Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Este sábado 30 de junio se realizó el primer día de Tennis para peques en las instalaciones de club delfines.

Este evento, cuyo objetivo es fomentar la enseñanza a la práctica del tenis de niños desde los 4 hasta 14 años, con pelotas de transición, así como bola normal.

La jornada de este sábado se llevó a cabo la primera fase llamada, habilidades, en donde niños en su mayoría entre 3 a 5 años de edad, que buscaron mejorar sus destrezas con la raqueta y la conexión entre la raqueta y la pelota.

Los niños participantes fueron los siguientes:

  • Pablo Urbina
  • Mariano Videche
  • Aitana Videche
  • Christopher Coll
  • Olivia Prado
  • Adriana Schutt

Por otro lado, el punto rojo en donde participaron niños y niñas de 5 hasta 8 años, formaron cuatro grupos y jugaron un Round Robin con partidos a 10 puntos.

Luego de disputar la fase de grupos, el ganador del punto rojo fue Sebastián Coll, luego de derrotar en cuartos de final a Ivanka Ramazzini por 10/2, luego a Matero González por 10/4 y en la gran final derrotó a Inés Toledo por 10/8.

El camino de la finalista, Inés Toledo, fue superar primeramente la fase de grupos, luego en cuartos de final derrotar a Javier Argeñal por 10/6, posteriormente venció a Isabel Berthelemy por 10/8 y perdió la final ante Coll en un cerradísimo encuentro.

En Punto Naranja, con la participación de aproximadamente 16 niños, demostraron su mejor tenis en la competencia y dejaron a Mathías Oliva como el único campeón.

Oliva superó al fase de grupos y en cuartos de final derrotó a Álvaro Luna por 15/3, luego en semifinales dejó en el camino a Adrián Colomer por 15/4 y en la gran final se terminó ganando por 15/1 a Antonia Zapata.

El camino de Antonio fue superar la fase de grupos, en cuartos de final derrotó a Diego Prado por 15/9 y en la semifinal venció a Gabriel Callejas por 15/6. En la final la perdió contra Mathías Oliva.

Así fue la actividad del primer día del tennis para peques y este próximo domingo 01 de octubre jugará punto verde y categoría juvenil.

Lunes, 25 Septiembre 2023 11:50

Finalizó el 6to Ranking Amateur de Golf

Este pasado fin de semana se llevó a cabo el 6° Ranking Nacional Amateur de golf en Guatemala dejando como gran campeón a Sebastian Barnoya en las instalaciones del Guatemala Country Club tras un desempate a 4 hoyos con Rodrigo Andrade.
Con una participación de más de 40 golfistas, este sexto ranking sirvió para desarrollar el talento y la competitividad de los atletas que cuentan con las aptitudes para convertirse en profesionales, además de darle continuidad a su desempeño a lo largo de los cinco rankings amateur anteriores a lo largo del 2023.
El ranking dio inicio el viernes 22 y finalizó el domingo 24 de septiembre dejando los siguientes resultados:
Caballeros Amateur/Mid Amateur
1 Sebastian Barnoya
2 Rodrigo Andrade
3 Diego Ruiz
Senior
1 Henry Anderson
2 Edward Anthony Audet
3 Daniel Ranta
Damas
1 Elzbieta Aldana
2 Beatriz Arenas
3 Daniela Hernández
Neto Mixto
1. Carlos Micheo
2. Rodrigo Andrade
3. Carlos Rodolfo Cofiño

La guatemalteca Nina Chávez, concluyó este sábado con doble victoria en singles y dobles en la Copa Árabe que se llevó a cabo esta semana en tierras hondureñas.

Guatemala fue bien representada gracias al gran trabajo de Nina Chávez, quien levantó el título de singles y Carlota Balseiro quedando como finalista.

Ambas tenistas nacionales, definían el partido para determinar quien sería la ganadora del torneo.

El camino de Nina inició cuando debutara directamente en segunda ronda y empezar derrotando a la estadounidense Valerie Gomez por 6/4, 7/5, 6/2 a favor de la guatemalteca.

