo necesidad de recurrir al tercer set, puesto que terminó sus partidos en dos episodios.

En segunda ronda batió a Renato Sandoval por 6-1 y 7-5, mientras que en tercera ronda su rival Santiago López debió retirarse en la segunda parte tras un apretado primer set (7-6 [5]).

Mientras que, en cuartos de final, Walter Oliva le puso resistencia, pero terminó cayendo 7-5 y 6-4. En semifinales Juan Pablo Castañeada también le sufrió tras un doble 6-1.

En la categoría C el gran ganador fue Ramón Arrechea, quien con su implacable 6-3 y 6-4, dejó sin chances a Jorge Diéguez.

Al inicio del ranking Arrechea no figuraba entre los candidatos, pero fue a través de su buen nivel que terminó demostrando que el esfuerzo tiene su recompensa.

Siendo el once sembrado de la categoría Arrechea comenzó su camino en la primera ronda en donde avanzó sin jugar por el abandono de Jasson Ramírez, sin embargo, cuando pudo debutar en la segunda ronda lo hizo con gran nivel al vencer por marcadores de 6-4 y 6-3 a Gabriel Bendfelt.

En tercera ronda Mariana Ibarra también cayó víctima de su juego (6-2, 6-3) y fue en los cuartos de final en donde Arrechea se lució al vencer al segundo mejor sembrado de la categoría. Manuel Cerezo luchó y dio su mejor esfuerzo, pero Arrechea se impuso 7-5 y 6-4.

Su último rival antes de la corona fue Ignacio Guzmán a quien venció cómodamente por 6-1 y 6-4.

En la categoría de bronce del tenis nacional (B) fue Juan Francisco Cuellar quien se llevó los aplausos, el 6-3 y 6-2 ante una combativa Sofía Álvarez lo demostró.

Cuellar cumplió con el pronóstico, ya que inició la competencia con el peso de ser el favorito, su condición de primer sembrado significaba una presión extra que supo resolver.

Cuellar debió esperar para su debut, pero cuando por fin puso pie en una cancha de tenis sacó a relucir su nivel. Ni Daniel Chacón ni Cristian Chitay pudieron con él, los marcadores, un doble 6-1 y un 6-3, 6-1 lo demuestra.

En semifinales también fue superior, ya que Giuliana Rammazzini cayó por un doble 6-1.

Con estos resultados, las categorías B, C y D concluyeron con su participación del primer ranking nacional por Banco Promerica 2024.

La jornada de este martes en las instalaciones de la federación nacional de tenis de Guatemala, se disputaron los cuartos de final de la categoría mayor del primer ranking nacional de tenis 2024 por Banco Promerica.

Las canchas 1, 2, 3 y 4 se vistieron de gala para recibir a los ocho clasificados a estas instancias y conocer a los cuatro que avanzarán de ronda.

El primer en cerrar su pase a las semifinales fue Kris Hernández, quien no tuvo piedad de Luis Ciani y en sets seguidos lo sentenció por 6/1, 6/0 en casi una hora de partido.

Luego, en la cancha número dos, Gabriel Porras sellaba su pase a semis luego de vencer en dos sets a Juan Lima, quien no encontró su mejor nivel y terminó perdiendo 6/2, 6/1.

La primera llave de semifinal se formó cuando Kaeri Hernández, siembra 1, cumpliera con su papel de favorito y dejar en el camino a un gran rival como Jorge de la Vega, quien no se la iba a poner fácil a Kaeri, ya que, en el primer set, de la Vega tomaba la ventaja tras ir ganando 3/2 en games. Sin embargo, Hernández logró cerrar el primer set a favor por 6/4.

Para la segunda parte del encuentro, Hernández estuvo por lapsos del partido en desventaja en games. Sin embargo, la casta de campeón de Kaeri se notó en la cancha y una vez más volvía a ganar el segundo set y sellar su clasificación a semifinales por otro 6/4.

Por último, el otro hermano de la familia Hernández se encontraba en un reñido partido contra Ronaldo Cotom.

Kevin, pese de haber ganado el primer set por un cerrado 7/5, perdía el segundo por 4/6 a favor de Cotom. No obstante, el tenista originario de Suchitepéquez no pudo mantener su ritmo de juego terminó cayendo en el match tie break por 11/9.

 Con estos resultados los partidos de semifinales quedaron de la siguiente manera: Kaeri Hernández vs. Gabriel Porras y Kriss Hernández versus Kevin Hernández.

Este domingo concluyó con éxito el segundo fin de semana del primer ranking nacional de tenis 2024 por Banco Promerica, en donde estos dos últimos días se marcó por la participación de los tenistas de la categoría Mayor y “A” y además, se definieron los finalistas de la categoría B, C, y D. 

