Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

 

Rudy Richter y Franz Luna, 3 y 4 respectivamente del equipo de Guatemala para la Copa Davis Vrs Uruguay 15,16 y 17 de Julio en la Federacion Nacional de tenis De Guatemala.

 

Con el afán de brindar dos oportunidades a los tenistas nacionales interesados en integrar el equipo de copa Davis Guatemala en las posiciones 3 y 4 la Federación Nacional de Tenis de Guatemala organizo una eliminatoria de dos grupos donde 8 tenistas nacionales fueron invitados a participar y competir por las vacantes

Sebastián Domínguez

Christian Gil 

Ryan Mueller

Andy Mueller

Christhopher Vleeming

Franz Luna

Rudy Richer

Kevin Hernandez 

Durante una semana los tenistas compitieron entre si y lograron brindar a los espectadores un buen tenis.

distribuidos en dos grupos de 4 jugadores  los aspirantes fueron descalificandose   Christopher Vlemming vrs Franz Luna  Rudy Richter Vrs Ryan Mueller  buscaron as dos vacantes 

fue Rudy Richter quien vencio 6-4  6-0  a Mueller asi convirtiendose en el primer integrante del Equipo Copa Davis 

en la cancha numero dos Franz Luna deja en el camino al Christopher Vlemming  con un estupendo 6-2 6-3 con esto dandose paso a la gran final de la eliminatoria 

un sabado lleno espectadores bañando los graderios de la federacion Nacional de tenis zona 15 Richter mostro su serenidad en el juego y su experiencia al manejar una estrategia definida para el juego de Luna 

con un acalorado primer set Richter logra ponerse a la delantera y confiado y certero logra sentenciar y llevarse el juego y asi definir su lugar dentro del equipo Rudy como jugador numero 3 y Luna como el Jugador Numero 4. 

 

Equipo Copa Davis Guatemala 

1 Christopher Diaz 

2. Wilfredo Gonzalez 

3. Rudy Richter 

4. Franz Luna 

 

 

13567001 1054709547900324 5838863746989665499 n

 

 

El tenista argentino Juan Martín del Potro lamentó este martes que su compatriota Lionel Messi haya decidido retirarse de la Albiceleste después de la derrota del domingo en la final de la Copa América ante Chile en los penales.

"Pienso que Messi necesita tiempo para pensarlo, estar con la familia, tomarse un descanso, entonces estará disponible para tomar una decisión inteligente sobre el equipo nacional", dijo Del Potro a los periodistas.

"Quiero que esté feliz. Tiene una gran familia, buenos amigos. Es el mejor jugador del mundo, debe estar contento cada día", añadió el tenista, que logró este martes el pase para la segunda ronda de Wimbledon ante el francés Stephane Robert.

Del Potro, campeón del US Open en 2009, empieza a alcanzar el ritmo después de tres temporadas sin continuidad por las lesiones en su muñeca izquierda.

 

 

La antigua ministra de Deportes de Francia Roselyne Bachelot, reconvertida en comentarista de televisión, será juzgada el 7 de julio de 2017 por haber acusado al tenista español Rafael Nadal de dopaje, informaron este martes fuentes judiciales.

Tras el anuncio en marzo pasado del positivo de la tenista rusa Maria Sharapova, Bachelot, ministra de Deportes entre 2007 y 2010, acusó a Nadal de fingir una lesión de rodilla en 2012 para encubrir un positivo en un control antidopaje.

"Sabemos que la famosa lesión de Rafael Nadal que conllevó siete meses sin competir se debió, ciertamente, a un control positivo", dijo Bachelot.

El tenista anunció el 14 de marzo pasado su intención de demandar a la exministra francesa, durante su participación en el torneo estadounidense de Indian Wells.

"La denunciaré, y denunciaré a todo aquel que haga comentarios similares en el futuro, porque estoy cansado de esto", dijo entonces el ganador de 14 Grand Slams.