Para la siguiente ronda, el desafío de la guatemalteca era derrotar a la asiática Dain Lee y sin complicaciones se metía a los cuartos de final del torneo tras ganar 6/0, 6/2 a la tenista coreana.

En la recta final, Nina se enfrentaba a la siembra 3, la gringa Sarah Stoyanov, en donde todos los reflectores iban encima de la estadounidense. Sin embargo, nuestra representante guatemalteca sacó su mejor tenis y terminando ganando por 6/0, 6/1.

Por otro lado, el camino de la otra finalista, quien también lleva sangra chapina fue Carlota Balserio.

En primera ronda recibió BYE por ser siembra 4 y debutó hasta segunda ronda, enfrentando a Sofía Daroca de Bolivia y terminó sentenciando el partido en dos sets por 6/1, 6/0.

Posteriormente, Balseiro se medía ante la estadounidense Gabriella Kellner por 7/5 y 6/0 y así asegurar su presencia a semifinales.

Ya para esta instancia, se enfrentaba a otra chapina, Maria Paula Ramos, en un duelo cien por ciento guatemalteco, Carlota venció a su compatriota por 3/6, 6/3, 7/5 y quedarse con el pase a la gran final.

Para la gran final, se tenía que enfrentar a una amiga, compañera, colega y paisana, quien además de ser rivales, llevan una gran amistad fuera de las canchas.

En esta oportunidad su rival era, Nina Chávez, algo que marca un gran nivel para el tenis de Guatemala debido a que las dos eran nacionales y asegurar el primer y segundo lugar para la azul y blanco.

En un encuentro muy disputado, Chávez cerraría el primer set por 7/5 dejando a Carlota con la obligación de ganar el segundo.

No obstante, el momento anímico de Nina era superior al de Balseiro, quien no pudo darle vuelta al marcador y terminó entregando el título a su compatriota y terminar perdiendo por 6/2.

Con este título, Nina Chávez logra su primer título ITF, luego de intentarlo en varias ocasiones y que no lo había conseguido.

Y es que eso no fue todo, las finalistas de singles, Nina y Carlota, hicieron pareja en la modalidad de dobles quienes también alcanzaron la gran final.

La dupla Chávez- Balseiro, se medían contra Diana Lizarazo de Colombia y Maria Paula Ramos, también de Guatemala.

Por lo que, la delegación guatemalteca aseguraba presencia en el podio tanto en singles y en dobles.

El partido de la gran final de dobles inició con victoria parcial para la colombina- guatemalteca, pues terminaron ganando el primer set 7/5.

Cuando se jugaba el sexto game del partido del segundo set, la dupla chapina buscaba darle el vuelta al marcador e iban ganando 3/2. Sin embargo, la pareja formada por Maria Paula y Diana no lograron terminar todo el partido y decidieron retirarse del partido.

Con el retiro de estas dos tenistas, automáticamente la pareja cien por ciento nacional Nina Chávez y Carlota Balseiro conquitaran el título de dobles.

Así finalizaron dos semanas extraordinarias para el tenis guatemalteco, específicamente para Nina Chávez, pues logró ser finalista y campeona de dobles en la primera semana y para la segunda levantó el título de singles y dobles.

Felicitamos el gran desempeño de nuestras representantes guatemaltecas en tierras catrachas.

Jueves, 14 Septiembre 2023 19:36

Tenis para Peques by RACKETS&GOLF

Acerca del organizador:
RACKETS&GOLF lleva más de 15 años organizando, promocionando y cubriendo los torneos de
Guatemala del circuito de la ITF (International Tennis Federation). Adicionalmente, decenas de rankings
nacionales en alianza con la Federación de Tenis de Campo para el tenista amateur en todas sus
categorías.
Acerca del evento:
En esta ocasión, RACKETS&GOLF se enorgullece de presentar TENNIS PARA PEQUES. Esta división
consiste en organizar eventos para niños desde 4 hasta 14 años, con pelotas de transición, así como bola
normal.