Además, cabe restaltar que, la participación femenina ha sido bien representada por Sofía Álvarez, quien continúa demostrando su mejor nivel tenístico y estar clasificada a la final de una de estas categorías.


Iniciando con la categoría mayor que definió este domingo a los clasificados a segunda ronda, asimismo a tres tenistas que ya se encuentran en cuartos de final.

Anthony Vásquez, derrotó a Jimmy Hernández por 6/3, 6/4 y ahora se medirá en un complicado encuentro contra Kaeri Hernández, siembra uno en segunda ronda. 

Una vez más, Jorge de la Vega se encuentra en gran forma física y tenística y en sets seguidos derrotó a José Socorec por 6/3, 6/2 y así afirmar su presencia en cuartos de final. Su rival se definirá entre la llave de Kaeri y Anthony.

Otro que selló su clasificación a cuartos de final fue Juan Lima, en un partido que controló el primer set y cerrarlo por 6/3. No obstante, Santiago Vela logró reponerse en el segundo set y lo ganó por 6/0. Para el Match tie break, Lima volvió con su mejor versión y cerró el match 10/5 a favor.

Gabriel Porras quien también demostró gran nivel tenístico venció por doble 6/0 a Luca Dallamora y este lunes se medirá contra Juan Chach.

Este lunes a medio día de espera el debut de la siembra 1, 2 y 3, siendo estos los hermanos Hernández, Kaeri, Kriss y Kevin respectivamente.

La jornada de este fin de semana también tuvo participación la categoría A, en donde dos llaves de cuartos de final están definidas.

Álvaro Prado, sin jugar el encuentro superó la segunda ronda del torneo, ya que Vladimir Rubin no se presentó al partido y ahora jugará contra Miguel Chach, quien derrotó a Sofía Tejada 6/3, 6/1.

Mario López venció sin complicaciones a Axel frías por doble 6/1. El rival para buscar el pase a semifinales que se jugarán el próximo lunes a las 19 horas será Luis Álvarez.

Jorge Perdomo, también selló su pase a cuartos tras derrotar en un cerradísimo encuentro contra Hugo Gómez, 6/3, 3/6,10/7.

Por último, Pedro Sagastume fue la sorpresa de la jornada dominical, tras dejar en el camino a la siembra 1, Juan Pablo Saadeh por 4/6, 6/3, 10/6.

Por otro lado, las categorías B, C y D ya definieron a los finalistas.

La “B” los finalistas fueron Juan Francisco Cuellar y la participación destacada de Sofía Álvarez, la única mujer con vida de las cinco categorías.
Sofía 

Cuellar selló su pase luego de vencer en sets seguidos a Giuliana Ramazzini por doble 6/1. Por su lado, Álvarez derrotó a Jaime Pú por doble 6/3.

En la categoría “C” avanzó a la gran final Jorge Diéguez, quien derrotó a Javier Sotomora por 7/5, 6/3. El otro finalista de esta categoría fue Ramón Arrechea que venció a Raúl Guzmán por 6/1, 6/4.

Finalmente, la categoría “D” los dos finalistas fueron Gabriel Castillo y Nestor Fernández que lucharán por el título de esta categoría.

Todas las finales de las categorías, B, C y D se jugarán el próximo martes a partir de las 18 horas en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis

El segundo fin de semana de competencia del primer ranking nacional por Banco Promerica se marcó por el debut de las categorías Mayor y “A”, además en las categorías B, C y D poco a poco se van definiendo a los que siguen con vida en el certamen y buscan llegar a la final.

La jornada sabatina estuvo marcada por el debut de la máxima categoría del Ranking, la categoría mayor, que empezó desde las ocho de la mañana en la cancha número uno de la federación nacional de tenis.

Entre lo más destacado de la categoría mayor fue el regreso de Jorge de la Vega, quien sin muchas complicaciones derrotó a Gianluigi Martini por doble 6/3.

Además, el primero en cerrar su pase a segunda ronda fue Santiago Vela, quien en primer turno derrotó a José Pablo Trejo por 6/4, 6/1. Para este domingo, Santiago buscará el pase a octavos de final contra Juan Lima, siembra 4.

Por último, Juan Esteban Méndez no pudo contra Alfredo Socorec que terminó ganando por 6/1, 6/4.

Otra categoría que inició este sábado fue la “A”, en donde se disputaron grandes partidos de primera ronda.

La sorpresa de la jornada fue la descalificación de Luis Ciani, siembra 5, ya que perdió en match tie break contra Sofía Álvarez, quien luego de perder el primer set 2/6, terminó ganando el segundo set por 6/4 y finalmente 10/8 para así meterse a segunda ronda y enfrentar a Luis Álvarez.