El español de 30 años, que ha ganado 9 veces Roland Garros, pidió a finales de abril a la Federación Internacional ded Tenis (ITF) publicar todos los controles antidopaje a los que se ha sometido en su carrera con el objetivo de disipar cualquier sospecha.

 

 

Tercer Honor al Merito

Sebastian Barnoyaganó el primer lugar Gross con 215 golpes.
Mientras que en Resultados Netos, Nicolas Urrutia y Jorge Herrera empataron al Primer Lugar, quedándose con el liderato Urrutia, quien es la primera vez que participa en un Torneo como este.

 

La Liga Femenina de tenis de Guatemala tubo a su bien realizar su ya tradicional torneo de tenis 

Gilda Herrera 2016 

La celebracion y premiacion  se llevo a cabo en el restaurante  Sensi Di Vini 

 

Lunes, 27 Junio 2016 13:04

Edición 125

 

"En España, si no sigues el fútbol estás muerto, no puedes entrar en conversaciones; España tiene en la Eurocopa un gran equipo. Los jugadores que más me gustan son Sergio Ramos e Iniesta. También, Xavi", afirmó Garbiñe Muguruza.

La campeona de Roland Garros y finalista de Wimbledon en 2015 apareció en la Sala de Prensa del All England Club ("me siento algo extraña al volver aquí", dijo Garbiñe)... vistiendo la camiseta oficial de la Selección española de fútbol: eso, mientras comenzaba a llover sobre un All England rastreado afanosamente por escuadrillas de perros policías en busca de productos explosivos.

"El cambio o transición de la tierra a la hierba es de lo más difícil que hay en el tenis. Yo soy agresiva y tengo golpes que me han permitido llegar a la final aquí, pero lo que más me cuesta es correr sobre la hierba, soy quizà demasiado alta. Creo que se puede correr mejor sobre la tierra batida", analizó Garbiñe Muguruza.

"Nada ha cambiado para mí después de ganar en Roland Garros. Vengo como si se tratara de cualquier otro torneo. Aquí se empìeza de cero y hay que ganar cada partido hasta el último punto. Aunque siempre quieres quitarte una espina de una final como la que perdí aquí en 2015, pienso que todo el mundo firmaría volver a llegar a la final. estar ahí ya es algo muy complicado. En un torneo de este nivel, ganar partidos en cuartos o en semifinales ya es la bomba, y no sé si la gente se da cuenta", continuó Muguruza, que debutará este lunes ante la italiana Camila Giorgi, número 68 del mundo. Giorgi ha ganado dos de sus tres cruces con Muguruza, pero esta dominó el último choque entre ambas hasta hoy: en la segunda ronda de Roland Garros 2015, por 6-1 y 6-4.

Garbiñe Muguruza no ha vuelto a verse con Serena Williams después de la final de Roland Garros, que Muguruza conquistó ante la número uno del mundo. "Para nada, cada una cogimos un avión para cada parte del mundo. Lo último que recuerdo entre el ruido de los aplausos de Roland Garros y todo eso, fue que hablamos de que 'vaya punto raro que hemos jugado': sobre el último punto del partido, Serena me felicitó, me dio la enhorabuena... y hasta hoy".

 

 

Serena, la menor de las hermanas Williams, de casi 35 años, favorita clara para el triunfo final en la capital británica, regresa al All England Lawn Tennis and Croquet Club, escenario de su última gran gesta, después de un año con resultados irregulares.

Desde su triunfo de 2015 sobre la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza (6-4 y 6-4), Serena acumula una semifinal (Abierto de Estados Unidos) y dos finales (Abierto de Australia y Roland Garros).

Parece que el aura de invencible de la norteamericana ha desaparecido en el último año, con derrotas en Melbourne, a manos de Angelique Kerber y en Paris ante Garbiñe, que evitaron que levantara su ansiado vigesimosegundo título de Grand Slam.

Ahora, la número uno del mundo vuelve a Londres, ciudad en la que se ha coronado en seis ocasiones y donde defiende el título que ganó con solvencia en 2015.