El primer evento tendrá como sede el Delfines Sports Center, uno de los pocos clubes con canchas
techadas en Guatemala.
Tenis para peques se caracteriza por una índole totalmente distinta a los torneos competitivos, pues la
formación es más importante que el carácter competitivo.
Fechas del evento: del 30 de septiembre al 1 de octubre
Cuatro categorías: Habilidades, Punto Rojo, Punto Naranja, Punto Verde y C Juvenil

HABILIDADES:
30 de septiembre desde 8:00am hasta 9:30am.
Niños en su mayoría entre 3 a 5 años de edad, que buscan mejorar sus destrezas con la raqueta y la
conexión entre la raqueta y la pelota. La diversión es el ingrediente principal para poder aprender. Aquí
podrán participar niños que nunca han tocado una raqueta y niños que pueden llevar hasta dos años de
entreno ligero.

PUNTO ROJO:
30 de septiembre desde 9:30am hasta 11:30am.
Empiezan a competir. Para niños entre 5 hasta 8 años que han entrenado. Los partidos tendrán jueces
que pueden interrumpir a los niños con el propósito de enseñarles las reglas durante los partidos.
Se jugará en formato de Round Robin (grupos)
Los encuentros serán a 10 puntos y la cantidad de grupos dependerá de los inscritos.

PUNTO NARANJA “A”:
30 de septiembre desde 11:30pm hasta 1:30pm
8 a 11 años, Se juega en 3/4 de cancha, la pelota es todavía de menor presión que la pelota punto verde,
utilizada en cancha completa.
Se jugara en formato de Round Robin (grupos) y el formato será un set a 15 puntos (el primero que
llegue a 15 puntos).

PUNTO NARANJA “B”:
30 de septiembre desde 11:30pm hasta 1:30pm
9 a 12 años, Se juega en 3/4 de cancha, la pelota es todavía de menor presión que la pelota punto verde,
utilizada en cancha completa.
Se jugara en formato de Round Robin (grupos) y el formato será un set a 15 puntos (el primero que
llegue a 15 puntos).

PUNTO VERDE “A”:
1 de octubre de 8:30am a 11:00am
De 8 a 11 años, Cancha completa, con pelota punto verde, todavía con un poco de menos presión que la
pelota utilizada en partidos oficiales, y se le considera como la ultima etapa de las pelotas de transición.
Se jugará Round Robin y el formato será un short set a 4 games (el primero que llegue a 4).

PUNTO VERDE “B”:
1 de octubre de 8:30am a 11:00am
De 9 a 12 años, Cancha completa, con pelota punto verde, todavía con un poco de menos presión que la
pelota utilizada en partidos oficiales, y se le considera como la ultima etapa de las pelotas de transición.
Se jugará Round Robin y el formato será un short set a 4 games (el primero que llegue a 4).

C JUVENIL
1 de octubre de 11:00am a 1:30pm
11 a 16 años, Cancha completa, con pelota normal, se jugará Round Robin y el formato será un short set
a 4 games (el primero que llegue a 4).

Inscripción: Q175 por Niño.

CIERRE DE INSCRIPCION JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE

Habrán medallas para todos los participantes y trofeos para los 3 primeros lugares de cada categoría.

Jueves, 14 Septiembre 2023 13:23

Guatemala asegura finalistas en Honduras.

La rama femenina guatemalteca que se encuentra participando en el J60 de Tegucigalpa, Honduras, puso el nombre de Guatemala en alto tras asegurar por lo menos a una tenista en la gran final.

Este jueves se desarrollaron los cuartos de final del certamen y tres de cuatro guatemaltecas aseguraron su pase a semifinales.

Maria Paula Ramos, logró vencer a la colombiana Diana Sofía Lizarazo, siembra uno del torneo, en dos sets, luego de cerrar el partido por 6/4, 6/2.

Ramos trae una buena racha en el torneo, pues en su debut sentenció a Siham Richmagui de Honduras por doble 6/0 y ahora hizo lo mismo ante Lizarazo.

Cabe resaltar que, Ramos y Lizarazo hacen pareja en dobles y enfrentarán a Isabella Nalani de Honduras y Sarah Stoyanov de Estados Undios.

Además, de manera simultánea, Carlota Balseiro, derrotó a la norteamericana Gabriella Kellner, tras un primer set muy cerrado, la guatemalteca se quedó con el mismo por 7/5 y finalmente cerrarlo por 6/0.