Otro partido que estuvo muy disputado fue entre Sofía Tejada y Adriana Flores. Un encuentro que se definió hasta el match tie break. El primer set lo cerró Tejada 6/3 a favor, el segundo Flores logró reponerse y ganó 6/7 (3) y por último finalizó con 10/6 para que Sofía avanzara de ronda.

Álvaro Prado sin complicaciones derrotó a Valeria Sporss en sets seguidos, 6/4, 6/0 y jugará el partido de segunda ronda contra Vladimir Rubin.

Entre otros clasificados en la categoría A se puede mencionar a Giancarlo Motta, Luis Rosales, Hugo Gómez, Jorge Perdomo, Miguel Chach, Axel Frías, Mario López y Santiago Vela.

Por otro lado, la categoría B ya definió a sus cuatro semifinalistas. Juan Francisco Cuellar, Guiliana Ramazzini, Sofía Álvarez y Jaime Pú son los que buscarán un pase a la gran final. Cabe resaltar que, Cuellar y Álvarez también están disputando la categoría A.

Además, la categoría C de la misma manera definió este sábado a los cuatro semifinalistas.

Luego de una semana de competencia, el primero en estar instalado en estas instancias fue Jorge Diéguez, quien derrotó a Tamara Pop 3/6, 7/5, 10/4. Asimismo, es importante mencionar que Jorge venció a la siembra uno, Daniel Pérez en la ronda anterior.

Diéguez enfrentará ahora por el pase a la gran final a Javier Sotomora, quien tuvo un partido de alta exigencia con José Carlos Alvarado que perdió por 4/6, 7/6 (1), 10/3.

En el otro lado del cuadro se encuentra Raúl Ignacio Guzmán y Ramón Arrechea.

Los finalistas de definirán este domingo desde las ocho de la mañana.

Por último, la categoría D también se encuentra en semifinales. En la parte baja del cuadro, Dieter Schilling por doble 6/4 contra Juan Luisa Rosales selló su pase a esta instancia. Su rival para vencer será, Gabriel Castillo, quien este sábado derrotó sin complicaciones a Viviana Ibarra por 6/1, 6/0.

La siembra uno de esta categoría, Néstor Fernández, venció a Walter Oliva por 7/5, 6/4 y ahora se medirá contra Juan Pablo Castañeda.

Esta fue la actividad de este fin de semana, en donde las categorías B, C y D ya se encuentran en la recta final.

El Primer Ranking Nacional por Banco Promerica 2024, continua con la acción a lo largo de la semana, pues este miércoles se jugaron partidos importantes de diferentes categorías.

En la categoría “D”, ya se tienen los partidos de tercera ronda en busca de los clasificados a cuartos de final. La gran mayoría de estos encuentros se jugarán el próximo miércoles, en donde ya conoceremos a los que continúan con vida.

Nestor Fernández, siembra 1, debutó el pasado lunes con una contundente victoria, cuando derrotó a Renato Sandoval por 6/1, 7/5.

Sony Hong, de la misma manera tuvo su primer partido en el torneo el pasado lunes, en donde venció a David Álvarez por 7/5, 6/3 y ahora enfrentará a Walter Oliva por un pase a cuartos de final.

La siembra dos de esta categoría, Dieter Schlling avanzó de ronda tras vencer a Pablo Armas por 6/0, 6/4 y enfrentará a Rodrigo Pascual.

Por otro lado, la categoría “C” terminó de definir este miércoles a los clasificados a tercera ronda.

Melanie Slowing, que ganó el primer partido de primera ronda por W.O, hacía su debut en el torneo en la noche de este miércoles, cuando enfrentaba a Paulina Trigueros. Sin muchas complicaciones, Slowing selló su pase a la siguiente fase y ganó 6/1, 6/2 para así jugar contra Tamara Pop, quien también jugó este miércoles y terminó sentenciando su pase a tercera ronda al vencer a Rodrigo Bendfelt por doble 6/2.

Raúl Guzmán de esta misma categoría (C), se enfrentó a Margarita Pineda, quien terminó perdiendo 6/4, 6/1 y quedar fuera del torneo. Raúl ahora se medirá contra José Castañeda que derrotó a Ricardo Carbonell por 4/6, 6/1, 10/8 y ahora peleará por un pase a cuartos de final.

David Maldonado fue otro tenista que selló su participación a la tercera ronda, pues Maldonado dejó en el camino a Paul Mazariegos por 4/6, 6/2, 10/8 y jugará versus Constantino Kiehnle.

En la jornada de este jueves por la noche se jugarán los partidos de tercera ronda de la categoría “C”.

Por último, la categoría “B” definió en la jornada de este miércoles a cinco tenistas clasificados a cuartos de final, teniendo dos llaves confirmadas para la recta final.