Sin embargo, este año se presentan más alternativas que nunca al triunfo final, y son muchas las jugadoras con opciones reales de arrebatarle el trono a Serena:Muguruza, Kerber, Agnieszka Radwanska, Petra Kvitova y Simona Halep son algunas de ellas.

La finalista del pasado año, la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, llega a la capital británica como cabeza de serie número dos y con la moral por las nubes después de levantar, a comienzos de mes en París, su primer título de Grand Slam.

La jugadora oriunda de Caracas dejó hace tiempo de ser 'promesa  para ser una 'realidad' y muchos en el barrio de SW19 la ven como la sucesora de la menor de las Williams.

Garbiñe es, probablemente, el nombre más destacado en un ramillete de favoritas en el que también resaltan Angelique Kerber, ganadora este año en Australia, y Petra Kvitova, reina de Wimbledon en 2011 y 2014.

Este fin de semana, los trabajadores del All England Lawn Tennis and Croquet Clubterminaban de poner a punto el recinto para recibir al mejor tenis del mundo en el torneo más antiguo y más acreditado de la historia de este deporte, con una tradición de 130 años.

Durante los próximos 15 días Wimbledon vivirá toda la elegancia y el glamour propias del torneo, que en la presente edición repartirá 28,1  millones de libras (34,5 millones de euros) en premios, un 5 % más que en 2015.

No faltarán, por supuesto, las características fresas con nata, unidas a la imagen del exclusivo club inglés. Se estima que durante el torneo se consumirán alrededor de 30.000 kilos de fresas, traídas desde el condado de Kent (sureste del Reino Unido), y 7.000 litros de nata, en una combinación que ya es tradición inseparable de Wimbledon.

 

 

El golifista estadounidense reconoció que no sabe si competirá en este año. El próximo mes se disputan el Open Británico y el PGA Championship.

El ex número 1 mundial Tiger Woods ha admitido este domingo que no sabe si podrá hacer su regreso al circuito profesional en 2016.

"Quiero jugar, pero no sé si voy a jugar en 2016. Estoy haciendo todo lo posible por ello, me estoy entrenando muy duro", aseguró Woods, cuya última aparición en el circuito profesional se remonta a agosto de 2015.

"Tengo que recuperar mis ganas de golf. Juego al golf, estoy en forma, soy más rápido, pero todavía necesito tiempo para regresar más fuerte, tiene que tomarse su tiempo", indicó durante el torneo de Quickens Loans National, del que es organizador.

Woods, de 40 años, fue operado de la espalda por tercera vez el pasado mes de octubre en menos de dos años y ha caído al puesto 582 del ranking mundial.

Los dos últimos majors del año tienen lugrar durante las próximas cuatro semanas: el Open Británico (14-17 julio) y el PGA Championship (28-31 julio).

"No quiero precipitarme; eso hizo tres veces que me operase de la espalda. No es placentero, pero sé que puedo regresar y que puedo volver a jugar", insistió Tiger, que ostenta 79 títulos PGA en su palmarés, el último de ellos de 2013.

 

 

El torneo de Nottingham, el último antes de darse inicio Wimbledon el próximo lunes, ya conoce a sus dos finalistas. Serán Steve Johnson y Pablo Cuevas tras deshacerse de Andreas Seppi y Gilles Muller, respectivamente. Sorprende la presencia de Cuevas en la final y no por su ranking ya que es el vigésimo quinto del escalafón mundial.

Lo que pasa es que Cuevas sólo había ganado dos partidos en hierba a lo largo de su carrera. De hecho, ha sumado cinco títulos en su carrera, dos en la presente temporada, y siempre con la tierra de testigo. Cuevas se deshizo este viernes de Muller, un especialista en moqueta verde, por 3-6, 7-6(3) y 6-4.

Johnson, por su parte, derrotó a Seppi por un doble 6-4, plantándose en su primera final como profesional.

 

Página 255 de 433