Carlota en su primer partido derrotó a Sofía Daroca por 6/1, 6/0.

Ahora, la semifinal será cien por ciento chapina, ya que Maria Paula Ramos enfrentará a Carlota Balseiro por el pase a la gran final.

Por otro lado, Nina Chávez, de la misma manera buscará el pase a la gran final, ya que, en la jornada de este jueves, la chapina derrotó a la coreana Dain Lee por 6/2, 6/0. Su próximo rival será la estadounidense Sarah Stoyanov, quien viene de derrotar a la nacional Valeria Sporss por 6/2, 6/1.

Es importante mencionar que, Sporss en primera ronda derrotó a Carla Rivera de Honduras por 6/3, 6/1 y en segunda ronda a Jordana Salcedo por 6/3, 7/5.

Gran desempeño de la delegación guatemalteca femenina en tierras hondureñas, pues ya se tiene presencia de sangra chapina en la gran final.

Además, estas cuatro tenistas tendrán participación en la modalidad de dobles.

Una delegación compuesta por 12 tenistas nacionales se encuentra compitiendo en la vecina tierra de Honduras, específicamente en la Copa Árabe de San Pedro Sula.

Este lunes la jornada concluyó con las victorias de Gianluigi Martini, José Argeñal, Javier Gutiérrez y Marcos Castellanos, siembra dos del torneo.

Martini tuvo que jugar tres sets, luego de ganar el primero 6/2, perder el segundo 4/6 y terminar ganando por 6/4 ante el local Carlos López, su rival en segunda ronda es Jossting Cruz, siembra 5.

José Argeñal, sentenció al hondureño Mario Rivera por doble 6/2, Javier hizo lo mismo ante otro local, Dilan Álvarez al derrotarlo por 7/6 (3) y 6/1.

Marcos Castellanos, quien busca levantar un nuevo título de tenis ITF, se midió ante Julio Gom de Honduras y tras un cerrado primer set a favor del guatemalteco por 7/5, cerró el partido por 6/2 y estar presente en la siguiente ronda, ahora enfrentará a Bullion Sharp de Estados Unidos.

A pesar del buen rendimiento de los tenistas nacionales, Luis Ciani y Rodolfo Hernández quedaron al margen del torneo tras perder sus respectivos encuentros.

Ciani, quien luchó hasta el final, y pese a que iniciara ganando el primer set por 7/6 (0), terminó perdiendo el segundo y tercer set por 6/2, 6/3 contra el hondreño Cesar Coloma.

Hernández, no logró ganar ningún set, y perdió por 7/5, 6/3 contra Daniel Cáceres de Honduras.

Por el lado, la única guatemalteca que tuvo acción este lunes fue Sofía Tejada, quien buscará ser protagonista en este torneo.

Tejada con un gran debut en la competencia, terminó ganando en dos sets, el primero por 7/5 y el segundo por 6/2 ante la local Arianna Kafati. Ahora enfrentará en segunda ronda a Gabriella Kellner, siembra 6.

Quedan pendientes los resultados de Valeria Spross, quien jugará contra Carla Rivera de Honduras y Alessandra Solares versus la hondureña Rocío López.

Además, para la actividad de este martes, se espera el debut de Maria Paula Ramos, siembra 5, que jugará contra Siham Richmagui de Honduras, Carlota Balseiro, siembra 4, se medirá ante Sofía Daroca de Bolivia y Nina Chávez contra Valeria Gomez de Estados Unidos.

Así fue la actividad tenística de los y las tenistas guatemaltecos que estarán participando esta semana en San Pedro Sula.

De la misma manera, los guatemaltecos comenzarán este martes la modalidad de dobles en donde la gran mayoría de chapines estarán participando.

Un viejo conocido en Guatemala, el estadounidense Michael Mmoh, ganó este jueves la segunda ronda del último gran Slam del año, luego de vencer a su compatriota John Isner en un largo y reñido partido.

Mmoh, inició perdiendo 2 sets contra 0, luego de perder 3/6, 4/6.  Sin embargo, para el tercer set retomó confianza y después de empatar 6/6 en games, se fueron a tie break y finalizó ganando 7 (7) / 6 (3).