La primera en ver acción fue Alessandra Solares, quien enfrentaba a Jorge Alvarado que terminó perdiendo es sets seguidos, 6/1, 6/2.

Solares, ahora enfrentará a Giulliana Ramazzini, quien también selló su pase a cuartos de final al derrotar en un cerrado partido contra José Danilo, quien perdió por 6/7 (5), 6/2, 10/6. Con esta remontada de Ramazzini, tendrá el derecho de jugar el pase para buscar las semifinales de esta categoría.

En el otro lado del cuadro se encuentra la clasificación de Sofía Álvarez, siembra cinco, quien en sets seguidos 6/3, 6/1 derrotó a Constantino Kiennle y dejarlo fuera del torneo.

Los tenistas Josué Juárez y José Méndez también jugaron el partido de tercera ronda este miércoles y así definir la otra llave de cuartos de final. Finalmente, Juárez terminó quedándose con el partido al derrotar por 6/3, 1/6, 10/8 a su similar de José Méndez.

Por lo tanto, la otra llave de cuartos de final será entre Sofía Álvarez versus Josué Juárez.

Posteriormente, Renato Cano, siembra dos de la categoría “B”, se quedó fuera del torneo al perder contra Benjamín Carias por 6/2, 6/3 y así dar la sorpresa de la semana.

Esta fue la actividad a mitad de semana de cada categoría, esperando el debut de las categorías A y Mayor que será el próximo sábado.

Tras dos días de competencia del inicio del primer ranking nacional por Banco Promerica, este domingo se continuó con la participación de las categorías B, C y D.

Los tenistas desde muy tempranas horas se hicieron presentes a las instalaciones de la federación nacional de tenis y se conocieron a los que continúan con vida en el certamen.

La categoría “B”, completó este domingo la segunda ronda del torneo, Daniel Chacón avanzó a tercera ronda tras vencer a Andrés Ramírez por 2/6, 6/4, 11/9 y ahora es muy probable que enfrente a la siembra Juan Francisco Cuellar.

Cristian Chitay y Adriana Flores, jugarán el próximo jueves en horas de la noche el pase a cuartos de final, pues Chitay derrotó 7/5, 6/2 a Otto Estrada y Flores con un partido tranquilo venció por doble 6/0 a Fredy Xol.

Entre lo más destacado de la jornada dominical, fue el encuentro entre Alessandra Solares y Cristiano Botran, ya que tras un cerrado primer set que se definió por un 7/6 (5) y el segundo por 6/2, Solares selló su pase a la siguiente ronda y buscará avanzar a tercera ronda, pero antes deberá enfrentar a Antonio Socorec.

Los encuentros de tercera ronda iniciarán el próximo miércoles por la noche.

Por otro lado, la categoría “C”, se marcó por el debut de la siembra 1, Daniel Pérez, quien tuvo que venir de atrás y después de perder el primer set 1/6, le terminó dando vuelta 7/5 y en el match tie break lo cerró por 10/2 ante Joahn Preuss. Pérez enfrentará ahora a Jorge Diéguez por el pase a cuartos de final.

Melanie Slowing, buscará avanzar a tercera ronda contra Paulina Rigueros, de la misma manera lo harán Rodrigo Bendfelt y Tamara Pop, quienes solventaron sus respectivos encuentros en la jornada del pasado fin de semana.

La siembra dos de esta categoría, Manuel Cerezo, hará su debut contra Jose Zimery e intentará avanzar de ronda durante esta semana.

Por último, la categoría “D”, tiene todo listo para dar por inicio la segunda ronda del torneo, ya que durante el pasado sábado y domingo se complementaron los encuentros de primera ronda.

Nestor Fernández, siembra uno, jugará contra Renato Sandoval y se definirá quien avanzará a tercera ronda.

Walter Oliva, en su debut en el torneo, venció sin complicaciones a Carlos Chu por doble 6/0. De la misma manera lo hizo David Álvarez, quien selló su pase a segunda ronda y ahora enfrentará a la siembra cinco, Sony Hong.

La siembra dos y tres de esta categoría, no han jugado de momento en el torneo. Sin embargo, Dieter Schilling (2) jugará contra Pablo Armas, quien derrotó a Mathías Oliva por 7/5, 6/0 y Julio Roca (3) se medirá contra Antonio Leal.

Viviana Ibarra y Rodrigo Pascual son los únicos dos tenistas que hasta el momento están clasificados a tercera ronda, a la espera de definirse sus rivales.

Así fue la actividad de este fin de semana del primer ranking nacional por Banco Promerica y lo largo de esta semana se continuarán con los partidos de cada categoría.

Página 13 de 433