El duelo entre norteamericanos se puso interesante cuando Michael empatara el partido al ganar el cuarto set por 6/4. Finalmente, para el quinto set una vez más se fueron hasta las ultimas instancias y Mmoh ganó el último set y el partido por 7 (10) 6 (7).

Michael no solamente descalificó a John de la competencia, sino que también de su carrera tenística pues, Isner, de 38 años, anunció la semana pasada que se retiraría del tenis tras este Abierto de Estados Unidos y cayó en una batalla que duró cuatro horas.

A Mmoh, que nació en Arabia Saudita, le corre el tenis en la sangre, su padre, Tony Mmoh, también fue profesional, representó a Nigeria en Copa Davis y llegó a ubicarse en la posición 105 del ranking en 1987.

A sus trece años se mudó a Estados Unidos en donde se apuntó en la IMG Academy de Bradenton, Florida, desde entonces, su carrera en Juniors fue ascenso, llegando a acumular 6 títulos de la división de menores de 18 años, el de la Copa Galileo en Guatemala en 2012 fue el primero de ellos.

Michael Mmoh, hoy todo un profesional y compitiendo al más alto nivel de tenis, logró alzar un título en Guatemala cuando apenas iniciaba su carrera tenística.

En aquel entonces, corría el año 2012 y como ha sido tradición, la Copa Galileo de ese año se disputó en tierras guatemaltecas. El norteamericano inició desde la Qualy y avanzó de rondas hasta llegar a la final y terminar ganando por doble 6/4 al chileno Sebastián Peñaloza.

Para este viernes se tiene previsto el partido de tercera ronda del US Open y será contra Jack Draper de Gran Bretaña.

Además, es importante mencionar que, en primera ronda venció al ruso Karén Khachanov por 6/2, 6/4, 6/2, quien se posiciona en el undécimo lugar del ranking.

Este sábado se dio por finalizada con éxito una nueva edición del quinto Ranking Nacional de tenis por Banco Industrial, organizado por RACKETS&GOLF.

Iniciando a las 9 de la mañana las distintas categorías definieron sus campeones:

La gran final de la categoría mayor, que se pudo ver a través de la señal de Tigo Sports, se vivió un encuentro muy cerrado en donde Kaeri Hernández y Emanuel Sinnott se enfrentaron en la cancha uno de la federación nacional de tenis para conocer al nuevo campeón de esta categoría.

Hernández, tomó la ventaja en el primer set, en un encuentro sumamente complicado, ya que en el arranque del partido ambos no daban ventaja a su rival en games y en gran lapso del partido estuvieron empatados 1/1, 2/2, 3/3 hasta llegar a 4/4. Sin embargo, Kaeri en un mejor momento logró cerrar el primer set 6/4 y así tomar la ventaja de la gran final.

Para el segundo set, Sinnott buscaba levantar y remontar el partido, este set se tuvo que jugar a siete games, debido a que le nivel de ambos era muy alto y de alta intensidad. Emanuel y Kaeri empataban a 6/6 y finalmente en el tie break que finalizó siendo 11/9, Hernández logró cerrar el encuentro y ser el nuevo campeón del quinto ranking nacional por Banco Industrial pese a que tuvo varios match points que no pudo concretar.

“Siempre hay momentos de tensión y presión, pero siento que estuve calmado y aproveché las oportunidades que tuve” Indicó.

Finalmente terminó su declaración agradeciendo a Dios y dedicando este título a su familia, además, comentó que ha sido difícil para él y sus hermanos continuar en este deporte.

“Se lo dedico a mi familia, que siempre me ha apoyado, ha sido muy difícil para nosotros seguir en este deporte” Señaló.

“Hay que saber manejar las cargas del torneo, en estos momentos voy a descansar para seguir representando al país” Finalizó.

Adicionalmente, en la categoría Mayor, se disputó el partido por el tercer lugar, en donde Marcos Castellanos y Jigme Balseiro se enfrentaron para conocer al quien se llevaría el bronce de este torneo.

Castellanos cerró y se adjudicó con el tercer lugar tras derrotar 6/4, 6/1 a Balseiro.

En la categoría A la gran ganadora fue María Paula Ramos, la joven se debió exigir a fondo después de caer 4-6 en el primer set ante Luis Ciani, terminó por imponerse 6-0 y 10-7 y estar en lo más alto del tenis. Cabe resaltar que, Maria Paula Ramos fue la única mujer en ganar una categoría en el presente Ranking.

José Aníbal Martínez por su parte se puso la corona de la B, cuando venció a Francisco Cuellar en tiebreak  que finalizó 6-4, 1-6 y 10-3. 

“La verdad el empezó a jugar muy bien, me cambió mucho el tipo de juego y le dio más fuerza a la bola” Declaró.

“Le dedico este título a mi papá, a mi mamá, a toda mi familia y a Dios” Sentenció.

Posteriormente, en la Categoría “C” que Javier García logró un 6-1 en el primer set ante Edy López y tras un segundo set que se extendió, pudo definir 7-5. 

“El primer set me sentí muy cómodo, el segundo sentí más presión y hubo mucho aire y viento y debí tener una nueva concentración” Indicó.

“Se lo dedico a toda mi familia, amigos y a las nuevas amistades que he podido realizar a través de este deporte” Finalizó.

En la D, Daniel Cordero doblegó a su rival Rafael Ramos por marcador de 6-2 y 6-3, haciéndose con el título de la categoría D y que luego de dos finales perdidas, logró alcanzar la gloria máxima en esta categoría.

“Siempre existe el nervio de una final, era mi tercera final y quería dar ese golpe de autoridad” Indicó.

“Ahora me toca participar en la categoría C y vamos a intentarlo, hay buenísimos jugadores, pero esto es así es un reto” Declaró.

Con esta actividad se finalizó con las acciones del quinto ranking nacional por Banco Industrial, en donde ya se conocen a los ganadores de cada categoría.

El quinto ranking nacional por Banco Industrial se encuentra en las últimas instancias en todas su categorías, mayor, A, B, C y D.

Este jueves en la federación nacional de tenis de campo, ubicada en la zona 15 capitalina, la categoría mayor definió a los cuatro semifinalistas del certamen, en donde Kaeri Hernández, Emanuel Sinnot, Jigme Balseiro y Marcos Castellanos sellaron su pase para pelear por un pase a la gran final, que está programada para el próximo sábado 19.

En primera instancia, Kaeri, demostró su mejor tenis y dejó sin posibilidades a la jovencita Carlota Balseiro quien quedó fuera del ranking tras perder en dos sets, 6/0, 6/1.

De manera simultánea, los otros hermanos Hernández, Kris y Kevin también buscaban su pase a la siguiente ronda.

Kevin enfrentó a Jigme Balseirto, quien en dos sets 6/2, 6/0 sentenció su pase a semifinales y ahora su rival por el pase a la final será Kaeri.

En la cancha tres, en un partido que duró aproximadamente dos horas, Kris y Marcos luchaban dentro de la cancha para conocer al siguiente semifinalista.

Castellanos, tomó la ventaja en el primer set tras ganarlo 6/3. Sin embargo, para el segundo set, Kris retomando su mejor nivel buscaba ponerse adelante y empatar el partido. No obstante, después de ir 4/4 en games, Marcos terminó ganando el set y partido por 6/4.

El argentino, Emanuel Sinnott, ganó por WO. Debido a que no se presentó Pedro Gutiérrez.

Estos son los cuatro tenistas que buscan levantar el título de este ranking nacional en donde los favoritos han cumplido con su papel y continúan por la lucha de la cima.

La categoría A también conoció a los semifinalistas del torneo, Maria Paula Ramos derrotó por doble 6/1 a Anthony Vásquez y tendrá la posibilidad de pelear por un pase a la final. Pero antes, deberá medirse ante Luis Punay, quien viene de ganar 6/1, 7/5 a José Fernando Labayen. Este viernes a las 18 horas se jugará este partido en delfines.

Luis Ciani y Hugo Gómez complementan los otros dos semifinalistas de la categoría A.

Por otro lado, la categoría B ya conocen a los dos finalistas de esta categoría, el primero en estar presente en la gran final fue José Aníbal Martínez, quien este jueves derrotó a David Contreras en la semifinal por doble 6/4.

Jaime Pu, será el rival de Martínez en la gran final de la categoría B, Pu se impuso contra Francisco Cuellar por 6/2 y 6/0 y así jugar este sábado a las 10 de la mañana la gran final.

En la categoría C ya se conoce al primer finalista, quien es Edy López, que por WO. Ante Melani Slowing ganó su derecho a estar en la gran final.

Este viernes en club delfines se definirá al otro finalista, que podría ser Javier García o Santiago Daroca.

La siembra 1 de la categoría D, Daniel Cordero, cumplió con su papel y estará presente en una final más de esta rama, Cordero en un partido muy reñido venció a Steven Son por 2/6, 6/0, 10/3.

Rafael Ramos será el rival de Cordero, quien por doble 6/3 sentenciará su pase a la gran final al derrotar a José Gálvez.

Las finales de todas las categorías serán el próximo sábado 19 de agosto en las instalaciones de la federación nacional de tenis.

ste fin de semana se dio por iniciada con la acción en las dos máximas categorías del tenis nacional con el debut de las Categorías A y Mayor en el 5to Ranking nacional de Tenis por Banco Industrial.

Los encargados de dar por inaugurada la Mayor fueron Santiago Ovalle y Waldi Posadas, quienes se midieron en la sede del Club Delfines a las 11 de la mañana el sábado, dejando como ganador al primero (6-2, 6-0). Posteriormente Ovalle se enfrentó a Kevin Hernández, quien es cuarto sembrado de la categoría y el resultado fue una victoria de este último por 6-3 y 6-3. Con esto Hernández espera rival en los cuartos de final que saldrá del duelo entre Jigme Balseiro (5) y del ganador entre Luis Ciani y Christian Pemueller del lunes.

Kris Hernández por su parte ya conoce su rival en segunda ronda, se trata de Santiago Padilla que derrotó a Jimmy Cardona por sets de 6-4 y 6-2.

Emmanuel Sinnott, uno de los candidatos debutará en este lunes contra Mark Rubio, este último viene de ganar a Juan Kima en primera ronda.

Kaeri Hernández, siembra uno, debuta hasta el miércoles 16 contra el ganador del cruce entre Diego Beltranena y Mario López programado también para el lunes.

En la Categoría A, la primera gran sorpresa la dio Luis Pusey, quien no tuvo complejos y dejó en el camino al sembrado número 1, Axel Frías Jiménez, al derrotarle en dos sets (6-2 y 6-0).

Por su parte, José Labayen, logró avanzar dos rondas y ya se encuentra en la tercera, esto después de vencer a Mario López por doble 6-1.

Otros que ganaron sus duelos fueron Anthony Vásquez, Antonio Castellanos, Daniel Sinay y Jan Krafka. Este lunes debutarán Alvaro Padro (2), María Paula Ramos (5) y José Emilio Samayoa (3).

En la Categoría B ya conocemos quienes son los semifinalistas y los que lucharán por el título.

Jaime Pu y Francisco Cuellar se enfrentan en una llave mientras que José Martínez y David Contreras en la otra.

La Categoría C también está próxima a descubrir a sus cuatro mejores; Constantino Kiehnle Jr derrotó a la siembra 1, Javier Sotomora y espera al ganador del duelo entre Francisco Barraza y Javier García para conocer a su rival en cuartos de final.

Quienes si ya están instalados en la ronda de los cuatro mejores son Santiago Daroca, Edy López y Melanie Slowing.

Por su parte, en la Categoría D, la siembra 1, Daniel Cordero está listo para enfrentar a Sony Hong en los cuartos de final. Cordero mantiene una racha de dos partidos ganados y por ahora no ha concedido ningún set.

José Gálvez y Héctor Montepeque son otros que se medirán por un boleto a semifinales, mientras que Rafael Ramos y Néstor Fernández harán lo propio en busca de un ascenso a la siguiente categoría.

Página 16 de 433